25 de octubre 2012    /   CIENCIA
por
 

Las pizarras cuánticas (Fotokobu)

25 de octubre 2012    /   CIENCIA     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Han pasado tres años desde que Alejandro Guijarro se interesó por ellas. Tiempo que lo ha llevado a fotografiarlas en la Universidad de Stanford, Berkley, Cambridge, Oxford y el CERN. Son pizarras. Pizarras que pueblan los grandes centros de estudio de la física. Espacios que albergan los restos de las fórmulas matemáticas que elaboran las mentes más privilegiadas en este campo. Una superficie en el que todo es susceptible de ser modificado, transformado y borrado. Un fiel reflejo del universo en el que nada es absoluto y todo es susceptible de ser cuestionado, según Guijarro.

Puedes ver el resto del post en Fotokobu.

Han pasado tres años desde que Alejandro Guijarro se interesó por ellas. Tiempo que lo ha llevado a fotografiarlas en la Universidad de Stanford, Berkley, Cambridge, Oxford y el CERN. Son pizarras. Pizarras que pueblan los grandes centros de estudio de la física. Espacios que albergan los restos de las fórmulas matemáticas que elaboran las mentes más privilegiadas en este campo. Una superficie en el que todo es susceptible de ser modificado, transformado y borrado. Un fiel reflejo del universo en el que nada es absoluto y todo es susceptible de ser cuestionado, según Guijarro.

Puedes ver el resto del post en Fotokobu.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La sencilla fórmula (maya o no maya) para multiplicar sin calculadora
¿Qué le ocurre a tu cerebro cuando te quedan 30 minutos de vida?
Tu confortable sillón en realidad es un asesino lento
Un libro que se convierte en un planetario para explicar ciencia
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp