15 de noviembre 2012    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Las tribus de la playa (Fotokobu)

15 de noviembre 2012    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

“Cuando vuelves a tu propia cultura, brilla de una forma diferente”. Lucía Herrero llevaba unos años viviendo fuera de España y empezó a sentir una cierta fascinación otra vez por su país. Por primera vez era capaz de verlo todo con otros ojos más objetivos.

Durante unas vacaciones se topó con una playa turística. Una de esas que te encuentras en cualquier rincón del Mediterráneo. De arriba abajo estaba tomada por grupo de personas cuya seña de identidad eran las sombrillas, toallas, colchonetas, palas y sillas. Cada uno acompañado por un compendio de suministros para pasar horas y horas en la arena.

Puedes ver el resto del artĂ­culo en Fotokobu.

“Cuando vuelves a tu propia cultura, brilla de una forma diferente”. Lucía Herrero llevaba unos años viviendo fuera de España y empezó a sentir una cierta fascinación otra vez por su país. Por primera vez era capaz de verlo todo con otros ojos más objetivos.

Durante unas vacaciones se topó con una playa turística. Una de esas que te encuentras en cualquier rincón del Mediterráneo. De arriba abajo estaba tomada por grupo de personas cuya seña de identidad eran las sombrillas, toallas, colchonetas, palas y sillas. Cada uno acompañado por un compendio de suministros para pasar horas y horas en la arena.

Puedes ver el resto del artĂ­culo en Fotokobu.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La pionera voz femenina (y negra) del rap español
Los héroes del cine japonés post-Fukushima
Deconstruir el colonialismo a golpe de foto
El origen de los dichos: Pasar una noche toledana
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp