9 de febrero 2016    /   CREATIVIDAD
por
 

Robots y monstruos de cine vistos desde la perspectiva de un niƱo

9 de febrero 2016    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Las ilustraciones de Laurent Durieux reinterpretan los carteles de cine que anunciaron esas pelƭculas clƔsicas y otras mƔs modernas como Pulp Fiction o Spiderman. Pero el estilo en todas ellas es el mismo: personajes enormes, un marco retrofuturista y cierto aire vintage que nos deja enganchados, sin poder dejar de mirarlos.

laurent durieux

laurent durieux

«Es divertido, la gente siempre dice que el vintage es mi estilo», explica Durieux, «pero en realidad, todo viene dado por los temas y la época en los que estoy interesado. Podría decirse que tengo nostalgia por unos años que no he vivido, la década de los años 30 hasta los 60 (yo nací en 1970). Creo que todo parecía mejor en aquellos tiempos: los coches, la moda, el diseño, las artes, las películas, la música».

Durieux describe aquellos aƱos como una Ć©poca en la que todo parecĆ­a mĆ”s sencillo y se veĆ­a el futuro como algo mĆ”s esperanzador. Cualquier objeto estaba mejor construido y no existĆ­a la maldita obsolescencia programada. Ā«Mira los carteles publicitarios: parecĆ­an muy naĆ­fs y simples, sĆ­, pero artĆ­sticamente eran mucho mĆ”s bonitosĀ», opina. Ā«Si miras las pelĆ­culas de Alfred Hitchcock de los aƱos 40 y 50 y las comparas con las Ćŗltimas que hizo en los aƱos 70 entenderĆ”s lo que quiero decir. La magia se ha ido. Los colores del film, los decorados, los coches… todo parece haber perdido su glamourĀ».

laurent durieux

Laurent Durieux es un ilustrador y artista grÔfico belga que empezó trabajando en Publicidad. De un día para otro dejó las campañas publicitarias para dedicarse a crear pósters de películas. A medida que iban aumentando los encargos de estos últimos, fue teniendo cada vez menos tiempo para dedicarse a su antigua profesión aunque tampoco le apetecía seguir esa carrera. «Ahora que parece que tengo cierto éxito y reconocimiento recibo numerosas ofertas desde todas las partes del mundo para hacer campañas publicitarias, pero sistemÔticamente digo que no».

Poco queda en su trabajo de aquella primera etapa, salvo la necesidad de comunicar cualquier mensaje de la manera mƔs clara y creativa posible, como se hace en las agencias publicitarias.

laurent durieux

Como muchos otros artistas, Durieux empieza garabateando a lĆ”piz los primeros bocetos para hacer una primera composición bĆ”sica. AsĆ­ puede ver quĆ© funciona y quĆ© no. Cuando ya estĆ” satisfecho con el resultado empieza el proceso de recopilación y selección de todo tipo de materiales: fotos, modelos, etc. A partir de ahĆ­, recompone la imagen primitiva con todos esos elementos para acabar redibujĆ”ndolo todo aƱadiendo su estilo, el color… Todo ello le lleva mucho tiempo, entre 12 y 14 horas de trabajo al dĆ­a, a veces incluso mĆ”s. Ā Actualmente todo su trabajo es digital.

Entre las pelĆ­culas favoritas de Durieux estĆ”n Blade Runner, The Shining (El resplandor), It’s a wonderful Life (Ā”QuĆ© bello es vivir!), E.T., Jaws (Tiburón), Alien, la trilogĆ­a de Back to the Future (Regreso al futuro), Vertigo y la trilogĆ­a de The Godfather (El Padrino), pero no cierra ahĆ­ la lista. De todas ellas ha reinterpretado elĀ cartel original, algo que ve como un reto creativo que le motiva: Ā«Odio aburrirme cuando trabajoĀ». Pero no todos los gĆ©neros le gustan. No veremos en sus obras pelĆ­culas de terror o sangrientas salvo algunas excepciones, como los monstruos clĆ”sicos de la Universal (Frankenstein, DrĆ”cula…), El exorcista y alguna mĆ”s.

laurent durieux

Muchos de los personajes que el belga dibuja en sus obras destacan por su gran tamaño frente a humanos muy pequeños. Robots gigantescos o figuras vistas desde un Ôngulo que las sobredimensiona. «Es por el niño que llevo dentro», confiesa. «Un niño lo ve todo desde un punto de vista mÔs bajo, todo es enorme a los ojos de un niño. Y esa es la perspectiva que yo también tomo con frecuencia. Aunque también, por supuesto, todo lo que es enorme y monumental es mÔs interesante grÔficamente cuando se ha de representar». El aspecto fantÔstico de muchos de los personajes de esos films (King Kong, robots retrofuturistas), la estética de la primera ciencia-ficción y su ingenuidad son aspectos de esos monstruos clÔsicos que le atraen.

laurent durieux

Son muchos los referentes que Laurent Durieux confiesa tener: el diseñador industrial y arquitecto Raymond Loewy, Norman Bel-Geddes, Antonio Petruccelli (ilustrador para la revista Fortune de 1930), Ernest Hamlin Baker y «otros muchos otros artistas anónimos que trabajaron de 9 a 5 para publicaciones pulp science como Modern Mechanix, Popular Science, etc.». Y por supuesto, Jean Giraud (Moebius) y François Schuiten. De todos ellos toma elementos narrativos, la atención por el detalle, la importancia de la tipografía, la composición o el uso del color. «Uso toda la gama de colores mientras funcionan. Son como las notas musicales. Un músico nunca dirÔ que no puede usarse tal o cual nota; dependerÔ del Ônimo y la emoción que quiera transmitir. Es igual para mí».

laurent durieux

Al público en general le gusta el trabajo de este ilustrador belga. Pero quizÔs cuenta con mÔs seguidores entre aquellos que trabajan en el cine, la animación y el diseño grÔfico o la ilustración.

Una recopilación de mÔs de 60 obras de este artista reunidas bajo el título The Poster Art of Laurent Durieux puede verse hasta el 28 de febrero en el Centro Gran CapitÔn de Granada. La exposición forma parte de los actos organizados para Retroback 2016.

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Las ilustraciones de Laurent Durieux reinterpretan los carteles de cine que anunciaron esas pelƭculas clƔsicas y otras mƔs modernas como Pulp Fiction o Spiderman. Pero el estilo en todas ellas es el mismo: personajes enormes, un marco retrofuturista y cierto aire vintage que nos deja enganchados, sin poder dejar de mirarlos.

laurent durieux

laurent durieux

«Es divertido, la gente siempre dice que el vintage es mi estilo», explica Durieux, «pero en realidad, todo viene dado por los temas y la época en los que estoy interesado. Podría decirse que tengo nostalgia por unos años que no he vivido, la década de los años 30 hasta los 60 (yo nací en 1970). Creo que todo parecía mejor en aquellos tiempos: los coches, la moda, el diseño, las artes, las películas, la música».

Durieux describe aquellos aƱos como una Ć©poca en la que todo parecĆ­a mĆ”s sencillo y se veĆ­a el futuro como algo mĆ”s esperanzador. Cualquier objeto estaba mejor construido y no existĆ­a la maldita obsolescencia programada. Ā«Mira los carteles publicitarios: parecĆ­an muy naĆ­fs y simples, sĆ­, pero artĆ­sticamente eran mucho mĆ”s bonitosĀ», opina. Ā«Si miras las pelĆ­culas de Alfred Hitchcock de los aƱos 40 y 50 y las comparas con las Ćŗltimas que hizo en los aƱos 70 entenderĆ”s lo que quiero decir. La magia se ha ido. Los colores del film, los decorados, los coches… todo parece haber perdido su glamourĀ».

laurent durieux

Laurent Durieux es un ilustrador y artista grÔfico belga que empezó trabajando en Publicidad. De un día para otro dejó las campañas publicitarias para dedicarse a crear pósters de películas. A medida que iban aumentando los encargos de estos últimos, fue teniendo cada vez menos tiempo para dedicarse a su antigua profesión aunque tampoco le apetecía seguir esa carrera. «Ahora que parece que tengo cierto éxito y reconocimiento recibo numerosas ofertas desde todas las partes del mundo para hacer campañas publicitarias, pero sistemÔticamente digo que no».

Poco queda en su trabajo de aquella primera etapa, salvo la necesidad de comunicar cualquier mensaje de la manera mƔs clara y creativa posible, como se hace en las agencias publicitarias.

laurent durieux

Como muchos otros artistas, Durieux empieza garabateando a lĆ”piz los primeros bocetos para hacer una primera composición bĆ”sica. AsĆ­ puede ver quĆ© funciona y quĆ© no. Cuando ya estĆ” satisfecho con el resultado empieza el proceso de recopilación y selección de todo tipo de materiales: fotos, modelos, etc. A partir de ahĆ­, recompone la imagen primitiva con todos esos elementos para acabar redibujĆ”ndolo todo aƱadiendo su estilo, el color… Todo ello le lleva mucho tiempo, entre 12 y 14 horas de trabajo al dĆ­a, a veces incluso mĆ”s. Ā Actualmente todo su trabajo es digital.

Entre las pelĆ­culas favoritas de Durieux estĆ”n Blade Runner, The Shining (El resplandor), It’s a wonderful Life (Ā”QuĆ© bello es vivir!), E.T., Jaws (Tiburón), Alien, la trilogĆ­a de Back to the Future (Regreso al futuro), Vertigo y la trilogĆ­a de The Godfather (El Padrino), pero no cierra ahĆ­ la lista. De todas ellas ha reinterpretado elĀ cartel original, algo que ve como un reto creativo que le motiva: Ā«Odio aburrirme cuando trabajoĀ». Pero no todos los gĆ©neros le gustan. No veremos en sus obras pelĆ­culas de terror o sangrientas salvo algunas excepciones, como los monstruos clĆ”sicos de la Universal (Frankenstein, DrĆ”cula…), El exorcista y alguna mĆ”s.

laurent durieux

Muchos de los personajes que el belga dibuja en sus obras destacan por su gran tamaño frente a humanos muy pequeños. Robots gigantescos o figuras vistas desde un Ôngulo que las sobredimensiona. «Es por el niño que llevo dentro», confiesa. «Un niño lo ve todo desde un punto de vista mÔs bajo, todo es enorme a los ojos de un niño. Y esa es la perspectiva que yo también tomo con frecuencia. Aunque también, por supuesto, todo lo que es enorme y monumental es mÔs interesante grÔficamente cuando se ha de representar». El aspecto fantÔstico de muchos de los personajes de esos films (King Kong, robots retrofuturistas), la estética de la primera ciencia-ficción y su ingenuidad son aspectos de esos monstruos clÔsicos que le atraen.

laurent durieux

Son muchos los referentes que Laurent Durieux confiesa tener: el diseñador industrial y arquitecto Raymond Loewy, Norman Bel-Geddes, Antonio Petruccelli (ilustrador para la revista Fortune de 1930), Ernest Hamlin Baker y «otros muchos otros artistas anónimos que trabajaron de 9 a 5 para publicaciones pulp science como Modern Mechanix, Popular Science, etc.». Y por supuesto, Jean Giraud (Moebius) y François Schuiten. De todos ellos toma elementos narrativos, la atención por el detalle, la importancia de la tipografía, la composición o el uso del color. «Uso toda la gama de colores mientras funcionan. Son como las notas musicales. Un músico nunca dirÔ que no puede usarse tal o cual nota; dependerÔ del Ônimo y la emoción que quiera transmitir. Es igual para mí».

laurent durieux

Al público en general le gusta el trabajo de este ilustrador belga. Pero quizÔs cuenta con mÔs seguidores entre aquellos que trabajan en el cine, la animación y el diseño grÔfico o la ilustración.

Una recopilación de mÔs de 60 obras de este artista reunidas bajo el título The Poster Art of Laurent Durieux puede verse hasta el 28 de febrero en el Centro Gran CapitÔn de Granada. La exposición forma parte de los actos organizados para Retroback 2016.

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

laurent durieux

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
El regalito del viernes: Sombra aquƭ y sombra allƔ, habemus anuncio del aƱo
AsĆ­ transcurre nuestra miserable vida
Si te vuelvo a ver pintar un corazón de tiza en la portada de Yorokobu…
Un diseño alternativo del dólar estadounidense
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.