Cuentan con el rechazo de todas las fuerzas políticas (exceptuando el partido que gobierna), de buena parte de la ciudadanía e incluso de expertos en legislación que las catalogan de desproporcionadas y de suponer una grave amenaza para la democracia y derechos tan fundamentales como el de expresión o reunión. Aun así, la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza), la reforma del Código Penal y la ley antiyihadista entraron en vigor el pasado 1 de julio y seguirán vigentes, al menos, hasta las próximas elecciones generales.
Aquella misma noche, la Plaza de la Constitución en Vallecas (Madrid) estaba más iluminada que nunca. La luz provenía de decenas de tapas de inodoro instaladas, una tras otra, en los bancos de hormigón de la plaza y en el centro de la misma por Luzinterruptus.
Dentro de cada una de las tapas se podía encontrar una hoja arrancada de un ejemplar de la Constitución Española. Las páginas no se seleccionaron al tuntún: «Se buscó que en ellas se recogieran artículos que hicieran mención al uso del espacio público, la libre expresión y los derechos de los ciudadanos e inmigrantes», explican desde el colectivo.
A la instalación, que prepararon en un par de horas, la denominaron El gobierno manda a la mierda la Constitución Española: «Hacía referencia visual explícita a lo que pasa por nuestra cabeza cada vez que oímos hablar de dichas leyes».
Dos horas más tarde, Luzinterrptus daba por finalizada la intervención. La próxima, como suele ser habitual, la volverán a ‘perpetrar’ sin avisar, con premeditación y nocturnidad, pese a lo que pueda pasar: «En este nuevo marco legislativo que todavía desconocemos, no alcanzamos a imaginar la cuantía de las penas que nos pueden caer por este tipo de intervenciones. Seguro que hay grandes multas reservadas para gente como nosotros, pudiendo llegar a petición de cárcel…».
Por cierto, avisan, quien necesite una tapa para su WC que se ponga en contacto con Luzinterruptus, que tienen de sobra…



Fotos: L Martínez
Cuentan con el rechazo de todas las fuerzas políticas (exceptuando el partido que gobierna), de buena parte de la ciudadanía e incluso de expertos en legislación que las catalogan de desproporcionadas y de suponer una grave amenaza para la democracia y derechos tan fundamentales como el de expresión o reunión. Aun así, la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza), la reforma del Código Penal y la ley antiyihadista entraron en vigor el pasado 1 de julio y seguirán vigentes, al menos, hasta las próximas elecciones generales.
Aquella misma noche, la Plaza de la Constitución en Vallecas (Madrid) estaba más iluminada que nunca. La luz provenía de decenas de tapas de inodoro instaladas, una tras otra, en los bancos de hormigón de la plaza y en el centro de la misma por Luzinterruptus.
Dentro de cada una de las tapas se podía encontrar una hoja arrancada de un ejemplar de la Constitución Española. Las páginas no se seleccionaron al tuntún: «Se buscó que en ellas se recogieran artículos que hicieran mención al uso del espacio público, la libre expresión y los derechos de los ciudadanos e inmigrantes», explican desde el colectivo.
A la instalación, que prepararon en un par de horas, la denominaron El gobierno manda a la mierda la Constitución Española: «Hacía referencia visual explícita a lo que pasa por nuestra cabeza cada vez que oímos hablar de dichas leyes».
Dos horas más tarde, Luzinterrptus daba por finalizada la intervención. La próxima, como suele ser habitual, la volverán a ‘perpetrar’ sin avisar, con premeditación y nocturnidad, pese a lo que pueda pasar: «En este nuevo marco legislativo que todavía desconocemos, no alcanzamos a imaginar la cuantía de las penas que nos pueden caer por este tipo de intervenciones. Seguro que hay grandes multas reservadas para gente como nosotros, pudiendo llegar a petición de cárcel…».
Por cierto, avisan, quien necesite una tapa para su WC que se ponga en contacto con Luzinterruptus, que tienen de sobra…



Fotos: L Martínez
Si sus artículos o toda la ley es inconstitucional, supongo que el tribunal del mismo nombre los/la anulará. Supongo que es mucho suponer. De todos modos la ley no dice lo que muchos dicen que dice, y estas falsedades confunden y no supone ninguna ayuda a quienes con la verdad señalan su anticonstitucionalidad. Mucho suponer me temo.
“Cuentan con el rechazo de todas las fuerzas políticas (exceptuando el partido que gobierna)”, el cual, en la presente legislatura, cuenta con más representantes que todas las demás fuerzas políticas juntas.
“de buena parte de la ciudadanía”: y con el apoyo de otra buena parte de la ciudadanía, para compensar. Aunque tampoco lo podemos asegurar: ¿qué significa “buena parte” para la redactora?
“e incluso de expertos en legislación”: y con el apoyo de otros expertos en legislación. Pero nos remitimos al punto anterior: ¿cuántos expertos hacen falta, a favor y en contra, para la redactora?
… en los juegos al que rompe las reglas solo puedes ganarle rompiendo las reglas. O te somete.
Que es decir: las reglas se rompen en la cabeza del creador.
Y por fin: si enjaulas la paloma eso no es una paloma es un preso.
¿qué ley?
Comentarios cerrados.