Camp Redblood and the Essential Revenge iba a ser el guion de una pelĆcula. Ā«DecidĆ crear algunas imĆ”genes conceptuales para recaudar dinero, pero la cosa entera se desvaneció», relata Hines a Yorokobu.
El artista pronto vio el lado positivo de su limitación y creyó que le permitirĆa que sus habilidades Ā«prosperaranĀ». Fue tan lejos que, ante el aluvión de mensajes que recibĆa con la misma pregunta, optó por compartir en su pĆ”gina de Deviantart el paso a paso de las ilustraciones.
A Hines le gusta la calma, el «ritmo lento y deliberado». Por supuesto, se presenta en redes sociales con Comic Sans. Aunque reconoce que para trabajar con Paint hay que armarse de paciencia, considera que es igual de necesaria para «trabajar con pintura y lienzo hasta obtener los detalles correctos».
El ilustrador confiaba en Paint y desde el principio recurrió a un lema que evidencia que ambos forman un buen equipo: «Dibuja grande, muestra pequeño». Desde entonces, trabaja exclusivamente con este programa, excepto cuando dibuja imÔgenes conceptuales para sus libros, puesto que hacerlos a lÔpiz le ahorra tiempo.
Es habitual asociar Paint al dibujo poco profesional, incluso rudo e infantil. Con su detallado trabajo, Hines ha conseguido convencer de que Paint es todo un mundo por explorar y puede que, con su trabajo y paciencia, hasta le haya dado cierto prestigio entre ilustradores.
Ya ha recibido muestras de agradecimiento desde Microsoft: Ā«Presentaron mi trabajo en su blog de Investigación y Desarrollo de Nueva Inglaterra, y esa fue la primera exposición real que tuvo lo que estaba haciendo. De todos modos, ha aparecido mĆ”s gente en los Ćŗltimos dĆas y espero que derive en algo mĆ”s con ellos. Ā”Una subvención del Sr. Gates serĆa muy bienvenida!Ā», dice Hines.
El ilustrador estadounidense asegura que no se organiza para trabajar. Ni siquiera ha sentido momentos de frustración con Paint, a pesar de que ha tardado 10 años en ilustrar su libro, porque la diversión ha sido constante.
El libro viene con 8 ilustraciones y un capĆtulo extra que, a modo de adelanto, demuestra que no sólo se puede ilustrar un libro con Paint, sino dos.
Camp Redblood and the Essential Revenge iba a ser el guion de una pelĆcula. Ā«DecidĆ crear algunas imĆ”genes conceptuales para recaudar dinero, pero la cosa entera se desvaneció», relata Hines a Yorokobu.
El artista pronto vio el lado positivo de su limitación y creyó que le permitirĆa que sus habilidades Ā«prosperaranĀ». Fue tan lejos que, ante el aluvión de mensajes que recibĆa con la misma pregunta, optó por compartir en su pĆ”gina de Deviantart el paso a paso de las ilustraciones.
A Hines le gusta la calma, el «ritmo lento y deliberado». Por supuesto, se presenta en redes sociales con Comic Sans. Aunque reconoce que para trabajar con Paint hay que armarse de paciencia, considera que es igual de necesaria para «trabajar con pintura y lienzo hasta obtener los detalles correctos».
El ilustrador confiaba en Paint y desde el principio recurrió a un lema que evidencia que ambos forman un buen equipo: «Dibuja grande, muestra pequeño». Desde entonces, trabaja exclusivamente con este programa, excepto cuando dibuja imÔgenes conceptuales para sus libros, puesto que hacerlos a lÔpiz le ahorra tiempo.
Es habitual asociar Paint al dibujo poco profesional, incluso rudo e infantil. Con su detallado trabajo, Hines ha conseguido convencer de que Paint es todo un mundo por explorar y puede que, con su trabajo y paciencia, hasta le haya dado cierto prestigio entre ilustradores.
Ya ha recibido muestras de agradecimiento desde Microsoft: Ā«Presentaron mi trabajo en su blog de Investigación y Desarrollo de Nueva Inglaterra, y esa fue la primera exposición real que tuvo lo que estaba haciendo. De todos modos, ha aparecido mĆ”s gente en los Ćŗltimos dĆas y espero que derive en algo mĆ”s con ellos. Ā”Una subvención del Sr. Gates serĆa muy bienvenida!Ā», dice Hines.
El ilustrador estadounidense asegura que no se organiza para trabajar. Ni siquiera ha sentido momentos de frustración con Paint, a pesar de que ha tardado 10 años en ilustrar su libro, porque la diversión ha sido constante.
El libro viene con 8 ilustraciones y un capĆtulo extra que, a modo de adelanto, demuestra que no sólo se puede ilustrar un libro con Paint, sino dos.
hola, me parece interesante.. tambiĆ©n pienso que Paint tiene muchas posibilidades y esto lo demuestra…
personalmente me gusta otro estilo de dibujo, pero creo que cada estilo tambiĆ©n se puede lograr en Paint, a pesar de tener tan mala fama… como cuando dicen que parece lo ha hecho un niƱo.. peo un niƱo lo harĆa asi imitando a un adulto… creo que la creatividad influye mucho, y tambiĆ©n la curiosidad y la casualidad…
Cualquier medio de expresión grĆ”fica es Ćŗtil si logras entenderlo y sumarlo a tus conocimientos plĆ”sticos asĆ que 10 aƱos para lograr la excelencia…
“No me preguntes cuanto tardĆ©, dime como ha quedado”
Cualquier medio grĆ fico es Ćŗtil cuando logramos entenderlo y lo adaptamos a nuestro conocimiento plĆ”stico…
“No me preguntes cuanto tardĆ©, dime como ha quedado”
Comentarios cerrados.