Para ayudar a resolverlas, la RAE acaba de presentar el Libro de estilo de la lengua espaƱola segĆŗn la norma panhispĆ”nica, publicado por Espasa y coordinado por el director honorĆfico de la RAE VĆctor GarcĆa de la Concha, que quiere ser una guĆa prĆ”ctica y rĆ”pida del uso del espaƱol, sin pretender ser un compendio gramatical.
Con ello, afirmaba, se eliminaba la Ā«imagen de nacionalización de la lenguaĀ». Tanto es asĆ, que para su elaboración se ha contado con la colaboración de todas las academias de la ASALE.
Pero quizĆ” una seƱal de que algo estĆ” ya cambiando dentro de la veterana institución es que vuelve la mirada a las nuevas tecnologĆas, las redes socialesā¦, prestando especial atención a la escritura y comunicación digital.
Los emojis, los guasaps, los emails⦠son analizados por primera vez por la Academia para tratar de normalizar su uso y buscar unas directrices que ayuden a los nuevos escritores digitales (y en esa definición entran todos los hablantes en la medida en que todos usan redes sociales, etc.) a escribir correctamente en estos nuevos medios y soportes.
Ā«Los medios digitales y las nuevas tecnologĆas estĆ”n cambiando el mundo, literalmenteĀ», afirmaba VĆctor GarcĆa de la Concha. Ā«Y cambiando la escritura, y cambiando la comunicación. Hoy todos somos comunicadores porque todos usamos medios digitalesĀ».
Juan Romeu, a quien muchos conocerĆ”n por su tabla periódica de la ortografĆa y por su labor dentro del propio departamento de EspaƱol al dĆa, ha sido el encargado de coordinar el equipo de redacción y revisión.
Para ayudar a resolverlas, la RAE acaba de presentar el Libro de estilo de la lengua espaƱola segĆŗn la norma panhispĆ”nica, publicado por Espasa y coordinado por el director honorĆfico de la RAE VĆctor GarcĆa de la Concha, que quiere ser una guĆa prĆ”ctica y rĆ”pida del uso del espaƱol, sin pretender ser un compendio gramatical.
Con ello, afirmaba, se eliminaba la Ā«imagen de nacionalización de la lenguaĀ». Tanto es asĆ, que para su elaboración se ha contado con la colaboración de todas las academias de la ASALE.
Pero quizĆ” una seƱal de que algo estĆ” ya cambiando dentro de la veterana institución es que vuelve la mirada a las nuevas tecnologĆas, las redes socialesā¦, prestando especial atención a la escritura y comunicación digital.
Los emojis, los guasaps, los emails⦠son analizados por primera vez por la Academia para tratar de normalizar su uso y buscar unas directrices que ayuden a los nuevos escritores digitales (y en esa definición entran todos los hablantes en la medida en que todos usan redes sociales, etc.) a escribir correctamente en estos nuevos medios y soportes.
Ā«Los medios digitales y las nuevas tecnologĆas estĆ”n cambiando el mundo, literalmenteĀ», afirmaba VĆctor GarcĆa de la Concha. Ā«Y cambiando la escritura, y cambiando la comunicación. Hoy todos somos comunicadores porque todos usamos medios digitalesĀ».
Juan Romeu, a quien muchos conocerĆ”n por su tabla periódica de la ortografĆa y por su labor dentro del propio departamento de EspaƱol al dĆa, ha sido el encargado de coordinar el equipo de redacción y revisión.
Es un libro que hay que tener obligatoriamente en la biblioteca
Comentarios cerrados.