Ā«Hemos comisionado este libro para ayudarnos a entender dónde podemos encontrarnos a nosotros mismosĀ». El plural mayestĆ”tico lo utiliza el representante de Grindr, la aplicación de contactos gays que se ha lanzado, por primera vez, a la publicación de un libro. En Home,Ā el fotógrafo y directorĀ Matt Lambert investiga la cara mĆ”s Ćntima del mundo gay. Lo hace a travĆ©s de 48 retratos e historias que hablan de marginalidad, de sexo y de cultura digital.
Lambert quiso investigar en este libro Ā«la exclusividad de la cultura gayĀ» a travĆ©s de los llamados safe spaces [lugares libres de homofobia en el contexto escolar y social] desde los 70 y 80 hasta la actualidad. Una actualidad marcada por la seguridad y libertad que brindan aplicaciones sociales como Grindr. Como contaba el autor a la web Itās Nice That, su trabajo pretende, a travĆ©s de entrevistas y fotografĆas, narrar Ā«cómo descubren su sexualidad con las herramientas de nuestros dĆasĀ».

En la actualidad hay 75 paĆses que criminalizan la homosexualidad. Los jóvenes LGTB de paĆses occidentales como EEUU tienen una probabilidad cuatro veces mayor de intentar suicidarse que el resto de la población (Report of the Secretary’s Task Force on Youth Suicide). Las agresiones homófobas aumentan en nuestras ciudades y hace apenas unos meses se sucedĆa la mayor masacre contra la comunidad gay en EEUUĀ en un club de Florida.
En este contexto se inscribe Home, hasta el punto de que el primer contacto entre Lambert y Grindr se produjo despuƩs de la masacre de Orlando. Pensaron entonces en la necesidad de hacer un libro que reflejara la importancia de los lugares seguros, como lo fue en su momento el club Pulse. Un libro que contara historias pequeƱas para retratar una realidad mucho mƔs grande.

Ā«El mundo online fue, en su momento y mucho tiempo despuĆ©s, el Ćŗnico lugarĀ donde me sentĆa libre y seguro para relacionarme con otros chicosĀ», cuenta en el libro Josselin, un joven de la Francia rural que ha acabado encontrando su sitio en una gran ciudad como BerlĆn. AllĆ fue donde le encontró Lambert.
Durante seis meses el fotógrafo viajó a ciudades como Toronto, ParĆs, Londres, Praga, Nueva York, Los Ćngeles o BerlĆn. En todas ellas tiró de apps sociales para contactar y proponer a chicos que posaran para su trabajo y contaran su historia. Ā«Curiosamente, muchos venĆan de pueblos pequeƱosĀ», cuenta en la presentación de Home. Sus historias fueron conformando el relato del libro y destacaron la importancia de la cultura digital en la comunidad gay, especialmente en espacios pequeƱos en los que no hay nadie con quien sentirse identificado o con quien hablar.
Puede que este haya sido el motivo por el que Grindr, la mayor red social gay del mundo con cuatro millones de usuarios en 192 paĆses, haya decidido dar el paso a la edición. Porque mĆ”s allĆ” de la imagen frĆvola e hipersexualizada que puedan ofrecer herramientas como esta, para mucha gente suponen una tabla de salvación. Home se constituye como un fiel reflejo de esta gente y sus historias.

