13 de mayo 2020    /   CREATIVIDAD
por
 

Cuentos ilustrados sobre lo que hemos aprendido durante el confinamiento

13 de mayo 2020    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Llevamos semanas especulando sobre cómo seremos en esa nueva normalidad que poco a poco se va despejando. Las hipótesis mĆ”s optimistas hablan de una sociedad mĆ”s solidaria, mĆ”s respetuosa con el medio ambiente, mĆ”s consciente y considerada con la labor de determinados profesionales… Las pesimistas coinciden con las escĆ©pticas: esto pasarĆ” y no cambiaremos en nada.

Predecir cómo nos afectarÔ todo esto como colectivo resulta difícil. Es mÔs fÔcil sacar conclusiones desde el plano personal. Un ejercicio, por otra parte, muy aconsejable.

Para no olvidar lo que estamos viviendo, aprendiendo y sintiendo todos estos dƭas, Mercedes Martƭnez PeƱa tiene un truco: escribirlo y dibujarlo en forma de cuento.

Fue al principio de la cuarentena cuando la creativa y copywriter empezó a pedir a escritores e ilustradores que contaran sus propias experiencias en este formato. Y que lo hicieran por parejas: uno lo escribía y otro lo dibujaba. Así es como comenzó a dar sus primeros pasos el proyecto Lo que aprendimos.

«Se trata de crear contenido de entretenimiento para niños y jóvenes y asegurarnos de que no se nos olvida todo lo que hemos aprendido. Y lo hemos hecho a través de lo que mejor sabemos hacer: la creatividad».

MartĆ­nez PeƱa pensó que el cuento era el formato idóneo porque la mayorĆ­a suele contener una moraleja, Ā«explĆ­cita o noĀ». Ā«AdemĆ”s –aƱade-, tiene una estructura sencilla que permite comprender y retener bien el mensajeĀ».

Para Lo que aprendimos empezó reclutando a amigos y colegas de profesión. «En ocasiones, contactaba con una persona y esta se traía a la pareja con la que iba a crear. En otros casos, he unido perfiles que me parecía que podían encajar y han surgido sinergias nuevas. Esto es algo que ha gustado mucho a los colaboradores».

La experiencia también le ha servido para descubrir nuevos talentos: «He buscado portfolios o perfiles que me gustasen en Instagram y los he invitado a participar». La respuesta de todos ellos la ha sorprendido gratamente: «Estoy muy agradecida a todos los que, conociéndome o no, han dedicado su tiempo y su esfuerzo para aportar a este proyecto».

De momento ya van por unos 30 cuentos y «la maquinaria» no se ha parado. «Va a tener un tope, seguro, porque la intención es llevarlo al papel, probablemente a través de crowdfunding». Los beneficios generados, según la creativa, se destinarían a una causa benéfica relacionada con el principal público objetivo de los cuentos: niños y jóvenes.

Aunque Martínez Peña tampoco descarta otras opciones: «Creo que sería interesante convertir Lo que aprendimos en una plataforma en la que todos los creativos podamos ofrecer lo que mejor sabemos hacer para diferentes causas benéficas».

 

Pero ¿qué es lo que «lo que hemos aprendido» de todo esto? «Creo que hemos aprendido tantísimas cosas, que por eso era necesario dejarlo por escrito (y por dibujado). Y, ademÔs, creo que la forma mÔs enriquecedora de ver todo lo que hemos aprendido es desde diferentes perspectivas. Es algo que hemos conseguido gracias a tener colaboradores tan diferentes».

A grandes rasgos, Martínez Peña se queda con las siguientes lecciones: «Que la empatía mueve montañas, que hay que tener claro qué es lo imprescindible, que la solidaridad y la responsabilidad social son valores en alza y que desde el centro de Madrid se pueden ver las estrellas (si contaminamos menos)».

Como optimista de manual, la creativa cree que muchas de esas lecciones las seguiremos teniendo en cuenta una vez salgamos de esta crisis. Aunque también es consciente de nuestra capacidad para olvidar: «Tenemos que hacer todo lo posible para que estos aprendizajes calen». Para conseguirlo, propone leer de vez en cuando Lo que aprendimos: «Así ayudaremos a nuestra memoria :)».

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Llevamos semanas especulando sobre cómo seremos en esa nueva normalidad que poco a poco se va despejando. Las hipótesis mĆ”s optimistas hablan de una sociedad mĆ”s solidaria, mĆ”s respetuosa con el medio ambiente, mĆ”s consciente y considerada con la labor de determinados profesionales… Las pesimistas coinciden con las escĆ©pticas: esto pasarĆ” y no cambiaremos en nada.

Predecir cómo nos afectarÔ todo esto como colectivo resulta difícil. Es mÔs fÔcil sacar conclusiones desde el plano personal. Un ejercicio, por otra parte, muy aconsejable.

Para no olvidar lo que estamos viviendo, aprendiendo y sintiendo todos estos dƭas, Mercedes Martƭnez PeƱa tiene un truco: escribirlo y dibujarlo en forma de cuento.

Fue al principio de la cuarentena cuando la creativa y copywriter empezó a pedir a escritores e ilustradores que contaran sus propias experiencias en este formato. Y que lo hicieran por parejas: uno lo escribía y otro lo dibujaba. Así es como comenzó a dar sus primeros pasos el proyecto Lo que aprendimos.

«Se trata de crear contenido de entretenimiento para niños y jóvenes y asegurarnos de que no se nos olvida todo lo que hemos aprendido. Y lo hemos hecho a través de lo que mejor sabemos hacer: la creatividad».

MartĆ­nez PeƱa pensó que el cuento era el formato idóneo porque la mayorĆ­a suele contener una moraleja, Ā«explĆ­cita o noĀ». Ā«AdemĆ”s –aƱade-, tiene una estructura sencilla que permite comprender y retener bien el mensajeĀ».

Para Lo que aprendimos empezó reclutando a amigos y colegas de profesión. «En ocasiones, contactaba con una persona y esta se traía a la pareja con la que iba a crear. En otros casos, he unido perfiles que me parecía que podían encajar y han surgido sinergias nuevas. Esto es algo que ha gustado mucho a los colaboradores».

La experiencia también le ha servido para descubrir nuevos talentos: «He buscado portfolios o perfiles que me gustasen en Instagram y los he invitado a participar». La respuesta de todos ellos la ha sorprendido gratamente: «Estoy muy agradecida a todos los que, conociéndome o no, han dedicado su tiempo y su esfuerzo para aportar a este proyecto».

De momento ya van por unos 30 cuentos y «la maquinaria» no se ha parado. «Va a tener un tope, seguro, porque la intención es llevarlo al papel, probablemente a través de crowdfunding». Los beneficios generados, según la creativa, se destinarían a una causa benéfica relacionada con el principal público objetivo de los cuentos: niños y jóvenes.

Aunque Martínez Peña tampoco descarta otras opciones: «Creo que sería interesante convertir Lo que aprendimos en una plataforma en la que todos los creativos podamos ofrecer lo que mejor sabemos hacer para diferentes causas benéficas».

 

Pero ¿qué es lo que «lo que hemos aprendido» de todo esto? «Creo que hemos aprendido tantísimas cosas, que por eso era necesario dejarlo por escrito (y por dibujado). Y, ademÔs, creo que la forma mÔs enriquecedora de ver todo lo que hemos aprendido es desde diferentes perspectivas. Es algo que hemos conseguido gracias a tener colaboradores tan diferentes».

A grandes rasgos, Martínez Peña se queda con las siguientes lecciones: «Que la empatía mueve montañas, que hay que tener claro qué es lo imprescindible, que la solidaridad y la responsabilidad social son valores en alza y que desde el centro de Madrid se pueden ver las estrellas (si contaminamos menos)».

Como optimista de manual, la creativa cree que muchas de esas lecciones las seguiremos teniendo en cuenta una vez salgamos de esta crisis. Aunque también es consciente de nuestra capacidad para olvidar: «Tenemos que hacer todo lo posible para que estos aprendizajes calen». Para conseguirlo, propone leer de vez en cuando Lo que aprendimos: «Así ayudaremos a nuestra memoria :)».

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Marca Spanien, la bandera de la EspaƱa que se estƔ (des)configurando
La crujiente melodía de la aniquilación de tu móvil
El punto divertido y colorido de la rĆ­gida geometrĆ­a
Genios y otras especies que trabajaron en la cama
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp