Un vistazo a cualquier lista de los más vistos de un periódico suele arrojar resultados previsibles. La carnaza triunfa. Los instintos primarios catapultan las visitas a este tipo de artículos y de eso va el post más visto de este año, un artículo que cae en la misma trampa que denuncia con descaro. ¿Funcionó? Va por 122.000 visitas y sigue subiendo aunque sea fuente de decepción para internautas que entran por Google en busca de tetas bonitas y solo encuentran una reflexión.
Por suerte, nuestros estimados lectores no solo se dejan llevar por lo primario. Aunque temas de sexo y porno asoman la cabeza en esta lista de los artículos más leídos del año en Yorokobu (y no hay nada malo en eso) también hay espacio para la filosofía, el lenguaje, la literatura, series, diseño e inspiración. Una mezcla de los distintos temas que tocamos sin menospreciar el resto de artículos que no entraron en la lista cuya calidad no necesariamente tiene que ver con haber tenido menos visitas.
Sin más, aquí van los artículos más leídos de 2013 en Yorokobu.es:
Un vistazo a cualquier lista de los más vistos de un periódico suele arrojar resultados previsibles. La carnaza triunfa. Los instintos primarios catapultan las visitas a este tipo de artículos y de eso va el post más visto de este año, un artículo que cae en la misma trampa que denuncia con descaro. ¿Funcionó? Va por 122.000 visitas y sigue subiendo aunque sea fuente de decepción para internautas que entran por Google en busca de tetas bonitas y solo encuentran una reflexión.
Por suerte, nuestros estimados lectores no solo se dejan llevar por lo primario. Aunque temas de sexo y porno asoman la cabeza en esta lista de los artículos más leídos del año en Yorokobu (y no hay nada malo en eso) también hay espacio para la filosofía, el lenguaje, la literatura, series, diseño e inspiración. Una mezcla de los distintos temas que tocamos sin menospreciar el resto de artículos que no entraron en la lista cuya calidad no necesariamente tiene que ver con haber tenido menos visitas.
Sin más, aquí van los artículos más leídos de 2013 en Yorokobu.es:
La variedad de temas de Yorokobu es lo que la convierte en una publicación especial donde uno puede entretenerse, inspirarse, aprender y reflexionar, o todo a la vez. Muchas de esas publicaciones las he leído, y tantas otras que no están. No sé qué tipo de lector seré, aparte de uno que no comenta mucho, pero desde luego me alegro de haber pasado otro año más disfrutando de esta revista.
Enhorabuena a todo el equipo por el buen trabajo, que espero que continúe en 2014 y durante muchos años más.
8)
y creo que los he leído todos…. que pena ni un solo ojo ajeno… Ya tengo un objetivo para 2014.
La variedad de temas de Yorokobu es lo que la convierte en una publicación especial donde uno puede entretenerse, inspirarse, aprender y reflexionar, o todo a la vez. Muchas de esas publicaciones las he leído, y tantas otras que no están. No sé qué tipo de lector seré, aparte de uno que no comenta mucho, pero desde luego me alegro de haber pasado otro año más disfrutando de esta revista.
Enhorabuena a todo el equipo por el buen trabajo, que espero que continúe en 2014 y durante muchos años más.
8)
y creo que los he leído todos…. que pena ni un solo ojo ajeno… Ya tengo un objetivo para 2014.
Comentarios cerrados.