La zona de comentarios de un blog es una jungla. Nunca sabes lo que te puedes encontrar. Cualquier periodista digital o bloguero que se precie se enfrenta a la incertidumbre cuando escribe un artículo con unos mínimos de audiencia. ¿Qué me encontraré hoy? ¿Me felicitarán? ¿Me insultarán? ¿Aportarán información que enriquece y mejora el artículo? ¿Se pelearán entre ellos? El comentarista es absolutamente imprevisible.
Aun así, cuatro años y medio de existencia de este blog dan bastantes pistas sobre las distintas tipologías de comentarios que suelen aparecen en nuestros posts.
A continuación, un análisis de los distintos perfiles psicológicos que inundan nuestros posts elaborados sin ningún tipo de rigor científico.
El lector majete

Es simpático y además es listo. Vuelva usted cuando quiera. ¡Siempre será bienvenido!
El talibán de la ortografía


Ojo. No estamos quitando hierro al asunto. Es un tema MUY serio. Hay gente que sufre por ello.

El lector despreocupado por la gramática (el extremo opuesto a los lectores de arriba)


El lector borde

El lector perdido
Entró en Yorokobu pensando que iba a encontrar lo que buscaba y fue vilmente engañado por el algoritmo de Google..

En el siguiente caso, la frustración es mayor cuando el lector encuentra que la promesa de un post lleno de tetas es en realidad un artículo de reflexión. Indignado y estafado, el comentarista no pierde la compostura y nos hace saber lo que piensa con delicadeza.

El lector pedante deluxe

No hay nada más elegante que acusar de pedantería con un comentario absolutamente pedante. ¡Chapó!
El aguafiestas

A lo largo de la historia se ignoraba a las figuras que aportaban verdades incómodas. Muchos, como Giordano Bruno, pagaron con su vida la defensa de sus creencias. ¿Hay que escuchar más a aquellos que se atreven a decir lo que nadie dice?

Tanto huerto urbano y pamplinas de ese tipo. Uno que nos cuenta una verdad incómoda. Esos tomates no crecen solos.
El lector exigente

A este lector no se le engaña fácilmente. OSEA. Mira todo con lupa y entra en escena para recordarte que te lo tienes que currar más. Vale, escribir centenares de posts al mes requiere encontrar temas debajo de las piedras. Nos habéis pillado.

El lector meta-crítico

El lector indignado

El lector decepcionado
Ha puesto grandes expectativas en nosotros y le hemos decepcionado. ¡Vuelve pronto!

Otros prefieren optar por la concisión:

¡Ay! ¡Para! ¡Para! Que eso duele:

El lector que te hace pensar y reflexionar


El lector romántico

El lector erudito

El anti-capitalista convencido

Da igual si se trata de una cooperativa de bicis que trabaja para un periódico de tendencia anticapitalista. El malvado empresario siempre está presente en sus pensamientos.
El lector que pone las cosas en su sitio

A veces es necesario dar un golpe en la mesa y dejar las cosas claras.

El conspiranoico

Esta persona sabe la verdad que nos han estado ocultando todo este tiempo. Los demás estamos equivocados. Las líneas blancas que dejan los aviones en el cielo no es contaminación. Son el medio utilizado por un gran aparato secreto para fumigarnos. Lo sabe porque lo vio en Cuarto Milenio. Por si quedan dudas, un piloto de una de las principales aerolíneas internacionales da su testimonio para confirmar que efectivamente, los chemtrails existen:

El lector que sabe más que tú

Hay lectores que son más inteligentes que tú. Jode admitirlo, pero es así. ¿Sabes qué? Se me ha ocurrido una cosa. ¿Y si te paso las claves de WordPress y lo haces tú directamente? En serio, será todo más fácil.
El lector purista

A mi Kurt, no me lo toquen.
El lector que aprovecha para vender su peli

El lector que te defiende


El lector silencioso
Sabemos que nos lees, pero todavía no te has animado a comentar. Formas parte de la mayoría silenciosa. ¡Ánimo! La jungla te está esperando.
Bonus Track:
¡Con el ‘cáncel’ no se juega!

Ojo, dato importante. Fifi es un apodo. No es su nombre real.
Las reinas de Monster High

¿Quieres ser mi amiga?

A esta persona, el gremio periodístico digital le va a poner una estatua…

Somos lo que somos gracias a vosotros. Los posts no serían nada sin vuestro apoyo. Así que a seguir dándonos cera cuando nos lo merecemos y algo de amor también cuando nos lo ganamos.
Pero recuerden. Somos personas. Detrás de cada post hay un ser humano con sentimientos.
Me hicieron reir cuando no me quedaban sonrisas a esta hora. #lector depre Yorobuku + spotify love song 230 am
Ante los comentarios ofensivos o críticos el autor siempre puede utilizar el argumento “yo escribo para esa mayoría silenciosa que se q
¡Ah! Que bonito el ecosistema de los trolls.
Ante los comentarios ofensivos o críticos el autor siempre puede utilizar el argumento “yo escribo para esa mayoría silenciosa que se queda en sus casas y no deja comentarios”.
os amo
Lesbianas al poder
¿Por qué todos tienen pelicula de Facebook menos yo?
De obligada lectura.
Como lectora silenciosa debo deciros que ha sido una de las entradas con las que más me he reído. ¡Os reto a que vuelva a salir de mi cueva! 😉
¡Pero bueno! ¡¿Cómo es que todavía no ha comentado ninguno de los mencionados, súper ofendido?! ¿O alguien repartiendo sopas con onda por el título? Internet, me estás defraudando… Aish, si es que nunca llueve a gusto de todos.
Los blogs son el Vietnam… en la festividad del Tet de 1967 para ser más exactos.
guerra provocada por demasiado tiempo libre y/o aburrimiento en exceso! 😉
he ido de cabeza al post de las tetas, por supuesto clikando en todos y cada uno de sus links.. jajaja me reí cantidad cuando lo publicasteis, y hoy me troncho de nuevo.. gracias, sois geniales(y)
¡Me ha encantado este post! Estoy totalmente de acuerdo con la persona que se merece la estatua. Está claro que a partir del momento en el que nos hacemos un blog, estamos expuestos a toda la audiencia, pero los que realmente comprenderán tu intención, tu porqué, tu manera de expresarte, el contenido que transmites y todo lo que te rodea, ese, ese será tu verdadero público. De todos modos, no hay que tomárselo como algo personal porque no todos entienden de la misma manera un escrito. Desgraciadamente falta el tono con el que se lee y que cada uno lo interpreta a su manera. Viva el interné!
¡Viva!
Cuanto reír con este post! A veces, los lectores, nos pasamos pero seguimos aquí porque, a pesar de que no acierten en todos los post (es humanamente imposible), son un equipo genial y están realizando un gran trabajo! 🙂
GRACIAS, Marcus. Este post era necesario.
Por otro lado, qué juego te dan mis queridos “haters” y puntillosos ortográficos, ¿eh, pillín?
Yo desde aquí CONFIRMO que publico cada artículo con miedo. ¿Tenéis seguro para daños psicológicos de vuestros colaboradores? 🙂
La verdad es que siempre me ha impresionado la vehemencia con la que responden los lectores a tus posts. Parece que hay una comunidad interesada en ortografía que vive con pasión extrema este oficio, lo que pasa es que algunos a veces lo llevan un poco demasiado lejos 😉
Gracias por el material valioso que has aportado y lo del seguro de daños habrá que estudiarlo.
no
De verdad que alguien me explique por que se utiliza la comparación “…son ETA”. Si es para hacer una gracia me parece repugnante, y si es una comparación simplemente me parece desorbitada. Les recuerdo a todo el mundo que ETA era o es una banda TE RRO RIS TA! Que mata gente! Solo por eso se debería tener mas respeto ( hacia las victimas ) y no utilizar ese nombre tan a la ligera, no solo lo digo por este articulo, también por que parece que esto se esta convirtiendo en una moda.
Se utiliza a raíz de que el PP catalogara como terrorismo cosas que ni por asomo lo eran (escraches, manifestaciones, saqueos en mercadona…). A mi no me gusta la expresión, pero como tampoco me gustan juernes, lo que sea no; lo siguiente, o alguna otra. Pero no creo que tenga nada que ver con el respeto a víctima alguna.
Entiendo tu rabia, David Mas, pero estoy con Marcus Hurst y Darío López. Cuando se comienza a utilizar el legítimo dolor de un montón de gente con burdos fines instrumentales se corre el peligro de frivolizar. Después de miles de veces de comparaciones de cualquier fruslería con el nazismo -incluidas las reuniones de comunidades de vecinos-, Hitler empezó a dejar de ser símbolo de atrocidad para convertirse en lugar común y motivo de chanza. En un meme, en fin. Y ETA va por el mismo camino, de resultas de unos dirigentes políticos con tan escasa vergüenza como poca inteligencia y sus semianalfabetos compinches tertulianos. Por eso, creo que tienes razón en la queja, pero no creo que la ventanilla oportuna sea la de los medios de comunicación que se hacen eco de la realidad distorsionada, sino la de los partidos políticos culpables de distorsionarla.
Lo que me tiene más loco es la cantidad de gente que dice “vaya mierda de blog tienes” al texto de un autor de una revista digital.
Marcus, tu artículo está generando más comentarios dignos de ser incluidos en el artículo. Vas a generar un bucle infinito.
Hello, i think that i saw you visited my blog thus i got here to return the choose.I am trying to to find issues to enhance my site!I guess its adequate to use a few of your ideas!! deaedadcdkke
Comentarios cerrados.