13 de septiembre 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

Los cuadernos de viaje de Enrique Flores

13 de septiembre 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Enrique Flores siempre lleva un cuaderno encima. El ilustrador no perdona. Ha convertido la calle es un lugar absolutamente dibujable. Tiene miles de dibujos y acuarelas de Madrid, la ciudad donde vive, y decenas de cuadernos que cuentan los muchísimos viajes que ha ido haciendo a lo largo de su vida.
Algunos de estos dibujos y acuarelas que ha ido haciendo en Asia, Africa, América, Europa… están expuestos, hasta el 2o de noviembre, en el Museo de ABC de Madrid (Madrid y no solo Madrid. Cuadernos de viaje) junto a otros diarios de 29 profesionales y aficionados.
“Siempre voy con un cuaderno dibujando lo que veo. Y, cuando viajo, más”, comenta Flores. “Cuando salgo a otro país siempre vuelvo con varios cuadernos. Algunos están publicados en forma de libro”.
Unos libros que provocan cierto desconcierto, según Flores. ¿Por qué? Porque no es una colección de ilustraciones, ni una novela, ni un ensayo, ni un poemario. Son diarios, en un cuaderno, que mezclan dibujos y texto.
De Argelia, uno de sus últimos grandes viajes, volvió con 300 dibujos en varios cuadernos y más de cien acuarelas.



 
























¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Enrique Flores siempre lleva un cuaderno encima. El ilustrador no perdona. Ha convertido la calle es un lugar absolutamente dibujable. Tiene miles de dibujos y acuarelas de Madrid, la ciudad donde vive, y decenas de cuadernos que cuentan los muchísimos viajes que ha ido haciendo a lo largo de su vida.
Algunos de estos dibujos y acuarelas que ha ido haciendo en Asia, Africa, América, Europa… están expuestos, hasta el 2o de noviembre, en el Museo de ABC de Madrid (Madrid y no solo Madrid. Cuadernos de viaje) junto a otros diarios de 29 profesionales y aficionados.
“Siempre voy con un cuaderno dibujando lo que veo. Y, cuando viajo, más”, comenta Flores. “Cuando salgo a otro país siempre vuelvo con varios cuadernos. Algunos están publicados en forma de libro”.
Unos libros que provocan cierto desconcierto, según Flores. ¿Por qué? Porque no es una colección de ilustraciones, ni una novela, ni un ensayo, ni un poemario. Son diarios, en un cuaderno, que mezclan dibujos y texto.
De Argelia, uno de sus últimos grandes viajes, volvió con 300 dibujos en varios cuadernos y más de cien acuarelas.



 
























Compártelo twitter facebook whatsapp
La «larga cola» de reproducción que propone Acqustic
Recortar cabezas es un noble oficio
La acuarela a base de vino de Paula Lupiáñez
¿Tú también usas la Comic Sans?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 6
  • Y del Camino de Santiago, coincidí con Enrique caminando durante varias etapas hace unos años. Preciosos los dibujos y ver como los hace en directo 🙂

  • Comentarios cerrados.