5 de febrero 2013    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Los lugares favoritos de Beach House

5 de febrero 2013    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

beachhouse
La casa en la playa más famosa de Baltimore no tiene ni terraza ni piscina. En ella, dan rienda suelta a evocaciones oníricas Victoria Legrand y Alex Scally. Beach House acaba de lanzar Forever Still, un pequeño corto en el que recorren alguno de sus rincones favoritos que, además, no están en Maryland sino en Texas.


“Cuando lanzamos Bloom, decidimos que solo participaríamos en actividades promocionales que pudiéramos controlar desde el punto de vista artístico y a las que pudiésemos dar una energía sustancial”, cuentan en su web. Cuando Pitchfork les sugirió el concepto de Forever Still, pensaron que sería una buena manera de dejar atrás tantas actuaciones en radio, sesiones de fotos o pequeños directos que no se adecuaban a sus exigencias artísticas.
Dicen que se han fijado directamente en el Live at Pompeii de Pink Floyd y que querían tocar sus temas en localizaciones nada trilladas. “Quisimos que la edición fuera mínima, que hubiera largas tomas que captaran la energía de cada canción y la presencia física de la actuación en directo”.
Abre tu tupper, dale al play y relájate un rato recorriendo los alrededores de Tornillo, Texas. Aunque no haya mar, sí que hay una casa en la playa.

beachhouse
La casa en la playa más famosa de Baltimore no tiene ni terraza ni piscina. En ella, dan rienda suelta a evocaciones oníricas Victoria Legrand y Alex Scally. Beach House acaba de lanzar Forever Still, un pequeño corto en el que recorren alguno de sus rincones favoritos que, además, no están en Maryland sino en Texas.


“Cuando lanzamos Bloom, decidimos que solo participaríamos en actividades promocionales que pudiéramos controlar desde el punto de vista artístico y a las que pudiésemos dar una energía sustancial”, cuentan en su web. Cuando Pitchfork les sugirió el concepto de Forever Still, pensaron que sería una buena manera de dejar atrás tantas actuaciones en radio, sesiones de fotos o pequeños directos que no se adecuaban a sus exigencias artísticas.
Dicen que se han fijado directamente en el Live at Pompeii de Pink Floyd y que querían tocar sus temas en localizaciones nada trilladas. “Quisimos que la edición fuera mínima, que hubiera largas tomas que captaran la energía de cada canción y la presencia física de la actuación en directo”.
Abre tu tupper, dale al play y relájate un rato recorriendo los alrededores de Tornillo, Texas. Aunque no haya mar, sí que hay una casa en la playa.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Peticiones en Change.org que te dejan catacrocker
Cuando una afición se convierte en profesión
Glamtrash contra la normalidad
Sacad a U2 de mi teléfono
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp