14 de junio 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

Los negocios humanos de QDQ

14 de junio 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


No es inusual encontrar comercios que acompañan sus perfiles en directorios online con fotos borrosas y copies recargados. Lejos de ayudar a captar clientes, acaban produciendo desconfianza.
Conscientes de ello, QDQ ha decidido regalar a 20 clientes un servicio fotográfico acompañado por un reportaje para contribuir a mejorar su imagen. Cada día, uno de los retratados sale en portada de su home aportando visiblidad para cada empresa. Las fotos se cuelgan también en Negocios Humanos, un blog que han creado para reflejar el proyecto.
El objetivo de la inciativa es ayudar a humanizar la interacción entre los comercios y sus potenciales clientes en QDQ.“A veces da la sensación que lo que necesitamos son teléfonos pero en realidad lo que buscamos son personas que nos solucionen nuestros problemas”, explica Alvaro Varona, jefe de diseño de QDQ, en referencia al proyecto.

La idea surgió cuando los responsables de QDQ se toparon por casualidad con Tiendas de Barrio, un proyecto personal del fotógrafo Kike Carbajal dedicado a retratar pequeños comercios en peligro de extinción. “Les gustó mucho la página y nos pusimos a hablar sobre cómo trasladarlo a sus clientes”, cuenta Carbajal.
Para la primera ronda de fotos, Carbajal ha visitado 20 comercios repartidos por Bilbao, Valencia, Madrid y Barcelona. “Está en fase de testeo pero no descartamos expandirlo. Lo que sí tenemos claro es que queremos cuidar la imagen. No vale una foto que haya hecho uno de nuestros comerciales con un móvil”, añade Varona.
Para los interesados en los detalles más técnicos, Sonesu hace un análisis detallado sobre la nueva web de QDQ.








 
 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


No es inusual encontrar comercios que acompañan sus perfiles en directorios online con fotos borrosas y copies recargados. Lejos de ayudar a captar clientes, acaban produciendo desconfianza.
Conscientes de ello, QDQ ha decidido regalar a 20 clientes un servicio fotográfico acompañado por un reportaje para contribuir a mejorar su imagen. Cada día, uno de los retratados sale en portada de su home aportando visiblidad para cada empresa. Las fotos se cuelgan también en Negocios Humanos, un blog que han creado para reflejar el proyecto.
El objetivo de la inciativa es ayudar a humanizar la interacción entre los comercios y sus potenciales clientes en QDQ.“A veces da la sensación que lo que necesitamos son teléfonos pero en realidad lo que buscamos son personas que nos solucionen nuestros problemas”, explica Alvaro Varona, jefe de diseño de QDQ, en referencia al proyecto.

La idea surgió cuando los responsables de QDQ se toparon por casualidad con Tiendas de Barrio, un proyecto personal del fotógrafo Kike Carbajal dedicado a retratar pequeños comercios en peligro de extinción. “Les gustó mucho la página y nos pusimos a hablar sobre cómo trasladarlo a sus clientes”, cuenta Carbajal.
Para la primera ronda de fotos, Carbajal ha visitado 20 comercios repartidos por Bilbao, Valencia, Madrid y Barcelona. “Está en fase de testeo pero no descartamos expandirlo. Lo que sí tenemos claro es que queremos cuidar la imagen. No vale una foto que haya hecho uno de nuestros comerciales con un móvil”, añade Varona.
Para los interesados en los detalles más técnicos, Sonesu hace un análisis detallado sobre la nueva web de QDQ.








 
 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Henry Darger: el enigmático ilustrador cuya obra casi acaba en la basura
Schweppes vuelve a los años 50
Marina Planas: «Sufrimos una especie de bulimia iconosférica»
En las cajas de pizza también se puede hacer diseño
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • Renovarse o morir…qué gran verdad! Sacarse partido o que te ayuden a ello es la mejor inversión personal que puede hacer uno. Es básico como punto de partida para compartir, intercambiar, crear,…

  • Pingback: De actualidad
  • Mola todo – el contenido editorial no solo como smo también como arte de pertenencia e interés – ele.

  • Comentarios cerrados.