Los Lannister están considerados como los principales villanos de Juego de Tronos. Los caminantes blancos no son villanos: representan las fuerzas de la naturaleza. Por villanos entendemos a personajes que no dudan en emplear todas sus fuerzas y recursos para conseguir sus propósitos, sin reparar en el daño que puedan causar a los inocentes.
Los Lannister parecen diseñados siguiendo la máxima de Hitchcock:
«A mejor villano, mejor historia», dice Hitchcock.
Unas veces, los villanos son conscientes de su acciones y las justifican por motivos “mayores” como la supervivencia o la familia. Otras veces, los villanos son “los otros”, los que quieren “lo mismo” que los protagonistas, como demuestra Clint Eastwood filmando la batalla de Iwo Jima desde el punto de vista de los estadounidenses (Banderas de nuestros padres) y de los japoneses (Cartas desde Iwo Jima). Luego hay villanos que carecen de justificación y que por eso mismo se ganan el rencor del público. La casa Lannister reúne a todos los villanos…
TYWIN LANNISTER es un padre de familia que trabaja para sus hijos cuando desearÃa retirarse a descansar los últimos años de su vida.
Es implacable con sus enemigos, pero no disfruta con la violencia.
CERSEI LANNISTER no es diferente de la madre que dice a su hijo en la puerta de la guarderÃa: “Si te pegan, tú pegas”. Y esto explica la naturaleza de sus actos.
Conspira, miente, manda derramar sangre y utiliza el sexo con el único objetivo de proteger a Joffrey Lannister, su estúpido vástago.
Cersei está dispuesta a sacrificarse para que Joffrey sea feliz. Ella sabe que sus órdenes causan daño y dolor, pero su hijo, lo primero.
Si Cersei no fuera madre, es posible que viviera ajena a los asuntos de palacio.
Un villano como Joffrey sólo tendrÃa sentido arropado por personajes como su abuelo o por su madre. Por sà mismo no podrÃa sobrevivir porque es estúpido, cobarde y no tiene amigos que lo defiendan.
Los Lannister están considerados como los principales villanos de Juego de Tronos. Los caminantes blancos no son villanos: representan las fuerzas de la naturaleza. Por villanos entendemos a personajes que no dudan en emplear todas sus fuerzas y recursos para conseguir sus propósitos, sin reparar en el daño que puedan causar a los inocentes.
Los Lannister parecen diseñados siguiendo la máxima de Hitchcock:
«A mejor villano, mejor historia», dice Hitchcock.
Unas veces, los villanos son conscientes de su acciones y las justifican por motivos “mayores” como la supervivencia o la familia. Otras veces, los villanos son “los otros”, los que quieren “lo mismo” que los protagonistas, como demuestra Clint Eastwood filmando la batalla de Iwo Jima desde el punto de vista de los estadounidenses (Banderas de nuestros padres) y de los japoneses (Cartas desde Iwo Jima). Luego hay villanos que carecen de justificación y que por eso mismo se ganan el rencor del público. La casa Lannister reúne a todos los villanos…
TYWIN LANNISTER es un padre de familia que trabaja para sus hijos cuando desearÃa retirarse a descansar los últimos años de su vida.
Es implacable con sus enemigos, pero no disfruta con la violencia.
CERSEI LANNISTER no es diferente de la madre que dice a su hijo en la puerta de la guarderÃa: “Si te pegan, tú pegas”. Y esto explica la naturaleza de sus actos.
Conspira, miente, manda derramar sangre y utiliza el sexo con el único objetivo de proteger a Joffrey Lannister, su estúpido vástago.
Cersei está dispuesta a sacrificarse para que Joffrey sea feliz. Ella sabe que sus órdenes causan daño y dolor, pero su hijo, lo primero.
Si Cersei no fuera madre, es posible que viviera ajena a los asuntos de palacio.
Un villano como Joffrey sólo tendrÃa sentido arropado por personajes como su abuelo o por su madre. Por sà mismo no podrÃa sobrevivir porque es estúpido, cobarde y no tiene amigos que lo defiendan.
En general, me ha gustado, pero creo que el personaje de Jaime es algo más complicado que un “malote” malo. Por cierto, creo que hay una errata en el texto de Tyrion donde pone “sangra” deberÃa poner “sangre”. Por lo demás, muy buen artÃculo.
En general, me ha gustado, pero creo que el personaje de Jaime es algo más complicado que un “malote” malo. Por cierto, creo que hay una errata en el texto de Tyrion donde pone “sangra” deberÃa poner “sangre”. Por lo demás, muy buen artÃculo.
¡Gracias, corregiré “sangra” por “sangre”!
QuerÃa decir “malote” vago, perdón.
Comentarios cerrados.