7 de mayo 2015    /   DIGITAL
por
 

El joven que quiere acabar con los notarios

7 de mayo 2015    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Luis Iván Cuende montó su primera empresa a los 12 años y fue nombrado mejor hacker de Europa con 15. Ahora, acaba de diseñar un nuevo sistema en el que cualquier persona podrá registrarse como autor de una propiedad intelectual por 20 céntimos sin necesidad de pasar por el notario.
Premios-Apps-009-Big
Todas las tardes, en el madrileño parque del Retiro, hay un joven de 19 años que pasea con su patinete entre la multitud de gente pasando desapercibido. Nadie sabe que este chico, de media melena repeinada para atrás y gafas de pasta, es uno de los mejores programadores de Europa. Le encanta hacer skate por las calles de la capital. Pero le gusta aún más crear empresas. Ya lleva cuatro relacionadas con el software.
Se llama Luis Iván Cuende, es de Oviedo y vive solo desde hace un año en un piso alquilado junto al parque. Luis es un ejemplo claro de un joven que decide emprender. Una moda empujada por la crisis que en nuestro país cada vez más se está convirtiendo en una cultura.
Nos invita a subir a su casa, su santuario intelectual y centro de operaciones, donde aplica ese genio al estilo Beethoven: «Dos por ciento de talento y un noventa y ocho de perseverante aplicación».
Tiene su lugar de trabajo a escasos metros de su cama. Y eso le entusiasma. Es capaz de contestar a las preguntas del periodista mientras trabaja con tres ordenadores a la vez en el nuevo proyecto que acaba de sacar. Junto a sus socios, Tommaso Prennushi, Daniele Levi y Néstor Palao, han lanzado Stampery, un nuevo servicio online para, como dice su lema, «mandar de vacaciones a los notarios».
«Quiero acabar con el antiguo modelo de copyright. Acabar con los notarios y las oficinas de registro. Estoy diseñando una herramienta con la tecnología bitcoin (moneda digital) para que cualquier persona pueda subir un archivo de música, una obra creativa y verificar automáticamente que es el autor de la propiedad intelectual sin necesidad de recurrir a una tercera persona que lo confirme. Quiero poner fin al monopolio innecesario de estos funcionarios de lujo creando un registro legal y barato de documentos online. Un notario te puede cobrar 200 euros y nosotros lo haremos solo por 20 céntimos», cuenta Luis, que tiene claro que en España va a ser complicado implantar este modelo.
luisivancuende
«Un notario me dijo una vez que el poder de su gremio se lo da el Estado. Va a ser difícil porque aquí tenemos una actitud más conservadora que en los países anglosajones. Creo que pasará como con Uber y los taxistas. Haremos mucho ruido pero mucha gente nos odiará», afirma el joven, que acaba de ganar el premio Madrid Music Days a la mejor aplicación tecnológica para el beneficio de los artistas.
La tarde va pasando y los dos móviles que tiene Luis no paran de sonar. Le llaman de EE UU, el prestigioso Wall Street Journal quiere hacerle una entrevista. Pese a vivir solo y ganar dinero, Luis asegura llevar una vida normal como cualquier chico de su edad.
«Tengo 19 años y monto empresas. Pero también hago fiestas en casa y salgo con mis amigos», dice este prodigio de la informática, que con solo 12 años creó Asturix, un sistema operativo. A los 15 fue nombrado mejor hacker europeo menor de edad. En la pared de su piso en Madrid tiene colgado el cheque del premio dotado de 5.000 euros a su nombre.
Un año más tarde le llamaron para ser asesor de la entonces vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes. «A los políticos no se le da bien legislar sobre tecnología. Iba varias veces al mes a Bruselas para criticar el sistema y dar soluciones en aspectos tecnológicos», afirma.
El joven también publicó en septiembre del año pasado su primer libro: Tengo 18 años y ni estudio ni trabajo ¡Monto empresas y vivo haciendo lo que me gusta! «Es una especie de parodia del típico nini. Hoy en día el mundo ha cambiado tanto que sin llegar a trabajar en una gran empresa puedes alcanzar el éxito. Yo acabé bachillerato y dejé de estudiar. El colegio me aburría. Todo lo he aprendido buscando en internet. El sistema educativo te marca un camino muy lineal. Estudiar, seguir estudiando, trabajar, tener hijos… y no tiene por qué ser siempre así».
A Luis ya le llaman el «Bill Gates español». Aunque él prefiere ser un nini reconvertido a empresario. Un chaval que se fía más de un algoritmo matemático que de un banco. Triunfe o no su idea de sustituir a los notarios, su mirada adelantada continuará encajando piezas para lograr que sus ideas sirvan como un innovador ente funcional.
 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Luis Iván Cuende montó su primera empresa a los 12 años y fue nombrado mejor hacker de Europa con 15. Ahora, acaba de diseñar un nuevo sistema en el que cualquier persona podrá registrarse como autor de una propiedad intelectual por 20 céntimos sin necesidad de pasar por el notario.
Premios-Apps-009-Big
Todas las tardes, en el madrileño parque del Retiro, hay un joven de 19 años que pasea con su patinete entre la multitud de gente pasando desapercibido. Nadie sabe que este chico, de media melena repeinada para atrás y gafas de pasta, es uno de los mejores programadores de Europa. Le encanta hacer skate por las calles de la capital. Pero le gusta aún más crear empresas. Ya lleva cuatro relacionadas con el software.
Se llama Luis Iván Cuende, es de Oviedo y vive solo desde hace un año en un piso alquilado junto al parque. Luis es un ejemplo claro de un joven que decide emprender. Una moda empujada por la crisis que en nuestro país cada vez más se está convirtiendo en una cultura.
Nos invita a subir a su casa, su santuario intelectual y centro de operaciones, donde aplica ese genio al estilo Beethoven: «Dos por ciento de talento y un noventa y ocho de perseverante aplicación».
Tiene su lugar de trabajo a escasos metros de su cama. Y eso le entusiasma. Es capaz de contestar a las preguntas del periodista mientras trabaja con tres ordenadores a la vez en el nuevo proyecto que acaba de sacar. Junto a sus socios, Tommaso Prennushi, Daniele Levi y Néstor Palao, han lanzado Stampery, un nuevo servicio online para, como dice su lema, «mandar de vacaciones a los notarios».
«Quiero acabar con el antiguo modelo de copyright. Acabar con los notarios y las oficinas de registro. Estoy diseñando una herramienta con la tecnología bitcoin (moneda digital) para que cualquier persona pueda subir un archivo de música, una obra creativa y verificar automáticamente que es el autor de la propiedad intelectual sin necesidad de recurrir a una tercera persona que lo confirme. Quiero poner fin al monopolio innecesario de estos funcionarios de lujo creando un registro legal y barato de documentos online. Un notario te puede cobrar 200 euros y nosotros lo haremos solo por 20 céntimos», cuenta Luis, que tiene claro que en España va a ser complicado implantar este modelo.
luisivancuende
«Un notario me dijo una vez que el poder de su gremio se lo da el Estado. Va a ser difícil porque aquí tenemos una actitud más conservadora que en los países anglosajones. Creo que pasará como con Uber y los taxistas. Haremos mucho ruido pero mucha gente nos odiará», afirma el joven, que acaba de ganar el premio Madrid Music Days a la mejor aplicación tecnológica para el beneficio de los artistas.
La tarde va pasando y los dos móviles que tiene Luis no paran de sonar. Le llaman de EE UU, el prestigioso Wall Street Journal quiere hacerle una entrevista. Pese a vivir solo y ganar dinero, Luis asegura llevar una vida normal como cualquier chico de su edad.
«Tengo 19 años y monto empresas. Pero también hago fiestas en casa y salgo con mis amigos», dice este prodigio de la informática, que con solo 12 años creó Asturix, un sistema operativo. A los 15 fue nombrado mejor hacker europeo menor de edad. En la pared de su piso en Madrid tiene colgado el cheque del premio dotado de 5.000 euros a su nombre.
Un año más tarde le llamaron para ser asesor de la entonces vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes. «A los políticos no se le da bien legislar sobre tecnología. Iba varias veces al mes a Bruselas para criticar el sistema y dar soluciones en aspectos tecnológicos», afirma.
El joven también publicó en septiembre del año pasado su primer libro: Tengo 18 años y ni estudio ni trabajo ¡Monto empresas y vivo haciendo lo que me gusta! «Es una especie de parodia del típico nini. Hoy en día el mundo ha cambiado tanto que sin llegar a trabajar en una gran empresa puedes alcanzar el éxito. Yo acabé bachillerato y dejé de estudiar. El colegio me aburría. Todo lo he aprendido buscando en internet. El sistema educativo te marca un camino muy lineal. Estudiar, seguir estudiando, trabajar, tener hijos… y no tiene por qué ser siempre así».
A Luis ya le llaman el «Bill Gates español». Aunque él prefiere ser un nini reconvertido a empresario. Un chaval que se fía más de un algoritmo matemático que de un banco. Triunfe o no su idea de sustituir a los notarios, su mirada adelantada continuará encajando piezas para lograr que sus ideas sirvan como un innovador ente funcional.
 

Compártelo twitter facebook whatsapp
El deporte social de Bkool
Elegir un ‘dumbphone’ para recuperar tu vida: la revolución de los teléfonos tontos
El blog mató a la estrella de Instagram
La nueva flota de satélites de Google promete imágenes de detalles minúsculos
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 17
  • Lo de hacer un hash del documento y guardarlo en una transacción bitcoin no lo ha inventado él, típico artículo estilo de pau milá con eyeos como si fuera algo que no estuviera más que inventado.
    Siempre los mismos tópicos manidos que si el bill gates español que si con 1 año programó el kernel de linux.
    No le quito mérito por otro lado como a cualquiera que quiera emprender, aunque en españa lo tiene muy dificil, si no eres del ibex no te dejan hacer NADA, esto no es USA.

  • Claro, lo más es ser autodidacta, montar empresas y ser un genio. Básicamente ser emprendedor está in, es tendencia, lo más. El resto somos del montón, cacota, gente de un modelo caduco, que ha estudiado y se ha esforzado pero no tiene los logros que tiene alguien como Luis Iván Cuende y por tanto no es noticia.
    A mí es que Luis Iván Cuende me parece el típico perfil de alguien de Ciudadanos. Van de progre y de gente guay pero no querrías tenerlo como jefe. Su formación humana deja mucho que desear. Es lógico, no han tenido tiempo para ello, su prioridad es la “empresa”.

    • Yo creo que si, porque si has terminado tu profesión lo más seguro es que lo hayas hecho para conseguir un buen empleo 😀

  • Muy bien por el chaval.
    Pero en España no cuesta 200€ registrar la propiedad intelectual, ni es necesario pasar por Notario. A no ser que el artículo en verdad se refiera al registro de patentes y marcas.
    El registro de la propiedad intelectual, en Andalucía por ejemplo, cuesta 12€ presencial, y 9€ si lo haces todo online, y sin notarios ni nada se te reconoce la autoría de lo que presentas (si eres el primero, y no hay pleito en contra, lógico).

    • El servicio que presentan no tiene nada que ver con el copyright o los derechos de autor o de la propiedad intelectual, o el chaval no tiene ni puta idea de lo que realmente hace su servicio o nos la intenta colar. El servicio, como otros iguales que ya existen ( http://www.proofofexistence.com/ o https://blocksign.com/ o https://www.btproof.com/ … ) lo único que hace es certificar que determinado documento (del que no se sabe nada, ni nombre, ni contenido), existe a partir de determinado momento en el tiempo. Y ya está. No asigna derechos de nada. De hecho, yo ahora mismo puede subir a su web la discografía completa de los Beatles y no por ello soy el autor de nada.
      Lo único que demuestra, es que en determinado momento, la discografía de los Beatles existía. Esto viene bien, sin duda, si hay una disputa en cuanto a la autoría de una obra, y comparar las fechas en las que se “registraron”. Pero no otorga ningún tipo de derecho.

  • Al amigo Cuende quizá se le ha olvidado que las competencias de un Notario pertenecen al Estado. Es decir: da igual el software que él pueda inventar (que ya está inventado, como recuerdan más arriba), da igual que funcione técnicamente o no. Lo que importa es si funciona de manera legal, y mientras no convenza al Estado de que le permita a él meter las narices en el Sistema, todo esto no es más que humo y palabrería barata.

  • Pues a pesar de los envidiosos made in spain. Enhorabuena muchacho, sigue sin escuchar el viento helado y los cantos de curnopatas.

  • Cabe resaltar cuando se cita esta frase “Tengo 18 años y ni estudio ni trabajo ¡Monto empresas y vivo haciendo lo que me gusta!”, cuando refiere a que no estudia, se refiere a que no va a una institución a estudiar, sino que es autodidacta, un autodidacta estudia incluso más que uno que va a la universidad, dado que en la universidad estudias lo que te dán, pero el autodidacta aprende mucho de lo que le gusta.

    • Correcto Jhoed; se sabe que grandes mentes brillantes como Benjamin Franklin y Edisón nunca obtuvieron un titulo oficialmente pero pasaban todo su tiempo leyendo lo que les gustaba, grandes inventores, y dejaron escritas grandes propuestas.

  • Mas rápido, mas barato, mas lógico, mas seguro donde el estado puede respaldarte sin gastar un céntimo de dineros públicos en proteger ideas privadas. Nueva ley de la propiedad intelectual: QUIEN NO QUIERA QUE LE COPIEN QUE NO PUBLIQUE.

  • Creo que esto llegará a Luis Ibán Cuende García. Soy una mujer de 84 años y me hace ilusión tutearte. Me ha dado mucha emoción conocerte. Te he visto y leído en ABC. Hace un par de meses estuve en una Notaría de este pueblo de Las Rozas de Madrid. Tan enfadada estaba con la Sra. “mano derecha” del Notario por hacer mal lo que yo creo correcto, que al despedirme, le dije: -“Todos los Notarios son unos sirvengüenzas”. Al momento me arrepentí porque no es mi estilo decir esta clase de palabras, ni insultar a nadie, pero mi descargo de conciencia fue cuando leí tu Empresa Stampery para “mandar de vacaciones a los Notarios”.
    Tengo escritas, en 3 folios, a mano, mis últimas Voluntades. Y me gustaría tanto validar este documento sin necesidad de una Notaría… Luis Iván, (mi hijo fallecido era Luis Ignacio) te deseo todo lo mejor. Soy de Zaragoza y rogaré a la Virgen del Pilar como a Nª. Sra. de Covadonga por tu salud, tu trabajo y tus aciertos, por el bien de la Humanidad. Un Beso.

  • Lo mejor de todo, que alguien se proponga acabar con los notarios. Estos parias sociales viviendo del cuento desde el medioevo que poco y nada de valor pueden aportar a la sociedad moderna. Bravo por el niño!

  • Comentarios cerrados.