5 de abril 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

LVMH lanza la plataforma de contenidos de lujo y e-commerce Nowness.com

5 de abril 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

fotoMar

YouTube puso de moda el lo-fi e hizo al espectador de vídeo menos exigente. La estética home made es hoy tan válida como la de una producción impecable. Los estudios de tendencias de Getty Images dicen que las fotos con apariencia no profesional y las modelos convencionales están teniendo más tirón que las super model. Lo natural se impone. Pero las marcas de lujo no quieren, y probablemente no deben, entrar en este discurso. Quieren seguir con su estética impoluta.

Hace un par de años algunas marcas de lujo, como Louis Vuitton, Prada e Yves-Saint Laurent, empezaron a hacer sus propias películas para hablar de contenidos de moda. La calidad era impecable pero eso no se podía apreciar en un canal como YouTube ni tampoco era plan mezclar semejantes joyitas con esa manada de vídeos caseros y comentarios poco inteligentes.

No. Estos vídeos elegantes no encontraban su lugar en el mundo y el grupo Louis Vuitton Moet Hennessy tuvo que poner orden. LVMH ha creado una plataforma de contenidos para las marcas de lujo llamada Nowness.com. El site no sólo tiene pretensiones audiovisuales. También dice que quiere tratar el contenido editorial en la forma que este tipo de público espera.

La plataforma, creada junto a la compañía de comercio electrónico Create The Group, se presenta como “una nueva forma de experimentar el lifestyle de lujo online”. LVMH cerró el año pasado su portal de compras online y ahora Nowness le toma el relevo. El site, además, va aprendiendo del uso que hace cada usuario del site y va configurando los contenidos que muestra en función de sus gustos.

LVMH espera que directores de cine, diseñadores y artistas de todo el mundo contribuyan con vídeos, series de fotografías y artículos a esta página. Algunos de estos contenidos, por el momento, son un film experimental de ciencia ficción para presentar la colección de otoño/invierno 2010 de Rodarte realizado por la compañía The Director Bureau y el videoartista Todd Cole, y una serie de retratos en 3D de la cantanta Lady GaGa del animador y director David OReilly.

lujo

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

fotoMar

YouTube puso de moda el lo-fi e hizo al espectador de vídeo menos exigente. La estética home made es hoy tan válida como la de una producción impecable. Los estudios de tendencias de Getty Images dicen que las fotos con apariencia no profesional y las modelos convencionales están teniendo más tirón que las super model. Lo natural se impone. Pero las marcas de lujo no quieren, y probablemente no deben, entrar en este discurso. Quieren seguir con su estética impoluta.

Hace un par de años algunas marcas de lujo, como Louis Vuitton, Prada e Yves-Saint Laurent, empezaron a hacer sus propias películas para hablar de contenidos de moda. La calidad era impecable pero eso no se podía apreciar en un canal como YouTube ni tampoco era plan mezclar semejantes joyitas con esa manada de vídeos caseros y comentarios poco inteligentes.

No. Estos vídeos elegantes no encontraban su lugar en el mundo y el grupo Louis Vuitton Moet Hennessy tuvo que poner orden. LVMH ha creado una plataforma de contenidos para las marcas de lujo llamada Nowness.com. El site no sólo tiene pretensiones audiovisuales. También dice que quiere tratar el contenido editorial en la forma que este tipo de público espera.

La plataforma, creada junto a la compañía de comercio electrónico Create The Group, se presenta como “una nueva forma de experimentar el lifestyle de lujo online”. LVMH cerró el año pasado su portal de compras online y ahora Nowness le toma el relevo. El site, además, va aprendiendo del uso que hace cada usuario del site y va configurando los contenidos que muestra en función de sus gustos.

LVMH espera que directores de cine, diseñadores y artistas de todo el mundo contribuyan con vídeos, series de fotografías y artículos a esta página. Algunos de estos contenidos, por el momento, son un film experimental de ciencia ficción para presentar la colección de otoño/invierno 2010 de Rodarte realizado por la compañía The Director Bureau y el videoartista Todd Cole, y una serie de retratos en 3D de la cantanta Lady GaGa del animador y director David OReilly.

lujo

Compártelo twitter facebook whatsapp
Arseniy Kotov: el arqueólogo del brutalismo soviético
¿Y si estas obras de arte no hubieran sido destruidas?
El mago que ganó la II Guerra Mundial
BTOB borra lo superfluo de su imagen corporativa
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.