1 de octubre 2014    /   DIGITAL
por
 

El día que las madres descubrieron los grupos de Whatsapp

1 de octubre 2014    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Desde que existen los grupos guasapeadores hay un nuevo mundo de comunicación extraescolar en el que los hijos no participan y donde las madres son las reinas (no me pregunten por qué generalmente ignoran a los padres). Y pobre de aquella familia que no esté en el grupo, pues queda desinformada, desactualizada y fuera de juego.
«Mi hijo se ha olvidado la agenda, ¿podéis enviar foto de las tareas? ¿Qué libro hay que comprar? ¿Los deberes son para mañana o para el jueves?????? ¿Qué ha pedido el profe de música? ¿La profesora no ha venido solo porque le dolía la garganta? ¿…?».
Para los que no lo conozcan, dícese de grupo en Whatsapp donde están todas las madres (y algún padre o abuela) de la clase de tu hijo/a donde se comenta desde los deberes hasta la mayor de la chorradas; elemento que sirve para desahogo de madres aburridas; sistema para poner a caldo al profesor, al colegio o a la madre que no participa; dispositivo para compartir fotos de libros de texto o de la última cena de madres; espacio colaborativo donde publicar el 100% de las memeces que circulen por la red.
Existe un grupo de Whatsapp por cada clase, siempre hay una madre-empollona que se ofrece a crear el grupo al inicio de curso, o a actualizar las altas y bajas. Si tienes tres hijos, pues tienes tres grupos. Si tus hijos van a actividades extraescolares, súmale grupo por cada actividad e hijo: inglés, música, natación… con lo que podemos tener de media unos dos grupos por hijo.
Mucho cuidado con meter la pata, porque no te lo perdonarán, hay que saber en todo momento en qué grupo estás y con quién hablas… y podríamos pensar que es mejor callar, pero la que calla también es criticada, es la que pasa a ser la mamá-mirona, lo lee todo y no participa, «ya ves tú, para eso mejor que no esté». Y si participas, también entras a formar parte de la gran familia, no importa lo que hagas, hay una reina para todo:
La mamá-metepatas, no se entera de nada y pregunta las cosas que ya se han resuelto 50 mensajes más arriba. Si leyera… –ups, perdón, es que hoy he tenido 2 reuniones de trabajo y no he estado pendiente¬.–
La mamá-faltas, esa mamá que cada cosa que escribe es una patada al diccionario, y sin complejos, hay ba ella orguyosa de su forma de escrivir sin ser consciente en ningún momento de su reputación.
La mamá-vaga, que por no preguntar a su hijo lo pregunta TODO en el grupo.
La mamá-sobrada, cuyo retoño hace siempre todo bien y aconseja a las demás para que puedan tener un hijo tan fantástico como el suyo.
La mamá-espía, la que pregunta si alguien sabe si su hijo se come el bocadillo en el recreo o si le ha dejado la novia.
La mamá-cotilla, aquella que comenta quién está enamorado de quién, o cuelga la foto del profesor disfrazado de hace 15 años, aquella que encontró al buscar el nombre en Google porque estaba aburrida, mientras conocía y compartía la vida y milagros del docente.
El papá-molón, siempre hay alguno, un hombre en la pandilla que participa y quiere ser el más gracioso.
La abuela-paratodo, esa pobre a la que le toca la intendencia de los nietos y se actualiza para no quedarse atrás e incluso intenta ser una más en el grupo. Aunque nunca dejará de ser la «abuela de», y además criticarán a la madre por no ser ella la que gestiona la responsabilidad de la comunicación extraescolar.
La mamá-borrego, no suele opinar ni preguntar, está ahí para que nadie la critique, a veces participa con un «ja ja», nadie sabe realmente qué opina ni si piensa.
La mamá-emoji, esa que ha descubierto los emoticonos y los utiliza compulsivamente!!!!!!!
La mamá-dobleidentidad, nunca habla en la vida real y en el grupo es la más animada de la fiesta.
¿Se te ocurren más? Podría no parar, y es que los grupos de madres dan mucho juego. Incluso podríamos ponerle instrucciones de uso:
«Bienvenido al grupo de 2º C 2014/15, se aconseja quitar las alarmas de mensajes para no ser distraído cada 5 minutos, leer al menos 3 veces al día para no perder comba. Si no desea ser altamente criticada debe participar, aunque sea con un “jaja” cada 8 horas. Si no quiere que cuestionen su nivel cultural utilice el corrector ortográfico y siempre podrá echarle las culpas. En caso de problemas utilice una carita sonriente o la flamenca.
Y recuerde, si abandona el grupo: lo sabremos…».
@Mamaimperfecta
Imagen: Shutterstock

Desde que existen los grupos guasapeadores hay un nuevo mundo de comunicación extraescolar en el que los hijos no participan y donde las madres son las reinas (no me pregunten por qué generalmente ignoran a los padres). Y pobre de aquella familia que no esté en el grupo, pues queda desinformada, desactualizada y fuera de juego.
«Mi hijo se ha olvidado la agenda, ¿podéis enviar foto de las tareas? ¿Qué libro hay que comprar? ¿Los deberes son para mañana o para el jueves?????? ¿Qué ha pedido el profe de música? ¿La profesora no ha venido solo porque le dolía la garganta? ¿…?».
Para los que no lo conozcan, dícese de grupo en Whatsapp donde están todas las madres (y algún padre o abuela) de la clase de tu hijo/a donde se comenta desde los deberes hasta la mayor de la chorradas; elemento que sirve para desahogo de madres aburridas; sistema para poner a caldo al profesor, al colegio o a la madre que no participa; dispositivo para compartir fotos de libros de texto o de la última cena de madres; espacio colaborativo donde publicar el 100% de las memeces que circulen por la red.
Existe un grupo de Whatsapp por cada clase, siempre hay una madre-empollona que se ofrece a crear el grupo al inicio de curso, o a actualizar las altas y bajas. Si tienes tres hijos, pues tienes tres grupos. Si tus hijos van a actividades extraescolares, súmale grupo por cada actividad e hijo: inglés, música, natación… con lo que podemos tener de media unos dos grupos por hijo.
Mucho cuidado con meter la pata, porque no te lo perdonarán, hay que saber en todo momento en qué grupo estás y con quién hablas… y podríamos pensar que es mejor callar, pero la que calla también es criticada, es la que pasa a ser la mamá-mirona, lo lee todo y no participa, «ya ves tú, para eso mejor que no esté». Y si participas, también entras a formar parte de la gran familia, no importa lo que hagas, hay una reina para todo:
La mamá-metepatas, no se entera de nada y pregunta las cosas que ya se han resuelto 50 mensajes más arriba. Si leyera… –ups, perdón, es que hoy he tenido 2 reuniones de trabajo y no he estado pendiente¬.–
La mamá-faltas, esa mamá que cada cosa que escribe es una patada al diccionario, y sin complejos, hay ba ella orguyosa de su forma de escrivir sin ser consciente en ningún momento de su reputación.
La mamá-vaga, que por no preguntar a su hijo lo pregunta TODO en el grupo.
La mamá-sobrada, cuyo retoño hace siempre todo bien y aconseja a las demás para que puedan tener un hijo tan fantástico como el suyo.
La mamá-espía, la que pregunta si alguien sabe si su hijo se come el bocadillo en el recreo o si le ha dejado la novia.
La mamá-cotilla, aquella que comenta quién está enamorado de quién, o cuelga la foto del profesor disfrazado de hace 15 años, aquella que encontró al buscar el nombre en Google porque estaba aburrida, mientras conocía y compartía la vida y milagros del docente.
El papá-molón, siempre hay alguno, un hombre en la pandilla que participa y quiere ser el más gracioso.
La abuela-paratodo, esa pobre a la que le toca la intendencia de los nietos y se actualiza para no quedarse atrás e incluso intenta ser una más en el grupo. Aunque nunca dejará de ser la «abuela de», y además criticarán a la madre por no ser ella la que gestiona la responsabilidad de la comunicación extraescolar.
La mamá-borrego, no suele opinar ni preguntar, está ahí para que nadie la critique, a veces participa con un «ja ja», nadie sabe realmente qué opina ni si piensa.
La mamá-emoji, esa que ha descubierto los emoticonos y los utiliza compulsivamente!!!!!!!
La mamá-dobleidentidad, nunca habla en la vida real y en el grupo es la más animada de la fiesta.
¿Se te ocurren más? Podría no parar, y es que los grupos de madres dan mucho juego. Incluso podríamos ponerle instrucciones de uso:
«Bienvenido al grupo de 2º C 2014/15, se aconseja quitar las alarmas de mensajes para no ser distraído cada 5 minutos, leer al menos 3 veces al día para no perder comba. Si no desea ser altamente criticada debe participar, aunque sea con un “jaja” cada 8 horas. Si no quiere que cuestionen su nivel cultural utilice el corrector ortográfico y siempre podrá echarle las culpas. En caso de problemas utilice una carita sonriente o la flamenca.
Y recuerde, si abandona el grupo: lo sabremos…».
@Mamaimperfecta
Imagen: Shutterstock

Compártelo twitter facebook whatsapp
Ligar hoy es más fácil que nunca, ¿cómo gestionarlo?
The Inner Circle rompe el círculo vicioso de las apps de ligar
Una contrarreloj para crear un videojuego indie
Teléfonos móviles que podrán estirarse, doblarse y agujerearse
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 37
  • No tengo hijos, pero me encanta la idea! Ademas que los perfiles de los miembros se pueden ser similares en cualquier tipo grupo… Por ejemplo hoy descubrí que soy la “miembro borrego”, ‘jajaja’…

  • ajjajaj, es genial ! Me he reído mucho leyéndolo, y me he identifico más con la de los emojis…me encantan! 🙂 Felicidades por el post, está más que compartido! 😛

  • Pues el día que las madres descubran el Firechat, sabiendo que no necesitan conexión a Internet ni cobertura telefónica, los maridos tendrán que soportar un trío diario (la mamá, el papa y el móvil)

  • Yo soy la que no está en el grupo de whatsapp por lo que soy la más criticada. OMG! jajjaja ¡y lo poco que me importa!
    Genial post que voy a compartir a diestro y siniestro

    • Yo soy la que “me salí del grupo” porque no lo podía soportar más, así que vas a tener que compartir conmigo el premio “a la más criticada”, ex aequo, como tú ¡me trae sin cuidado!
      El post es real como la vida misma, lo compartiré hasta el infinito y más allá 😀

      • totalmente de acuerdo con las dos, tengo tres hijos y sus extraescolares me salí de todo era insoportable, creo que te he arrebatado el premio a la critica. Este post refleja lo que siempre he pensado y además de reírme he visto que no soy el único bicho raro de las madres.

  • Pero, por qué sois tan prejuiciosos con estos grupos? Todo lo que huele a madre suena a rancio y a coñazo. Yo soy una de esas madres con grupo y me lo paso fenomenal. Hablo de cosas del cole y de otras absolutamente intrascendentales como en qué pelu dejan bien el pelo rosa o el amigo de la infancia que de repente quiere quedar con una de nosotros para echar un polvo, cuando hay suerte. Podrías hacer varios post con esas conversaciones. ¿Por qué cuando una NO-MOTHER dice que un profe está bueno es muy cool y si lo dice la madre del hijo del que es profesor es algo rancio? Soy madre, soy cool, tengo grupo de wp de madre y me niego a que siempre se ridiculice todo lo que huele a madre. Salgo de copas igual, voy a sitios modernos igual, curro igual, visto bien igual, viajo, me cultivo, voy a desfiles y las madres de mi grupo son iguales. Y también hablamos de tíos, de lo salidas que estamos a mediados de mes y de los deberes que hay que entregar el jueves. Y todo, sin prejuicios

    • Lo siento Lola, pero nadie, NADIE, que se califique a sí mismo de cool y que escriba NO-MOTHER puede ser ni cool ni nada por el estilo.

        • yo creo que lo malo no esta en tener un grupo sino el mal uso que a veces se da de el. yo he visto a la puerta del colegio a dos madres separadas por seis metros hablar por whas, y sobretodo y lo mas importante es la discriminación hacia los niños por la simple decisión de una madre de no entrar en el juego del grupo y su jefa que siempre hay una. tengo tres hijos a mi me ha dado mas problemas que compensaciones

  • Totalmente real!!
    Falta la mamá -veleta. Yo adopto un rol según el feeling que tengo con cada grupo : espía, cotilla ó emoticoholica.

  • Que ingeniosa!! Ahora resulta que es divertido encasillar a las madres de vuestros alumnos mofándose de ellas, aun no te has convertido en una de nosotras? Todo llegará.
    Acaso creíais que antes no nos comunicábamos? No criticábamos o alabábamos a l@s profesores/as? Que todo ha empezado con el whatsapp? Os gustaría ver un ranking de profes? El fumeta, la pija, la Rotenmeier, la flower power… o no? No es tan divertido?
    No está bien despreciar a nadie, a parte del hecho de que no solo somos mamas/marujas, también somos profesionales que debemos compaginar nuestro trabajo con nuestra familia y si las nuevas tecnologías nos lo facilitan bienvenidas sean.

  • Y tu.,..a que grupo perteneces?? Porque cuando sabes tanto de ellos, sera por algo? A si,al de mama perfecta, que es lo que deberías firmar,porque para mofarte así de otras..es por que tu te crees perfecta.Ahh que no puedes.,no tienes riempo porque Tu Trabajas!!!

  • Muy cierto! soy madre, wasapeo con el grupo de la clase y para no saturarlo, hemos creado otro grupo dónde estamos las madres molonas que gracias las nuevas tecnologías nos hemos hecho íntimas! y habitualmente salimos los fines de semana con niños y sin ellos. Nuestros maridos se caen fenomenal y somos un grupo de lo más estupendo! me encantan los grupos con buen rollito como el nuestro! para cuestiones del cole, deberes, cumples y demás…ya está el grupo de clase, que se usa lo justo y necesario.
    Muy buen post

  • Muy buen post. Tendo dos hijas en edad escolar y por dos cursos consecutivos me he negado a dar mi número de teléfono móvil a los padres (perdón, madres) para que fuera incluido en el grupo de whatsapp de los papás de clase. Pero si nos vemos hasta cuatro veces al día de lunes a viernes!!!!!!! Saludos.

  • MADRES EN GRUPOS DE WHATSAPP
    Si el profe o el monitor dice que los niños están bien es que están bien. 40 mensajes de alegría, duda, caritas de colorines etc. es tedioso e inútil. Ni siquiera es divertido.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Si te aburres, en el mismo móvil tienes juegos. El grupo de madres es para informar de cómo van las cosas, no es el Hola del colegio.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Eres libre de preocuparte y rezar, incluso de rodillas; pero no nos lo digas, que no todo el mundo tiene que tomarse las cosas como tú.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Si quieres contar una cosa a dos o tres, se lo cuentas en privado. Somos 37 que no tenemos por qué enterarnos de vuestros líos.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Nadie ha pedido que de repente todos los hijos sean amigos y vayan a todos los cumpleaños de todos. Deja elegir a los niños y no nos uses como coartada. Un cumpleaños con más de 7 amigos hace dudar de la amistad.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Al menos a dos de cada cinco miembros de este grupo no le caes bien, no despliegues tu personalidad aquí, que éste no es el sitio.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    No hemos hecho este grupo para que sea un concurso de graciosas.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    No hemos hecho este grupo para que sea un concurso de miraquecosamasmonameacabodecomprar.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    No hemos hecho este grupo para que seamos amigas íntimas.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Si quieres que el grupo sea otra cosa… móntate tu propio grupo!! (y no cuentes conmigo).
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Y por último le pido a los programadores de whats que permitan anular selectivamente a gente dentro del grupo pero sin salirse y sin que te vean, sería un gran avance.
    PADRES EN GRUPOS DE WHATSAPP
    No hemos hecho este grupo para que sea un concurso de porno barato. El porno no es una religión que requiera proselitismo ni uso permanente.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    No hemos hecho este grupo para ver quién es el más guarro; es mejor hacerlo en vivo (si tienes huevos); si no los tienes, déjanos vivir en paz.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Nos importa una mierda lo que hayas comido o estés comiendo. Nos importa aún menos si lo cocinas tú.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Si vas por el segundo gin tonic en no sé qué fiesta tuya, estás bebiendo tú, no el resto del grupo. Nos da igual tu borrachera.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Tu hijo no es el mejor ni falta que hace. Si pregonas éxitos pregona con el mismo entusiasmo fracasos o, mucho mejor, no pregones nada.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    La fotografía es una profesión. Tú como fotógrafo eres muy malo. Lo primero reconócelo; lo segundo, tus fotos, para tus amigos.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Si no tienes amigos, no los busques aquí; estamos por casualidad del colegio y cada cual tiene su vida propia antes del grupo.
    Dios bendiga al silenciador de grupos.
    Hay quien no le gustan los coches. Hay quien no le gusta tu fútbol. Hay quien no le gusta tu fiesta del barrio. Hay quien no te soporta y piensa que eres gilipollas. Y todos están en éste grupo, así que no les des la matraca con tus aficiones.
    Y por último le pido a los programadores de whats que me dejen definir qué quiero recibir y de quién en el grupo, me la suda que lo vean o no.

  • Comentarios cerrados.