Verás, hace tiempo que seguÃa el movimiento de los partidos piratas. Como quizás ya sepas, se inició en el 2006 en Suecia a raÃz del acoso a The Pirate Bay como un instrumento para intervenir en la agenda polÃtica para defender, sobre todo, la libertad de expresión. Quizás te sorprenda porque damos por supuesto que existe, pero lo cierto es que está amenazada. La mayorÃa de los gobiernos del mundo —incluidos los nuestros— han encontrado algún motivo para vigilar nuestras comunicaciones y censurar contenidos.
En algunos sitios el motivo es polÃtico: no queremos que los ciudadanos tengan acceso a información o ideas que no son convenientes; en otros se aduce la amenaza terrorista; en muchos otros, la defensa económica de los propietarios del copyright a costa, por ejemplo, del derecho de cita.
El resultado: todos de acuerdo en que el cartero no solo lea el exterior del sobre (el destinatario y el remitente de nuestras comunicaciones), sino que lea la carta entera y se guarde una copia por lo que pudiera ser. El otro resultado: partidos piratas en 60 paÃses.
Quizás el nombre suene muy radical. La realidad es que son personas normales a las que les preocupa que nuestros hijos —tus nietos— no puedan tener una conversación Ãntima jamás o que tengan que vivir en un mundo que limite —con la vista puesta en el pasado— las oportunidades que el futuro nos brinda.
Verás, hace tiempo que seguÃa el movimiento de los partidos piratas. Como quizás ya sepas, se inició en el 2006 en Suecia a raÃz del acoso a The Pirate Bay como un instrumento para intervenir en la agenda polÃtica para defender, sobre todo, la libertad de expresión. Quizás te sorprenda porque damos por supuesto que existe, pero lo cierto es que está amenazada. La mayorÃa de los gobiernos del mundo —incluidos los nuestros— han encontrado algún motivo para vigilar nuestras comunicaciones y censurar contenidos.
En algunos sitios el motivo es polÃtico: no queremos que los ciudadanos tengan acceso a información o ideas que no son convenientes; en otros se aduce la amenaza terrorista; en muchos otros, la defensa económica de los propietarios del copyright a costa, por ejemplo, del derecho de cita.
El resultado: todos de acuerdo en que el cartero no solo lea el exterior del sobre (el destinatario y el remitente de nuestras comunicaciones), sino que lea la carta entera y se guarde una copia por lo que pudiera ser. El otro resultado: partidos piratas en 60 paÃses.
Quizás el nombre suene muy radical. La realidad es que son personas normales a las que les preocupa que nuestros hijos —tus nietos— no puedan tener una conversación Ãntima jamás o que tengan que vivir en un mundo que limite —con la vista puesta en el pasado— las oportunidades que el futuro nos brinda.
Me darás permiso para colgar tu traducción en mi web?
Gracias,
Javi
¿Los piratas no están en contra de los derechos de propiedad intelectual? Ejem. Depende mucho del pirata con el que hables, por no mencionar la cuestión de la reducción de plazos o las patentes. Y hay que decir que el nivel del partido pirata local es, intelectualmente, bastante (pero que muy bastante) mejorable. En Cataluña está mucho mejor.
Como por ejemplo el software libre o creative commons.
En cuanto a la legalidad o no de descargar archivos multimedia con copyright estricto, solo es ilegal si la obra no ha sido difundida.
En el resto de casos podrÃan denunciar por lo civil reclamando daños y perjuicios, pero como una IP no es una persona, hecha la ley, hecha la trampa, como ocurre cuando los antidisturbios ocultan su numero de placa.
+1
+1 xvocación y x convicción
En teoria es muy bonito… pero yo he conocido algun cabeza de lista y son una banda de flipados que dan muy poca imagen de seriedad.
El Partido Pirata español está destinado al fracaso porque los españoles somos casposos y cutres, y cuando nos copiamos de los demás lo hacemos tarde y mal. Copiamos sólo la superficie sin entender el contenido. En resumen, nos quedamos con la cáscara del plátano y tiramos lo de dentro.
En una cosa te doy la razón, en España el movimiento no es de derechas ni de izquierdas; más que nada, porque toda esa gente se marchó en cuanto se apuntaron los perroflautas antisistema.
“no pretendemos gobernar” no quiere decir que el partido pirata no quiera cargos electos, claro que los quiere, pero lo que le importa sobre todo es poner la libertad de expresión en la agenda polÃtica, aunque sea desde una mÃnima minorÃa, y en este sentido, sin gobernar
Asocio la imagen del pirata no a los filibusteros, o a los bucaneros, ni tan siquiera a los saqueadores. La imagen que tengo del pirata es la del navegante que surca mares, sin otras fronteras que las que pueden marcar las inclemencias del tiempo, buscando nuevos horizontes, descubriendo nuevos tesoros.
Ser pirata es ser inquieto. Ser pirata es querer escapar al férreo control ideológico, a las mareas de involución, a la marejada del stock exchange, a los huracanes de la prima de riesgo, a las consecuencias borrascosas de los que deciden sin saber, sin tener en cuenta, sin considerar, sin sopesar buscando el propio beneficio, el aplauso indiferenciado, el rédito barato.
Ser pirata es marcar el blanco sobre el negro, del antes muerto que sencillo, antes guerrero que dominado. Ser pirata es hacer frente a los que quieren reducirnos a que deambulemos por la vida como cadáveres, como zombies de piel seca, sin brillo, sin ideas, como esqueletos grises que no piensan, que se mueven gracias a los hilos que tiran de nuestros huesos y que balancean nuestras cabezas a su antojo, vaciándolas primero para rellenarlas después de miedo, de realidades muertas y de pasados oscuros.
Ser pirata es no dejarse vencer, aprovechar lo que el mundo nos ofrece sin intermediarios que decidan por nosotros.
la WWW es ese inmenso océano en el que podemos navegar los piratas que no tememos ir hasta los confines del universo.
Ser pirata es ser libre, siempre pensando en el creador o en el artista que intenta hacerse un hueco, porque quien no crece como persona no puede ser libre.
Ser pirata es evitar a los parásitos que no crean, que solo se agarran a sus huéspedes para vivir a su amparo.
Ser pirata es dejar a los tiburones financieros sin agua condenándoles a la hipoxia. ¿Acaso no han ahogado a tres cuartas partes de la Humanidad? Quid pro quo…con la ley en la mano, siempre.
Ser pirata es, en realidad, luchar para que la libertad no sea una entelequia.
En Catalunya ya somos más de 800 piratas 🙂
un texto muy bueno 😀
Puedes darme permiso a traducir esto a ingles?
Encantado!
Me darás permiso para colgar tu traducción en mi web?
Gracias,
Javi
¿Los piratas no están en contra de los derechos de propiedad intelectual? Ejem. Depende mucho del pirata con el que hables, por no mencionar la cuestión de la reducción de plazos o las patentes. Y hay que decir que el nivel del partido pirata local es, intelectualmente, bastante (pero que muy bastante) mejorable. En Cataluña está mucho mejor.
Hola. No sé si te diriges a Javier o a mÃ.
Los piratas en los que yo creo son aquellos que respetan la propiedad intelectual, que al fin y al cabo es lo que revierte en los artistas, en los creadores. Los piratas en los que yo creo – y en eso incluyo a los creadores – son aquellos que también se reinventan, buscan nuevas fórmulas para que sus obras tengan la máxima audiencia limitando los intermediarios a los imprescindibles, y que además no les cobren un peaje indecente como se ha estado haciendo. ¿Acaso los espectadores tenemos que ver lo que distribuidores y exhibidores consideran como comercial? ¿Acaso no podemos acceder a música que se publica en otros paÃses y que aquà no se pone a la venta por el veto de algunas discográficas? En cuanto al pirata que descarga música ilegalmente, estoy convencido que en muchos caso se hacÃa por no poder acceder a esos contenidos de manera legal, o por el escandaloso precio de los cds en España – y sé de lo que hablo, porque siempre he ido a comprar música a ParÃs, Londres, Nueva York o vÃa internet al mercado japonés -. No es de recibo que un CD de Ella Fitzgerald The George and Ira Gerswhin Book cueste aquà 79 eur y vÃa amazon lo tenga en mi casa a los tres dÃas por 40 eur…
La piraterÃa se minimizarÃa con propuestas más imaginativas, recortando los márgenes de beneficio que sustentaban organismos con prácticas más que sospechosas – la SGAE es un ejemplo de por dónde han ido los tiros de su gestión – y rebajando precios de acuerdo con el poder adquisitivo de la mayorÃa, que es la que en realidad sustenta la economÃa de un paÃs – y asà nos va con la caÃda en picado del consumo…¿y cómo si no vistas las medidas adoptadas en el sector de la cultura? -. Aunque en tiempos de crisis es lógico que la gente busque lo gratuito…aunque sea ilegal.
Spotify ha sido una manera imaginativa de escuchar música legalmente. Sus fondos son inacabables y el precio que se paga no me parece exagerado considerando que puedes escuchar temas ad infinitum…Y en mi caso eso no hace que siga comprando algún cd por motivos personales.
El mundo de internet ha cambiado las formas de escuchar música, de ver pelÃculas, etc…y a todos aquellos de la industria que acotaban caprichosamente sus parcelas de “Bons Vivants” han visto cómo han saltado por los aires las vallas de acceso…porque internet no conoce de fronteras – no deberÃa, aunque en algunos paÃses se acote el acceso a contenidos…por cuestiones polÃticas…y económicas… -.
Las cosas no han cambiado tanto en cuanto a las personas: la gente desea lo que ve…y si puede conseguirlo, lo hará o buscará vÃas alternativas para hacerlo.
Como por ejemplo el software libre o creative commons.
En cuanto a la legalidad o no de descargar archivos multimedia con copyright estricto, solo es ilegal si la obra no ha sido difundida.
En el resto de casos podrÃan denunciar por lo civil reclamando daños y perjuicios, pero como una IP no es una persona, hecha la ley, hecha la trampa, como ocurre cuando los antidisturbios ocultan su numero de placa.
+1
+1 xvocación y x convicción
En teoria es muy bonito… pero yo he conocido algun cabeza de lista y son una banda de flipados que dan muy poca imagen de seriedad.
El Partido Pirata español está destinado al fracaso porque los españoles somos casposos y cutres, y cuando nos copiamos de los demás lo hacemos tarde y mal. Copiamos sólo la superficie sin entender el contenido. En resumen, nos quedamos con la cáscara del plátano y tiramos lo de dentro.
En una cosa te doy la razón, en España el movimiento no es de derechas ni de izquierdas; más que nada, porque toda esa gente se marchó en cuanto se apuntaron los perroflautas antisistema.
Asà que si quiero ser pirata, me tendré que ir a vivir a Alemania o Suecia.
Los españoles no somos ni mas ni menos cutres que cualesquiera otros, tenemos además una capacidad increÃble de cambio social
Pués creo que tienen buenas ideas pero un gran problema: “no pretendemos gobernar”. Pués si gobiernan otros, los otros hacen el programa polÃtico. Tal vez algún dÃa coincida con el del Partido Pirata pero no lo veo cercano.
La militancia debe querer tener cargos, y no por tenerlos, sino para gobernar y decidir.
Saludos
hola Camila,
“no pretendemos gobernar” no quiere decir que el partido pirata no quiera cargos electos, claro que los quiere, pero lo que le importa sobre todo es poner la libertad de expresión en la agenda polÃtica, aunque sea desde una mÃnima minorÃa, y en este sentido, sin gobernar
+2
Comentarios cerrados.