5 de noviembre 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

El Manifiesto comunista en una edición ilustrada

5 de noviembre 2012    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

El Manifiesto comunista fue editado en Londres, en 1848. El segundo congreso de la Liga Comunista encargó a Karl Marx y Friedrich Engels que redactaran el documento. MÔs de un siglo y medio después el editor de Nórdica Libros, Diego Moreno, decidió reeditar el clÔsico pero con una diferencia. El nuevo Manifiesto comunista estaría ilustrado con una belleza absoluta.

Diego Moreno llamó al ilustrador Fernando Vicente. El editor ā€œpensó que era un buen momentoā€ para retomar este libro y ā€œĆ©sa es realmente la gran idea para editar el manifiesto ilustradoā€, dice Vicente.

Para el ilustrador, el Manifiesto comunista es ā€œademĆ”s del programa de un partido, un lĆŗcido anĆ”lisis de la sociedad capitalista del siglo XIX y, en muchos aspectos, sigue siendo actualā€.

Fernando Vicente leyó el libro. Lo volvió a leer. Tomó notas y despuĆ©s –cuenta– ā€œtrabajĆ© olvidĆ”ndome del texto para no ser demasiado literalā€.

El nuevo manifiesto editado por Nórdica Libros es, segĆŗn Vicente, su ā€œinterpretación personalā€. ā€œEste editor es muy respetuoso y deja trabajar a los ilustradores. De todas formas, es algo que yo generalmente hagoā€, continĆŗa. ā€œMe gusta concebir un libro desde el principioā€.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

El Manifiesto comunista fue editado en Londres, en 1848. El segundo congreso de la Liga Comunista encargó a Karl Marx y Friedrich Engels que redactaran el documento. MÔs de un siglo y medio después el editor de Nórdica Libros, Diego Moreno, decidió reeditar el clÔsico pero con una diferencia. El nuevo Manifiesto comunista estaría ilustrado con una belleza absoluta.

Diego Moreno llamó al ilustrador Fernando Vicente. El editor ā€œpensó que era un buen momentoā€ para retomar este libro y ā€œĆ©sa es realmente la gran idea para editar el manifiesto ilustradoā€, dice Vicente.

Para el ilustrador, el Manifiesto comunista es ā€œademĆ”s del programa de un partido, un lĆŗcido anĆ”lisis de la sociedad capitalista del siglo XIX y, en muchos aspectos, sigue siendo actualā€.

Fernando Vicente leyó el libro. Lo volvió a leer. Tomó notas y despuĆ©s –cuenta– ā€œtrabajĆ© olvidĆ”ndome del texto para no ser demasiado literalā€.

El nuevo manifiesto editado por Nórdica Libros es, segĆŗn Vicente, su ā€œinterpretación personalā€. ā€œEste editor es muy respetuoso y deja trabajar a los ilustradores. De todas formas, es algo que yo generalmente hagoā€, continĆŗa. ā€œMe gusta concebir un libro desde el principioā€.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
BARTcelona, un trozo de La Gran Manzana en la ciudad condal
Un poco de porno, un rĆ­o, un sombrero, un Ecce Homo…
VarietƩs: retratos de estrellas fugaces
Mierda es: reflexiones de un glande existencialista
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 6
  • Recreacion para mover a los jovenes del mundo a leer una pieza macro del saber para la accion revolucionaria, ahora mundial, necesaria, de vida o vida. Quienes creemos lo agradecemos…

  • El problema no son las ideas, sino quienes las llevan a cabo. En los 60 vivi en Polonia, Alemania del este y pase un tiempo en Rusia, en estos paises, los politicos, militares,cientificos, artistas y deportistas pertenecian a la clase privilegiada, con acceso a bienes y lugares que nosotros, estudiantes y trabajadores no podiamos ni soƱar. Siempre tengo la imagen de la sociedad como la de un hormiguero: Miles de hormigas trabajando sin descanso para que la reina y los zanganos se den la gran vida.

  • Comentarios cerrados.