28 de febrero 2022    /   CREATIVIDAD
por
Fotos  JesĂºs G. Reyes

Manuela Carmena: «Nuestras grandes preocupaciones tienen un apellido comĂºn: sostenibilidad»

28 de febrero 2022    /   CREATIVIDAD     por        Fotos  JesĂºs G. Reyes
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A Manuela Carmena el tipo de movilidad que se deriva del incremento en el uso de bicis y patinetes le ilusiona. Pero no puede evitar echar algo de menos: «Todos estos vehĂ­culos van dirigidos a los jĂ³venes. ¿QuĂ© pasa con los mayores? ¿O con los discapacitados? ¿O con las personas que llevan el carrito de un bebĂ©?»

Movilidad para todos y sostenible. Por eso apuesta por un modelo «puerta a puerta», en el que prime el transporte colectivo, mĂ¡s social y accesible que el coche particular. Y tambiĂ©n mĂ¡s sostenible en la mayorĂ­a de los casos. Fue su equipo de gobierno el que en 2018 puso en marcha Madrid Central, un Ă¡rea de prioridad residencial y bajas emisiones en el centro de la capital, con la que se restringĂ­a el trĂ¡fico a los vehĂ­culos mĂ¡s contaminantes. Dice Carmena que esta medida fue consecuencia de una de las grandes preocupaciones de la ciudadanĂ­a que tiene un apellido comĂºn: sostenibilidad.

Ahora Carmena ya no asiste a los plenos ni acude a inauguraciones. Pero sigue muy de cerca la actualidad polĂ­tica, preocupada por el estado de salud de la democracia. Una instituciĂ³n que se ha implementado «con tantĂ­simo esfuerzo, que ha costado tanta sangre y que ha sido tan vilipendiada». y que ahora, por falta de cuidados, «estĂ¡ chuchurrĂ­a».

Con ella hemos hablado de democracia, de valores, de feminismo, de tolerancia, de ciudades del futuro y del presente, de sostenibilidad y algunas otras cosas mĂ¡s. Porque con Manuela Carmena se puede hablar de todo. Algo que se agradece en un momento como el actual en el que, en determinadas esferas, el diĂ¡logo, la reflexiĂ³n y el sentido comĂºn parecen en desuso.

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A Manuela Carmena el tipo de movilidad que se deriva del incremento en el uso de bicis y patinetes le ilusiona. Pero no puede evitar echar algo de menos: «Todos estos vehĂ­culos van dirigidos a los jĂ³venes. ¿QuĂ© pasa con los mayores? ¿O con los discapacitados? ¿O con las personas que llevan el carrito de un bebĂ©?»

Movilidad para todos y sostenible. Por eso apuesta por un modelo «puerta a puerta», en el que prime el transporte colectivo, mĂ¡s social y accesible que el coche particular. Y tambiĂ©n mĂ¡s sostenible en la mayorĂ­a de los casos. Fue su equipo de gobierno el que en 2018 puso en marcha Madrid Central, un Ă¡rea de prioridad residencial y bajas emisiones en el centro de la capital, con la que se restringĂ­a el trĂ¡fico a los vehĂ­culos mĂ¡s contaminantes. Dice Carmena que esta medida fue consecuencia de una de las grandes preocupaciones de la ciudadanĂ­a que tiene un apellido comĂºn: sostenibilidad.

Ahora Carmena ya no asiste a los plenos ni acude a inauguraciones. Pero sigue muy de cerca la actualidad polĂ­tica, preocupada por el estado de salud de la democracia. Una instituciĂ³n que se ha implementado «con tantĂ­simo esfuerzo, que ha costado tanta sangre y que ha sido tan vilipendiada». y que ahora, por falta de cuidados, «estĂ¡ chuchurrĂ­a».

Con ella hemos hablado de democracia, de valores, de feminismo, de tolerancia, de ciudades del futuro y del presente, de sostenibilidad y algunas otras cosas mĂ¡s. Porque con Manuela Carmena se puede hablar de todo. Algo que se agradece en un momento como el actual en el que, en determinadas esferas, el diĂ¡logo, la reflexiĂ³n y el sentido comĂºn parecen en desuso.

 

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
El poeta militante de sĂ­ mismo
El libro abierto que desafĂ­a a la industria editorial
Aymanuemanue: «Yo busco hacer reĂ­r y si por el camino alguien se ofende, pues que se vaya a ver ‘El Hormiguero’»
Pompeii: yo no quiero ser un unicornio
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp