
Hace unos años, los robots aspiradores se convirtieron en un must de los adictos a las teletiendas. Normal: un pequeño electrodomĂ©stico era capaz de recorrerse Ă©l solo cada rincĂłn de la casa para eliminar cualquier rastro de suciedad. Ahora, una versiĂłn algo más grande y compleja podrĂa ser tambiĂ©n un habitual en los ocĂ©anos. Su nombre, Marine Drone.
Sus ideadores, el grupo de ingenieros franceses que forman parte del estudio de diseño industrial elie.ahovi. Y su propĂłsito, eliminar los residuos de plástico que inundan los ocĂ©anos y están acabando con buena parte de los ecosistemas marinos. Sus creadores aseguran que con Marine Drone se podrĂa ahorrar una cantidad incalculable de horas de trabajo humano.
El prototipo consiste en una canasta gigante que recorre el mar impulsada por tres propulsores alimentados con baterĂas. SegĂşn se explica en Fast Company, el propio movimiento giratorio de la canasta es el que permite que Ă©sta recoja y almacene la basura que encuentra a su paso. Una vez llena, es capaz de volver a la embarcaciĂłn en la que tiene su base para ser vaciada.
¿Y qué pasa si lo que se encuentra el Marine Drone no es un trozo de plástico sino un pez o cualquier otro animal? ¿También lo aspirará? Al parecer sus creadores también han pensado en eso por lo que han dotado al invento de un sistema de infrasonidos para ahuyentar a la fauna marina.




Hace unos años, los robots aspiradores se convirtieron en un must de los adictos a las teletiendas. Normal: un pequeño electrodomĂ©stico era capaz de recorrerse Ă©l solo cada rincĂłn de la casa para eliminar cualquier rastro de suciedad. Ahora, una versiĂłn algo más grande y compleja podrĂa ser tambiĂ©n un habitual en los ocĂ©anos. Su nombre, Marine Drone.
Sus ideadores, el grupo de ingenieros franceses que forman parte del estudio de diseño industrial elie.ahovi. Y su propĂłsito, eliminar los residuos de plástico que inundan los ocĂ©anos y están acabando con buena parte de los ecosistemas marinos. Sus creadores aseguran que con Marine Drone se podrĂa ahorrar una cantidad incalculable de horas de trabajo humano.
El prototipo consiste en una canasta gigante que recorre el mar impulsada por tres propulsores alimentados con baterĂas. SegĂşn se explica en Fast Company, el propio movimiento giratorio de la canasta es el que permite que Ă©sta recoja y almacene la basura que encuentra a su paso. Una vez llena, es capaz de volver a la embarcaciĂłn en la que tiene su base para ser vaciada.
¿Y qué pasa si lo que se encuentra el Marine Drone no es un trozo de plástico sino un pez o cualquier otro animal? ¿También lo aspirará? Al parecer sus creadores también han pensado en eso por lo que han dotado al invento de un sistema de infrasonidos para ahuyentar a la fauna marina.



Comentarios cerrados.