11 de marzo 2014    /   CINE/TV
por
 

Marta Sánchez, marca personal y redes sociales

11 de marzo 2014    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Todos los jueves, Marta Sánchez despierta las iras de las redes sociales sin haberlo pretendido; tan sólo por ser ella misma en Tu cara me suena. Y a pesar de las críticas, muchas crueles, ella no varía su forma de ser. Es un ejemplo sobre cómo apostar por uno mismo; un ejemplo de marca personal que contentaría a Bender Doblador Rodríguez (al que hemos pedido sus comentarios).

«No sé quién te has creído que eres, pero no eres nadie», escriben personas con apenas un centenar de seguidores.
«Te odio, Marta, eres lo peor».
«Abórtate, Marta».

… Son algunos de los insultos que recibe Marta Sánchez en Twitter. Tuits que de alguna manera reflejan las frustraciones de los españoles en estos tiempos.

Bender y la fidelidad a uno mismo

Orwell no imaginó que los «dos minutos de odio» de 1984 tomarían forma de programas de televisión de tres horas. Con los «dos minutos de odio», los gobernantes orwellianos desviaban la amargura de la población hacia un enemigo ficticio.

Nuestros gobernantes no son tan sibilinos y, por otro lado, la televisión solo quiere dinero, pero sabe tomar los odios y devolverlos en forma de personajes mediáticos. Es difícil concebir que Marta Sánchez despierte tanta ira por unos simples comentarios en un programa de televisión banal. Esto plantea otra cuestión: ¿La cantante despierta rechazo por sus palabras o porque es mujer? Recordemos que de unos años acá, presentadores y personajes de ficción sin pelos en la lengua —todos hombres— han sido mitificados por los espectadores. Sin embargo, Marta Sánchez quizá es criticada por expresar lo que siente, a bote pronto, y eso que lo hace dentro de unas formas.

Cuestiones sociológicas aparte, la cantante es un ejemplo de marca personal que contentaría a Bender Doblador Rodríguez.

Bender y el modelo Marta

Marta Sánchez no participa en las bromas ni en los juegos que no le interesan. Dice las cosas como las piensa, sin adornos, sin enmascararse en chistes ni pretender la gracia. Y a pesar de las redes sociales, se atreve a mostrarse cercana hablando de sus anécdotas infantiles y su enamoramiento por su pareja. Todo esto choca con un programa que premia la mimesis y hace burla de los participantes que se atreven a salir de las líneas.

La lección que extraemos es que la marca personal es apostar por uno mismo y no por el disfraz. Mostrarse al mundo tal y como se es, y esperar que parte de ese mundo lo acepte o se entusiasme con ello. (También enseña que hay personas que no deben exponerse en las redes sociales si no están preparadas para las críticas). El que suscribe, que nunca ha sido fan de Marta Sánchez,  ahora la mira con respeto y admiración porque es coherente con ella misma.

Bender y la pasión de Marta

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Todos los jueves, Marta Sánchez despierta las iras de las redes sociales sin haberlo pretendido; tan sólo por ser ella misma en Tu cara me suena. Y a pesar de las críticas, muchas crueles, ella no varía su forma de ser. Es un ejemplo sobre cómo apostar por uno mismo; un ejemplo de marca personal que contentaría a Bender Doblador Rodríguez (al que hemos pedido sus comentarios).

«No sé quién te has creído que eres, pero no eres nadie», escriben personas con apenas un centenar de seguidores.
«Te odio, Marta, eres lo peor».
«Abórtate, Marta».

… Son algunos de los insultos que recibe Marta Sánchez en Twitter. Tuits que de alguna manera reflejan las frustraciones de los españoles en estos tiempos.

Bender y la fidelidad a uno mismo

Orwell no imaginó que los «dos minutos de odio» de 1984 tomarían forma de programas de televisión de tres horas. Con los «dos minutos de odio», los gobernantes orwellianos desviaban la amargura de la población hacia un enemigo ficticio.

Nuestros gobernantes no son tan sibilinos y, por otro lado, la televisión solo quiere dinero, pero sabe tomar los odios y devolverlos en forma de personajes mediáticos. Es difícil concebir que Marta Sánchez despierte tanta ira por unos simples comentarios en un programa de televisión banal. Esto plantea otra cuestión: ¿La cantante despierta rechazo por sus palabras o porque es mujer? Recordemos que de unos años acá, presentadores y personajes de ficción sin pelos en la lengua —todos hombres— han sido mitificados por los espectadores. Sin embargo, Marta Sánchez quizá es criticada por expresar lo que siente, a bote pronto, y eso que lo hace dentro de unas formas.

Cuestiones sociológicas aparte, la cantante es un ejemplo de marca personal que contentaría a Bender Doblador Rodríguez.

Bender y el modelo Marta

Marta Sánchez no participa en las bromas ni en los juegos que no le interesan. Dice las cosas como las piensa, sin adornos, sin enmascararse en chistes ni pretender la gracia. Y a pesar de las redes sociales, se atreve a mostrarse cercana hablando de sus anécdotas infantiles y su enamoramiento por su pareja. Todo esto choca con un programa que premia la mimesis y hace burla de los participantes que se atreven a salir de las líneas.

La lección que extraemos es que la marca personal es apostar por uno mismo y no por el disfraz. Mostrarse al mundo tal y como se es, y esperar que parte de ese mundo lo acepte o se entusiasme con ello. (También enseña que hay personas que no deben exponerse en las redes sociales si no están preparadas para las críticas). El que suscribe, que nunca ha sido fan de Marta Sánchez,  ahora la mira con respeto y admiración porque es coherente con ella misma.

Bender y la pasión de Marta

Compártelo twitter facebook whatsapp
La censura en ‘The Big Bang Theory’
Cine inmersivo: la nueva experiencia del verano
Sheldon Cooper considera a este tipo un «pionero de internet»
“El pinball se merece más de lo que tiene”
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 33
  • Pues mira, nunca ha sido santo de mi devoción, y no sigo el programa… pero a partir de este artículo me cae algo mejor 🙂

  • Y ahora por culpa de las redes sociales ya no tendrá éxito al vender sus discos y en sus conciertos… En serio con lo de la marca personal y las redes sociales se están cruzando límites de lo absurdo…

  • Me gustaría estar de acuerdo contigo pero NO. Se ha vuelto una creída, es una prepotente y sinceramente tiene cero gracia. Su marca personal no la quiero ni regalada. aún así, felicidades por el artículo porque has intentado darle una vuelta a su imagen muy buena. aunque, bajo mi punto de vista, no se puede defender lo indefendible 🙂

  • Honestamente, pienso que todos dan juego para obtener audiencia. Lo de Marta es algo así como el producto Paulina Rubio que exporta México, no es precisamente lo mejor que tienen ninguno de los dos paiís pero ambas se creen Marilyn y siempre imitan a las divas de verdad, un producto marca si, pero algo mediocre.

  • Pensaba que había entrado en un artículo de Yorokobu, pero parece que me he equivocado y he clicado en uno de los engendros que escriben en Jotdown.

    • Pensaba que había entrado en los comentarios de Yorokobu, pero parece que me he equivocado y he clicado en uno de los engendros que escriben en Marca

  • Marta Sánchez tiene casi 50 palos. A esa edad de “diva pop” te quedan las extensiones. Seamos serios, la gente más activa en las redes sociales no había ni nacido cuando la Martísima alcanzó su cenit de popularidad y después de que la produzca Carlos Jean y sacar discos de duetos, que son las dos últimas balas para perpetuar una carrera, solo le queda apurar los restillos dando la nota en la redes sociales.

  • Marta Sánchez simplemente es estúpida. Es un comentario con base, ya que por desgracia he tenido que tratar con ella.
    Marca personal? De estúpida

  • Yo creo que lo que le pasa es que tonta y no se entera de donde está. Está muy bien que la gente diga lo que piensa sin las cortapisas de lo políticamente correcto, pero ella tampoco aporta nada desde este punto de vista. Y yo si que soy fan de sus canciones! Jaja!

  • Yo he trabajado en alguna ocasión con ella y es tal cual la tele. Se agradece gente sin filtros y sin sorpresas, lo que no le gusta te lo dice, si esta cansada o si no le apetece hablar, te parezca bien o no, para mi personalmente es un 10. Por eso me gusta en tcms, por que es la única real y el contrapunto del jurado

  • “«No sé quién te has creído que eres, pero no eres nadie», escriben personas con apenas un centenar de seguidores.”… o sea que no eres nadie si no tienes seguidores o no tienes twitter? … me parece un articulo bastante flojo y escrito por un fan

  • Muy generosos os veo dando por sentado que la Sánchez tiene el glamour suficiente para deslizarse sobre la opinión pública y doblegarla sólo con su esencia. Yo creo que es sencillamente antipática, y quizás también algo irritada por tener un talento sólo suficiente.

  • Es la tía más superficial, sosa y poca cosa q he visto, lo único q le importa es que sus zapatos combinen con el vestido…. Las va a pasar pautas….. Cuando se le acabe el cante.

  • Es impresionante. Es la primera vez que leo comentarios tan destructivos en un artículo de yorokobu y es simplemente por el odio o no sé como calificarlo que sentís por la protagonista que además sale bien parada. Y ahí radica el problema claro. Ya lo comenté en twitter en su día. Me parece un claro caso de acoso, que no sé quién se inventó y que a todo el mundo ha hecho gracia. En fin, que como podéis imaginar, a mí su “pavura” me fascina y el artículo que la defiende tb claro. Ninguno nos libramos de la subjetividad, será eso?

    • Estoy de acuerdo, Lucía. Por otro lado, el odio al personaje no permite leer el artículo con objetividad. Y demuestra la teoría de Diderot: que ella “no deja indiferente” (algo que muchos artistas desconocidos desean).

  • Pues sinceramente un gran articulo. Toda la razón. Añado que es cierto que ciertas personalidades que no saben ser políticamente correctas no deberían exponerse. Y muchos de los que destrozaron al personaje actuarian igual ante ciertas situaciones violentas que es lo que paso en ese programa. Se hizo un derribo y acoso por ser de una forma de ser, olvidansose de una carrera de casi 30 años. Justo lo que ha pasado en Twitter, gente que ni sabe de donde viene esta señora. Lo que ha pasado es un cúmulo de odio visceral (delictivo aveces) a lo que no estamos acostumbrados a ver en la tele: personajes falsos y que dicen lo que queremos oir o “saben hacer bien el papel de burn rollito”. Se la tomo como objetivo para todos nuestros pensamiento intolerantes. Diana para sacar toda la mierda que tenemos por dentro y que en la vida real nos callamos. Marta Sanchez como mucho es pava, pija como querais decirlo, sin contar el acoso y derribo de algunos compañeros del programa, real y patente y que dejo fuera de juego a la Sánchez. Acostumbrada a ser una persona sincera, honesta y educada. Sea como sea, lo que paso con esta señora es fruto de la ira, envidia e intolerancia que existe. Lo peor? que la gente compra al personaje que le cae bien (juventud y spain en general), sea mierda lo que vende.
    No deja indiferente (muchos artistas matarían por eso), lleva casi tres décadas en la música, llego a tener un éxito enorme, sigue en pie sobreviviendo junto cantantes mas jovenes (tres décadas) y tiene pinta de seguir, tonta? tal vez, pero no tanto. Yo la respeto mas aun ahora mismo.

  • Edito: No se puede borrar mesajes, publico de nuevo. Lo siento
    Pues sinceramente un gran articulo. Toda la razón. Añado que es cierto que ciertas personalidades que no saben ser políticamente correctas no deberían exponerse. Y muchos de los que destrozaron al personaje actuarían igual ante ciertas situaciones violentas que es lo que paso en ese programa. Se hizo un acoso y derribo por ser de una forma de ser, que fue alterada por situaciones provocadas. Justo lo que ha pasado en Twitter, gente que ni sabe de donde viene esta señora. Lo que ha pasado es un cúmulo de odio visceral (delictivo aveces) a algo diferente, acostumbrados en ver a la tele personajes falsos y que dicen lo que queremos oir o “saben hacer bien el papel de buen rollito”. Se la tomo como objetivo para todos nuestros pensamiento intolerantes. Diana para sacar toda la mierda que tenemos por dentro y que en la vida real nos callamos. Marta Sanchez como mucho es pava, pija como querais decirlo, sin contar el acoso y derribo de algunos compañeros del programa, real y patente y que dejo fuera de juego a la Sánchez. Acostumbrada a ser una persona sincera, honesta y educada. Sea como sea, lo que paso con esta señora es fruto de la ira, envidia e intolerancia que existe. Lo peor? que la gente compra al personaje que le cae bien (juventud y spain en general), sea mierda lo que vende.
    No deja indiferente (muchos artistas matarían por eso), lleva casi tres décadas en la música, llego a tener un éxito enorme, sigue en pie sobreviviendo junto cantantes mas jovenes (tres décadas) y si se la mira con mas detenimiento es una gran persona y por supuesto tiene pinta de seguir en la musica, tonta? tal vez, pero no tanto. Yo la respeto mas aun ahora mismo.

    • Gracias por tu comentario tan acertado, Cristian.
      La animadversión que señalas es la que hace que este artículo sea despreciado por los detractores de Marta Sánchez. De manera que se cumple la máxima de Diderot: Marta no deja indiferente a nadie. Tres décadas, se dice pronto…

  • Es una tia autentica, en cambio la gente prefiere a monica naranjo que a la legua se ve que es una falsa.Viva Marta!

  • Comentarios cerrados.