En el imaginario popular, Tokio es una ciudad casi futurista, llena de neones, luces y bullicio. Pero hay un Tokio más sencillo que sobrevive escondido entre grandes edificios que ostentan su modernidad en el horizonte de la ciudad, un Tokio tradicional que se viste de pequeñas tiendas que aún conservan un aire sencillo y minimalista que sorprende a quien las descubre por casualidad, paseando por la ciudad.
«Simplemente me encanta ver cómo estas viejas tiendas son queridas y conservadas, que sigan en uso en una ciudad moderna llena de enormes edificios. ¡Me encantarÃa poder ver a diario más lugares de este tipo tan llenos de historia y carácter!».
Urbanowicz trabaja desde 2013 como dibujante de fondos y animador para el estudio de animación Comix Wave Films en la capital nipona. «En mis trabajos de animación suelo pintar fondos muy realistas, casi fotográficos, asà que en mis trabajos libres tiendo a ir en una dirección algo diferente», explica a Yorokobu. «Intento mostrar un pedazo de vida, una pieza de una historia con una ilustración en acuarela relativamente simple. Trato de pensar un poco más profundamente en lo que estoy pintando y capturar su esencia. Es realmente difÃcil explicarlo con palabras».
Para realizar esta serie de acuarelas, el ilustrador polaco usa varias fotos que ha tomado antes de los lugares que va a dibujar. «Primero hago un pequeño boceto de lo que quiero representar y luego otro más detallado en papel de acuarela», cuenta sobre su proceso de trabajo. «Repaso las lÃneas con un rotulador impermeable y lo coloreo con acuarelas».
«Esa es la razón por la que me gusta investigar y probar las herramientas que usan otros artistas que me gustan, y lo que creo que mucha gente que sigue mis trabajos quiere conocer. Filmando cómo trabajo y enumerando las herramientas que uso, espero mostrar el arte como un proceso, no sólo como un producto».
Llaman la atención los colores que usa para sus ilustraciones. Son cálidos, pero a la vez intensos. «Los colores marcan en gran parte el carácter del dibujo. Quiero usar colores brillantes para mostrar las tiendas como yo las veo, lugares interesantes llenos de color, de personalidad, en medio de grises y nada interesantes bloques de oficinas y apartamentos. Están basados en los originales de las tiendas, pero un poquito alterados».
En el imaginario popular, Tokio es una ciudad casi futurista, llena de neones, luces y bullicio. Pero hay un Tokio más sencillo que sobrevive escondido entre grandes edificios que ostentan su modernidad en el horizonte de la ciudad, un Tokio tradicional que se viste de pequeñas tiendas que aún conservan un aire sencillo y minimalista que sorprende a quien las descubre por casualidad, paseando por la ciudad.
«Simplemente me encanta ver cómo estas viejas tiendas son queridas y conservadas, que sigan en uso en una ciudad moderna llena de enormes edificios. ¡Me encantarÃa poder ver a diario más lugares de este tipo tan llenos de historia y carácter!».
Urbanowicz trabaja desde 2013 como dibujante de fondos y animador para el estudio de animación Comix Wave Films en la capital nipona. «En mis trabajos de animación suelo pintar fondos muy realistas, casi fotográficos, asà que en mis trabajos libres tiendo a ir en una dirección algo diferente», explica a Yorokobu. «Intento mostrar un pedazo de vida, una pieza de una historia con una ilustración en acuarela relativamente simple. Trato de pensar un poco más profundamente en lo que estoy pintando y capturar su esencia. Es realmente difÃcil explicarlo con palabras».
Para realizar esta serie de acuarelas, el ilustrador polaco usa varias fotos que ha tomado antes de los lugares que va a dibujar. «Primero hago un pequeño boceto de lo que quiero representar y luego otro más detallado en papel de acuarela», cuenta sobre su proceso de trabajo. «Repaso las lÃneas con un rotulador impermeable y lo coloreo con acuarelas».
«Esa es la razón por la que me gusta investigar y probar las herramientas que usan otros artistas que me gustan, y lo que creo que mucha gente que sigue mis trabajos quiere conocer. Filmando cómo trabajo y enumerando las herramientas que uso, espero mostrar el arte como un proceso, no sólo como un producto».
Llaman la atención los colores que usa para sus ilustraciones. Son cálidos, pero a la vez intensos. «Los colores marcan en gran parte el carácter del dibujo. Quiero usar colores brillantes para mostrar las tiendas como yo las veo, lugares interesantes llenos de color, de personalidad, en medio de grises y nada interesantes bloques de oficinas y apartamentos. Están basados en los originales de las tiendas, pero un poquito alterados».
Estoy empezando a trabajar sobre la vejez desde el psicoanálisis.Me inspiró el cortometraje de Kris Niklison, Diletante. Acabo de ver el film de Belón, SofÃa y hace años se hizo un video sobre el escritor Juan Filloy cuando cumplÃa 100 años. Japón es una buena fuente de inspiración también.
Comentarios cerrados.