Nos miran hieráticos, con una expresión que quiere ser neutra pero que no deja de inquietar. Nos desafÃan: ¿Eres capaz de dejar de mirarnos? Y nos vencen: No, no podemos apartar la mirada.
«QuerÃa mostrar caracterÃsticas oscuras dentro de los personajes que me encantan de las ultimas series que vi», explica Matu SantamarÃa, el ilustrador argentino afincado en AlmerÃa que ha creado estos retratos. Son personajes cinematográficos y televisivos que se han convertido casi en iconos y por eso son fácilmente reconocibles.
Cada uno de ellos muestra en un lugar muy visible (la frente, el cuello…) un rasgo fundamental que los define (un dedo, una cuchilla, una matriosca…). «Prácticamente todos conocemos, hayamos visto o no la pelÃcula o serie, la historia de algunos protagonistas, y para un entorno como las redes, es genial poder representar algo con una imagen que no te lleve más de tres segundos para digerir y conectar».
«El rojo tiene un punto de poder y pasión que me parece ideal para representarlos; incluso, aunque sea un tono apagado, sigue siendo agresivo», explica. «El negro es mi color base, crea un contraste y una silueta que envuelve a la persona en oscuridad. Me parece una combinación potente que, en cierto modo, crea intranquilidad».
Matu SantamarÃa tiene motivos para sentirse satisfecho. Además de su trabajo diario, acaba de publicar su primer libro, Caliente. «Es un pack de emociones; tiene deseo, sexo, enojo, frustración, música, amor. QuerÃa expresar todo lo que iba experimentando sin necesidad de nombrarlo», comenta.
«Es mi primer libro en solitario y fue una experiencia muy bonita porque la editorial (Lunwerg) fue excelente en el proceso y me dieron vÃa libre para hacer lo que quisiera. Además, la calidad de los materiales del libro es una maravilla y estoy realmente contento con el resultado de mi trabajo».
Nos miran hieráticos, con una expresión que quiere ser neutra pero que no deja de inquietar. Nos desafÃan: ¿Eres capaz de dejar de mirarnos? Y nos vencen: No, no podemos apartar la mirada.
«QuerÃa mostrar caracterÃsticas oscuras dentro de los personajes que me encantan de las ultimas series que vi», explica Matu SantamarÃa, el ilustrador argentino afincado en AlmerÃa que ha creado estos retratos. Son personajes cinematográficos y televisivos que se han convertido casi en iconos y por eso son fácilmente reconocibles.
Cada uno de ellos muestra en un lugar muy visible (la frente, el cuello…) un rasgo fundamental que los define (un dedo, una cuchilla, una matriosca…). «Prácticamente todos conocemos, hayamos visto o no la pelÃcula o serie, la historia de algunos protagonistas, y para un entorno como las redes, es genial poder representar algo con una imagen que no te lleve más de tres segundos para digerir y conectar».
«El rojo tiene un punto de poder y pasión que me parece ideal para representarlos; incluso, aunque sea un tono apagado, sigue siendo agresivo», explica. «El negro es mi color base, crea un contraste y una silueta que envuelve a la persona en oscuridad. Me parece una combinación potente que, en cierto modo, crea intranquilidad».
Matu SantamarÃa tiene motivos para sentirse satisfecho. Además de su trabajo diario, acaba de publicar su primer libro, Caliente. «Es un pack de emociones; tiene deseo, sexo, enojo, frustración, música, amor. QuerÃa expresar todo lo que iba experimentando sin necesidad de nombrarlo», comenta.
«Es mi primer libro en solitario y fue una experiencia muy bonita porque la editorial (Lunwerg) fue excelente en el proceso y me dieron vÃa libre para hacer lo que quisiera. Además, la calidad de los materiales del libro es una maravilla y estoy realmente contento con el resultado de mi trabajo».