2 de noviembre 2015    /   CREATIVIDAD
por
 

Mean Girls Club: historias excesivas de mujeres rosas

2 de noviembre 2015    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Estas cinco mujeres rescatadas de los años 50, a veces, llevan metralleta. Viven en el exceso y son muy rosas. Toda su vida transcurre entre el rosado y el negro. Y, de vez en cuando, para los matices, entra en escena el gris. Las cinco mujeres de cabello ondulado, cintura estrecha y tacones de aguja, representan una versión actualizada de las pin-ups.
Mean Girls Club
 
Las historias de fiestas, pistolas, duchas y hospitales transcurren en un cómic titulado Mean Girls Club, publicado por la editorial británica Nobrow. El autor es Ryan Heshka, un ilustrador que, de pequeño, devoraba cómics de pin-ups y revistas pulp, de ciencia ficción e historia natural. El artista, desde su estudio en Vancouver (Canadá), no solo dibuja. También pinta sobre paneles de madera. Y, casi siempre, imágenes y escenas relacionadas con la cultura popular.
Mean Girls Club
 
Heshka dedicó este cómic a otro amante del pulp, Mike Vraney, el fundador de la compañía de home video de Seattle (EEUU) Something Weird Video. Mean Girls Club, por el momento, solo está a la venta en ese país y Canadá.
Mean Girls Club
Mean Girls Club

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Estas cinco mujeres rescatadas de los años 50, a veces, llevan metralleta. Viven en el exceso y son muy rosas. Toda su vida transcurre entre el rosado y el negro. Y, de vez en cuando, para los matices, entra en escena el gris. Las cinco mujeres de cabello ondulado, cintura estrecha y tacones de aguja, representan una versión actualizada de las pin-ups.
Mean Girls Club
 
Las historias de fiestas, pistolas, duchas y hospitales transcurren en un cómic titulado Mean Girls Club, publicado por la editorial británica Nobrow. El autor es Ryan Heshka, un ilustrador que, de pequeño, devoraba cómics de pin-ups y revistas pulp, de ciencia ficción e historia natural. El artista, desde su estudio en Vancouver (Canadá), no solo dibuja. También pinta sobre paneles de madera. Y, casi siempre, imágenes y escenas relacionadas con la cultura popular.
Mean Girls Club
 
Heshka dedicó este cómic a otro amante del pulp, Mike Vraney, el fundador de la compañía de home video de Seattle (EEUU) Something Weird Video. Mean Girls Club, por el momento, solo está a la venta en ese país y Canadá.
Mean Girls Club
Mean Girls Club

Compártelo twitter facebook whatsapp
Bic naranja escribe fino, Bic cristal escribe muuuuuuuuucho…
Cuentos ilustrados sobre lo que hemos aprendido durante el confinamiento
Agujeros fantásticos
Los carteles ilustrados de los Tampa Bay Rowdies
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp