El Festival Mecal cumple un cuarto de siglo y, en vez de tener la crisis de los 25, lo celebra tomando la ciudad de Barcelona durante toda una semana y llenándola de cortometrajes, animación y documentales.Â
AsÃ, entre el 29 de junio al 9 de julio el mejor cine en corto se podrá encontrar en la Ciudad Condal, alojado entre el Museo Can Francis y el Hotel Acta Voraport, que este año harán de cuartel general para las actividades del festival. El programa completo está disponible aquÃ. Además, como no se trata solo de ir a sentarse en el cine, el festival ofrecerá actividades complementarias dirigidas a los amantes, estudiantes y practicantes del cine en corto.
ANIMACIÓN
La sección de animación recoge los cortometrajes más premiados en festivales internacionales de la talla de Canneles o de la Bienal de Venexia. Durante esta edición, se podrán ver hasta 78 cortometrajes, en una selección que de la animación más tradicional a la más innovadora.Â
Entre los cortos de animación seleccionados para el festival, el de los españoles Lorena Ares y Carlos Fernández de Vigo, que presentan Amanece la noche más larga, una historia protagonizada por los cuatro jinetes del Apocalipsis. Comparten categorÃa los franceses David Aude y Mikaël Gaudin, con Un Petit Homme, sobre un hombre que decide administrarle a su mujer un suero para adelgazar; y Garrano, de los portugueses Sá Vasco y David Doutel, sobre un caballo de tiro.Â
FICCIÓN
La sección de cortometrajes de ficción es el plato fuerte del festival con más de 154 seleccionados para la edición de este año. La programación se ha planteado como un tránsito entre las obras «arriesgadas, originales y creativas del panorama internacional».
La selección de ficción contará con siete sesiones diferentes de competición dentro de la Sección Internacional de cortometrajes, y otras cinco dentro de la Sección Oblicua. En esta última, el festival busca aglutinar las propuestas más experimentales. Historias que rompan con los cánones y que hayan redundado en una producción innovadora.
Dentro de los cortos documentales, además de las proyecciones de los cortos seleccionados para la competición, hay dos secciones especiales, una dedicada al surf y otra a la sección de la competición especial.
MECAL 2023
Este año, el festival proyectará más de 300 cortometrajes de hasta 15 paÃses diferentes de los más de 4.000 presentados a concurso. Además, Mecal recupera las proyecciones al aire libre con un programa de cortos que se podrá ver en Poble Nou. Tras el cierre del festival, las sesiones al aire libre se mantendrán durante todo el verano con cortos programados hasta bien entrado septiembre.Â
Mecal Pro 2023 tendrá lugar en Barcelona en Poblenou, entre El Museo Can Framis y el Hotel Acta Voraport. Todas las actividades y proyecciones del festival son gratuitas. El programa completo se puede consultar aquÃ.
El Festival Mecal cumple un cuarto de siglo y, en vez de tener la crisis de los 25, lo celebra tomando la ciudad de Barcelona durante toda una semana y llenándola de cortometrajes, animación y documentales.Â
AsÃ, entre el 29 de junio al 9 de julio el mejor cine en corto se podrá encontrar en la Ciudad Condal, alojado entre el Museo Can Francis y el Hotel Acta Voraport, que este año harán de cuartel general para las actividades del festival. El programa completo está disponible aquÃ. Además, como no se trata solo de ir a sentarse en el cine, el festival ofrecerá actividades complementarias dirigidas a los amantes, estudiantes y practicantes del cine en corto.
ANIMACIÓN
La sección de animación recoge los cortometrajes más premiados en festivales internacionales de la talla de Canneles o de la Bienal de Venexia. Durante esta edición, se podrán ver hasta 78 cortometrajes, en una selección que de la animación más tradicional a la más innovadora.Â
Entre los cortos de animación seleccionados para el festival, el de los españoles Lorena Ares y Carlos Fernández de Vigo, que presentan Amanece la noche más larga, una historia protagonizada por los cuatro jinetes del Apocalipsis. Comparten categorÃa los franceses David Aude y Mikaël Gaudin, con Un Petit Homme, sobre un hombre que decide administrarle a su mujer un suero para adelgazar; y Garrano, de los portugueses Sá Vasco y David Doutel, sobre un caballo de tiro.Â
FICCIÓN
La sección de cortometrajes de ficción es el plato fuerte del festival con más de 154 seleccionados para la edición de este año. La programación se ha planteado como un tránsito entre las obras «arriesgadas, originales y creativas del panorama internacional».
La selección de ficción contará con siete sesiones diferentes de competición dentro de la Sección Internacional de cortometrajes, y otras cinco dentro de la Sección Oblicua. En esta última, el festival busca aglutinar las propuestas más experimentales. Historias que rompan con los cánones y que hayan redundado en una producción innovadora.
Dentro de los cortos documentales, además de las proyecciones de los cortos seleccionados para la competición, hay dos secciones especiales, una dedicada al surf y otra a la sección de la competición especial.
MECAL 2023
Este año, el festival proyectará más de 300 cortometrajes de hasta 15 paÃses diferentes de los más de 4.000 presentados a concurso. Además, Mecal recupera las proyecciones al aire libre con un programa de cortos que se podrá ver en Poble Nou. Tras el cierre del festival, las sesiones al aire libre se mantendrán durante todo el verano con cortos programados hasta bien entrado septiembre.Â
Mecal Pro 2023 tendrá lugar en Barcelona en Poblenou, entre El Museo Can Framis y el Hotel Acta Voraport. Todas las actividades y proyecciones del festival son gratuitas. El programa completo se puede consultar aquÃ.