31 de marzo 2022    /   CINE/TV
por
Ilustración  portada: Affairs of the Art

Mecal Pro: los cortos vuelven a las salas

Tras una última edición en formato digital, Mecal Pro vuelve a ser presencial en su 24º cumpleaños 

31 de marzo 2022    /   CINE/TV     por        Ilustración  portada: Affairs of the Art
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Mecal Pro 1

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

El Institut Français, el MACBA y el Pati Manning acogen desde el pasado 24 de marzo la 24ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Animación Mecal Pro. Después de que el pasado año se celebrase de manera virtual, el festival recupera su versión presencial con mÔs de 4.500 cortometrajes procedentes de 110 países. Cifras que recuerdan a las del MECAL prepandémico y que lo consolidan como un referente en la industria nacional e internacional.

Hasta el 11 de abril, las cintas proyectadas se reparten en tres categorías, Animación, Ficción y Documental, en cada una de las cuales, a su vez, se presentan secciones oficiales a competición, ademÔs de secciones paralelas y las actividades que se organizan de forma simultÔnea.

Son muchas las joyas que descubrir durante estos dĆ­as de festival, que tambiĆ©n da la oportunidad de visualizar cortos nominados a los Ɠscar, como Bestia y Affairs of the Art, dirigidos por Hugo Covarrubias y Joanna Quinn respectivamente, que se proyectarĆ”n en la sección Animación.Ā 

Fotograma de ‘Bestia’, de Hugo Covarrubias

[pullquote]La actividad del festival no se limita a exhibir cortos y formar a profesionales. Al igual que en anteriores entregas, Mecal Pro mantiene su compromiso de fomentar la integración de todos los colectivos a través de la cultura. [/pullquote]

Por su parte, Severen Pol, el corto dirigido por Marija Apcevska, estrenado en Cannes y nominado a los premios de la Academia Europea, es uno de los que forma parte de la sección Ficción Internacional. Uno de los títulos destacados en Ficción Oblicua es Inherent, de Nicolai G.H. Johansen, seleccionado en Cannes, mientras que El Bazar de mis padres, de Rakesh Narwani, se estrena a escala mundial y se proyecta en la sección Documental. 

Fotograma de ‘El Bazar de mis padres’, de Rakesh Narwani

Por Ćŗltimo, en las secciones paralelas destacan Kellys, un cortometraje de Javier Fesser, ganador de seis premios Goya; La nuit des ƉphĆ©mĆØres de Felix de Caluwe, que se estrenarĆ” a nivel mundial en la sección Rural World de este Mecal 2022, y La pote d’un pote, dirigida por Julien Henry, tambiĆ©n estreno internacional.Ā 

ACTIVIDADES PARA PROFESIONALESĀ 

Mecal Pro cuenta una vez mÔs con una amplia variedad de actividades paralelas dirigidas a la industria y al sector audiovisual, entre ellas el coaching de crowdfunding, impartido por Verkami; la masterclass de stop motion impartida por Sergio Lara, animador que ha trabajado en proyectos como Anomalisa (Charlie Kaufman, 2015) o Isla de Perros (Wes Anderson, 2018) y  el taller Alma sobre guiones de comedia, de TomÔs Fuentes, guionista de profesionales como Berto Romero o David Broncano. A todo ello se suman diferentes workshops y conferencias. 

El Festival también ofrece una Jornada sobre estrategias de comunicación innovadoras en el Ômbito audiovisual, una actividad que cuenta con el soporte de Europa Creativa Desk MEDIA Catalunya y Mobile Week, donde los creadores y productores tratarÔn temas como la importancia del marketing digital, campañas de prescriptores, etc. 

Y VALORES, MUCHOS VALORES

La actividad del festival no se limita a exhibir cortos y formar a profesionales. Al igual que en anteriores entregas, Mecal Pro mantiene su compromiso de fomentar la integración de todos los colectivos a través de la cultura. Prueba de ello son las categorías LGTBIQ+, Inmigración, Go Green y Womart, que dan visibilidad a las historias de los que mÔs lo necesitan. 

Por otro lado, ademÔs, continúa con su apuesta por el aprendizaje y la ampliación de conocimiento de los estudiantes del sector audiovisual, organizando actividades educativas dirigidas a las escuelas. Entre ellas, las sesiones infantiles, dedicadas especialmente para los mÔs pequeños.

Por otro lado, el festival también cuenta con una sesión para las escuelas de educación especial, utilizando los cortometrajes animados para el descubrimiento y aprendizaje de valores. 

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

El Institut Français, el MACBA y el Pati Manning acogen desde el pasado 24 de marzo la 24ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Animación Mecal Pro. Después de que el pasado año se celebrase de manera virtual, el festival recupera su versión presencial con mÔs de 4.500 cortometrajes procedentes de 110 países. Cifras que recuerdan a las del MECAL prepandémico y que lo consolidan como un referente en la industria nacional e internacional.

Hasta el 11 de abril, las cintas proyectadas se reparten en tres categorías, Animación, Ficción y Documental, en cada una de las cuales, a su vez, se presentan secciones oficiales a competición, ademÔs de secciones paralelas y las actividades que se organizan de forma simultÔnea.

Son muchas las joyas que descubrir durante estos dĆ­as de festival, que tambiĆ©n da la oportunidad de visualizar cortos nominados a los Ɠscar, como Bestia y Affairs of the Art, dirigidos por Hugo Covarrubias y Joanna Quinn respectivamente, que se proyectarĆ”n en la sección Animación.Ā 

Fotograma de ‘Bestia’, de Hugo Covarrubias

[pullquote]La actividad del festival no se limita a exhibir cortos y formar a profesionales. Al igual que en anteriores entregas, Mecal Pro mantiene su compromiso de fomentar la integración de todos los colectivos a través de la cultura. [/pullquote]

Por su parte, Severen Pol, el corto dirigido por Marija Apcevska, estrenado en Cannes y nominado a los premios de la Academia Europea, es uno de los que forma parte de la sección Ficción Internacional. Uno de los títulos destacados en Ficción Oblicua es Inherent, de Nicolai G.H. Johansen, seleccionado en Cannes, mientras que El Bazar de mis padres, de Rakesh Narwani, se estrena a escala mundial y se proyecta en la sección Documental. 

Fotograma de ‘El Bazar de mis padres’, de Rakesh Narwani

Por Ćŗltimo, en las secciones paralelas destacan Kellys, un cortometraje de Javier Fesser, ganador de seis premios Goya; La nuit des ƉphĆ©mĆØres de Felix de Caluwe, que se estrenarĆ” a nivel mundial en la sección Rural World de este Mecal 2022, y La pote d’un pote, dirigida por Julien Henry, tambiĆ©n estreno internacional.Ā 

ACTIVIDADES PARA PROFESIONALESĀ 

Mecal Pro cuenta una vez mÔs con una amplia variedad de actividades paralelas dirigidas a la industria y al sector audiovisual, entre ellas el coaching de crowdfunding, impartido por Verkami; la masterclass de stop motion impartida por Sergio Lara, animador que ha trabajado en proyectos como Anomalisa (Charlie Kaufman, 2015) o Isla de Perros (Wes Anderson, 2018) y  el taller Alma sobre guiones de comedia, de TomÔs Fuentes, guionista de profesionales como Berto Romero o David Broncano. A todo ello se suman diferentes workshops y conferencias. 

El Festival también ofrece una Jornada sobre estrategias de comunicación innovadoras en el Ômbito audiovisual, una actividad que cuenta con el soporte de Europa Creativa Desk MEDIA Catalunya y Mobile Week, donde los creadores y productores tratarÔn temas como la importancia del marketing digital, campañas de prescriptores, etc. 

Y VALORES, MUCHOS VALORES

La actividad del festival no se limita a exhibir cortos y formar a profesionales. Al igual que en anteriores entregas, Mecal Pro mantiene su compromiso de fomentar la integración de todos los colectivos a través de la cultura. Prueba de ello son las categorías LGTBIQ+, Inmigración, Go Green y Womart, que dan visibilidad a las historias de los que mÔs lo necesitan. 

Por otro lado, ademÔs, continúa con su apuesta por el aprendizaje y la ampliación de conocimiento de los estudiantes del sector audiovisual, organizando actividades educativas dirigidas a las escuelas. Entre ellas, las sesiones infantiles, dedicadas especialmente para los mÔs pequeños.

Por otro lado, el festival también cuenta con una sesión para las escuelas de educación especial, utilizando los cortometrajes animados para el descubrimiento y aprendizaje de valores. 

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Lo que esconden los crĆ©ditos de ‘Sharp Objects’ (Heridas abiertas)
Cuando las series web pierden el apellido
Cuando morir se te hace eterno
Darth Vader con una corbata en la cabeza
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp