BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
15 de marzo 2018    /   BRANDED CONTENT
 

Mecal: tres semanas de cortos y animación en Barcelona

15 de marzo 2018    /   BRANDED CONTENT              
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

No alcanzar el tiempo mínimo que requiere un largometraje para ser considerado como tal hace del cortometraje casi un género en sí mismo. Uno muy especial con el que nació el cine y que en los últimos años ha experimentado una nueva juventud gracias a internet y las nuevas plataformas de distribución.

Laboratorio de experimentación y rodaje de la mayorĆ­a de actores y directores, sus escasas –o nulas– pretensiones comerciales hacen que los cineastas no escatimen a la hora de tirar de recursos creativos, algunos impensables en la mayorĆ­a de cintas de larga duración dirigidas al gran pĆŗblico. Cine en estado puro.

Este año en Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, los aficionados podrÔn comprobar el estado de salud del cortometraje. Para ello disponen de una muestra mÔs que representativa: 350 cortos provenientes de 45 países que los organizadores han seleccionado de entre las mÔs de 5.000 obras recibidas de hasta 110 países distintos.

La 20ª edición del festival se celebrarÔ del 15 de marzo al 2 de abril en la Ciudad Condal. Cada una de las tres semanas en las que se estructura el evento girarÔ alrededor de un género concreto.

La primera semana, que comienza hoy jueves día 15 y terminarÔ el próximo domingo 18, serÔ la de la Ficción. Se celebra en el Institut Français de Barcelona y contarÔ con siete sesiones de la Sección Internacional a competición y otras cinco de Sección Oblicua, donde competirÔn las obras mÔs innovadoras. También habrÔ otros apartados paralelos como Womart o Talentos Españoles.

Esta misma semana se organizarÔ, ademÔs, el Mercado del Cortometraje en Casa Gracia. Un espacio de encuentro para los profesionales de la industria que se llevarÔ a cabo del 15 al 17 de marzo. Durante estos días, y previa acreditación, los asistentes tendrÔn acceso a una biblioteca audiovisual con todos los cortometrajes del festival.

AdemƔs podrƔn participar en el coaching de crowdfunding, impartido por Verkami, asƭ como en el de pitching para cortometrajes, en el que realizadores y productores podrƔn asesorarse para llevar a cabo sus proyectos con Ʃxito. TambiƩn estos mismos dƭas se celebrarƔ el Concurso de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Barcelona, la apuesta del festival por el talento joven local.

La Semana de Animación se desarrollarÔ del 21 al 25 de marzo. Esos días, el Museu del Disseny exhibirÔ todo tipo de cortometrajes animados, con seis sesiones a competición y diversas paralelas, como Docu Animado o Trash Anim.

También estÔn prevista la celebración de masterclass y workshops destinados a estudiantes de animación y público en general, organizados en colaboración con NonStop Barcelona Animació. Durante esos días, y en colaboración con 3D WIRE, se desarrollarÔ ademÔs la Jornada MEDIA para profesionales del sector de la animación y la tercera edición de Plançó, concurso de piezas de animación de escuelas y universidades catalanas.

mecal-1

Del 29 de marzo al 2 de abril serÔ el turno del documental. El MACBA serÔ el escenario de las cuatro sesiones de documentales a competición y otras paralelas sobre temas de actualidad política y social como #HolaDictadura, Rape Culture o Zona Guerra. Durante estas jornadas también estÔn previstas conferencias, talleres y un networking para profesionales del documental, organizado por The Barcelona Documentary Club. En esta semana también se celebrarÔ el Día Friki, que incluye las secciones Terror, Ciencia Ficción y Sexo.

Pero este año es especial porque Mecal celebra su 20 aniversario. Por ese motivo, el festival cuenta en esta edición con los especiales 20 años de Cine Europeo y 20 años de Países Invitados/Colaboradores, en los que se exhibirÔ una selección de los cortometrajes europeos mÔs destacados que han pasado por Mecal durante estos años.

mecalcartelsinlogos

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

No alcanzar el tiempo mínimo que requiere un largometraje para ser considerado como tal hace del cortometraje casi un género en sí mismo. Uno muy especial con el que nació el cine y que en los últimos años ha experimentado una nueva juventud gracias a internet y las nuevas plataformas de distribución.

Laboratorio de experimentación y rodaje de la mayorĆ­a de actores y directores, sus escasas –o nulas– pretensiones comerciales hacen que los cineastas no escatimen a la hora de tirar de recursos creativos, algunos impensables en la mayorĆ­a de cintas de larga duración dirigidas al gran pĆŗblico. Cine en estado puro.

Este año en Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, los aficionados podrÔn comprobar el estado de salud del cortometraje. Para ello disponen de una muestra mÔs que representativa: 350 cortos provenientes de 45 países que los organizadores han seleccionado de entre las mÔs de 5.000 obras recibidas de hasta 110 países distintos.

La 20ª edición del festival se celebrarÔ del 15 de marzo al 2 de abril en la Ciudad Condal. Cada una de las tres semanas en las que se estructura el evento girarÔ alrededor de un género concreto.

La primera semana, que comienza hoy jueves día 15 y terminarÔ el próximo domingo 18, serÔ la de la Ficción. Se celebra en el Institut Français de Barcelona y contarÔ con siete sesiones de la Sección Internacional a competición y otras cinco de Sección Oblicua, donde competirÔn las obras mÔs innovadoras. También habrÔ otros apartados paralelos como Womart o Talentos Españoles.

Esta misma semana se organizarÔ, ademÔs, el Mercado del Cortometraje en Casa Gracia. Un espacio de encuentro para los profesionales de la industria que se llevarÔ a cabo del 15 al 17 de marzo. Durante estos días, y previa acreditación, los asistentes tendrÔn acceso a una biblioteca audiovisual con todos los cortometrajes del festival.

AdemƔs podrƔn participar en el coaching de crowdfunding, impartido por Verkami, asƭ como en el de pitching para cortometrajes, en el que realizadores y productores podrƔn asesorarse para llevar a cabo sus proyectos con Ʃxito. TambiƩn estos mismos dƭas se celebrarƔ el Concurso de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Barcelona, la apuesta del festival por el talento joven local.

La Semana de Animación se desarrollarÔ del 21 al 25 de marzo. Esos días, el Museu del Disseny exhibirÔ todo tipo de cortometrajes animados, con seis sesiones a competición y diversas paralelas, como Docu Animado o Trash Anim.

También estÔn prevista la celebración de masterclass y workshops destinados a estudiantes de animación y público en general, organizados en colaboración con NonStop Barcelona Animació. Durante esos días, y en colaboración con 3D WIRE, se desarrollarÔ ademÔs la Jornada MEDIA para profesionales del sector de la animación y la tercera edición de Plançó, concurso de piezas de animación de escuelas y universidades catalanas.

mecal-1

Del 29 de marzo al 2 de abril serÔ el turno del documental. El MACBA serÔ el escenario de las cuatro sesiones de documentales a competición y otras paralelas sobre temas de actualidad política y social como #HolaDictadura, Rape Culture o Zona Guerra. Durante estas jornadas también estÔn previstas conferencias, talleres y un networking para profesionales del documental, organizado por The Barcelona Documentary Club. En esta semana también se celebrarÔ el Día Friki, que incluye las secciones Terror, Ciencia Ficción y Sexo.

Pero este año es especial porque Mecal celebra su 20 aniversario. Por ese motivo, el festival cuenta en esta edición con los especiales 20 años de Cine Europeo y 20 años de Países Invitados/Colaboradores, en los que se exhibirÔ una selección de los cortometrajes europeos mÔs destacados que han pasado por Mecal durante estos años.

mecalcartelsinlogos

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
El insomnio causado por AmnistĆ­a Internacional
El dedo que no puede parar de hacer clic
Lo que el vestido nos ha enseƱado sobre cabezotas y mentes abiertas
En el Ojo Ajeno: ā€œveamos quĆ© saben hacer las agenciasā€¦ā€
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp