No alcanzar el tiempo mĆnimo que requiere un largometraje para ser considerado como tal hace del cortometraje casi un gĆ©nero en sĆ mismo. Uno muy especial con el que nació el cine y que en los Ćŗltimos aƱos ha experimentado una nueva juventud gracias a internet y las nuevas plataformas de distribución.
Laboratorio de experimentación y rodaje de la mayorĆa de actores y directores, sus escasas āo nulasā pretensiones comerciales hacen que los cineastas no escatimen a la hora de tirar de recursos creativos, algunos impensables en la mayorĆa de cintas de larga duración dirigidas al gran pĆŗblico. Cine en estado puro.
Este aƱo en Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, los aficionados podrĆ”n comprobar el estado de salud del cortometraje. Para ello disponen de una muestra mĆ”s que representativa: 350 cortos provenientes de 45 paĆses que los organizadores han seleccionado de entre las mĆ”s de 5.000 obras recibidas de hasta 110 paĆses distintos.
La 20ª edición del festival se celebrarÔ del 15 de marzo al 2 de abril en la Ciudad Condal. Cada una de las tres semanas en las que se estructura el evento girarÔ alrededor de un género concreto.
La primera semana, que comienza hoy jueves dĆa 15 y terminarĆ” el próximo domingo 18, serĆ” la de la Ficción. Se celebra en el Institut FranƧais de Barcelona y contarĆ” con siete sesiones de la Sección Internacional a competición y otras cinco de Sección Oblicua, donde competirĆ”n las obras mĆ”s innovadoras. TambiĆ©n habrĆ” otros apartados paralelos como Womart o Talentos EspaƱoles.
Esta misma semana se organizarĆ”, ademĆ”s, el Mercado del Cortometraje en Casa Gracia. Un espacio de encuentro para los profesionales de la industria que se llevarĆ” a cabo del 15 al 17 de marzo. Durante estos dĆas, y previa acreditación, los asistentes tendrĆ”n acceso a una biblioteca audiovisual con todos los cortometrajes del festival.
AdemĆ”s podrĆ”n participar en el coaching de crowdfunding, impartido por Verkami, asĆ como en el de pitching para cortometrajes, en el que realizadores y productores podrĆ”n asesorarse para llevar a cabo sus proyectos con Ć©xito. TambiĆ©n estos mismos dĆas se celebrarĆ” el Concurso de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Barcelona, la apuesta del festival por el talento joven local.
La Semana de Animación se desarrollarĆ” del 21 al 25 de marzo. Esos dĆas, el Museu del Disseny exhibirĆ” todo tipo de cortometrajes animados, con seis sesiones a competición y diversas paralelas, como Docu Animado o Trash Anim.
TambiĆ©n estĆ”n prevista la celebración de masterclass y workshops destinados a estudiantes de animación y pĆŗblico en general, organizados en colaboración con NonStop Barcelona Animació. Durante esos dĆas, y en colaboración con 3D WIRE, se desarrollarĆ” ademĆ”s la Jornada MEDIA para profesionales del sector de la animación y la tercera edición de Plançó, concurso de piezas de animación de escuelas y universidades catalanas.

Del 29 de marzo al 2 de abril serĆ” el turno del documental. El MACBA serĆ” el escenario de las cuatro sesiones de documentales a competición y otras paralelas sobre temas de actualidad polĆtica y social como #HolaDictadura, Rape Culture o Zona Guerra. Durante estas jornadas tambiĆ©n estĆ”n previstas conferencias, talleres y un networking para profesionales del documental, organizado por The Barcelona Documentary Club. En esta semana tambiĆ©n se celebrarĆ” el DĆa Friki, que incluye las secciones Terror, Ciencia Ficción y Sexo.
Pero este aƱo es especial porque Mecal celebra su 20 aniversario. Por ese motivo, el festival cuenta en esta edición con los especiales 20 aƱos de Cine Europeo y 20 aƱos de PaĆses Invitados/Colaboradores, en los que se exhibirĆ” una selección de los cortometrajes europeos mĆ”s destacados que han pasado por Mecal durante estos aƱos.