La realidad aumentada ha abierto muchas posibilidades en nuestra vida diaria y en la de nuestros smartphones. La llegada de un sistema que borra elementos en tiempo real (la diminished reality o realidad disminuida) empieza a complicar las cosas. Pero si la combinación de ambas es ya casi un hecho llamado mediated reality todo empieza a sonar a ciencia-ficción.
Para gente como el alemán Jan Herling es una posibilidad a punto de materializarse gracias a sus investigaciones y a las de sus compañeros de la Ilmenau University of Technology. Le preguntamos si podrÃamos resumir todo este lÃo tecnológico en que dentro de poco vamos a poder usar un Photoshop para imágenes en movimiento. Está de acuerdo. Y ni pestañea. De hecho enseña un vÃdeo que lo demuestra.
“Hollywood lleva mucho tiempo haciendo algo asà en sus pelÃculas. Simplemente ocurrirá en emisiones en directo, sin necesitar dÃas enteros de postproducción -dice Herling-. En verdad quedan cinco años para que algo asà pase“. Y nos muestra este vÃdeo sobre realidad disminuida.
Herning pone como ejemplo futurible una manifestación en la que asistentes y policÃas aparecen y desaparecen de la escena. Le decimos que esa posibilidad resulta aterradora y empezamos a sospechar en silencio que desea que sus investigaciones lleguen a oÃdos de Rupert Murdoch (o de Telemadrid si sigue existiendo en cinco años). “Tenemos fe en que estos avances no servirán únicamente para manipular“, dice el alemán. Al parecer no somos los únicos paranoicos que ven los peligros de estas nuevas realidades, a juzgar por este cortometraje, “Sight“, que plantea la posibilidad de lentillas con realidad aumentada incorporada.
La realidad aumentada ha abierto muchas posibilidades en nuestra vida diaria y en la de nuestros smartphones. La llegada de un sistema que borra elementos en tiempo real (la diminished reality o realidad disminuida) empieza a complicar las cosas. Pero si la combinación de ambas es ya casi un hecho llamado mediated reality todo empieza a sonar a ciencia-ficción.
Para gente como el alemán Jan Herling es una posibilidad a punto de materializarse gracias a sus investigaciones y a las de sus compañeros de la Ilmenau University of Technology. Le preguntamos si podrÃamos resumir todo este lÃo tecnológico en que dentro de poco vamos a poder usar un Photoshop para imágenes en movimiento. Está de acuerdo. Y ni pestañea. De hecho enseña un vÃdeo que lo demuestra.
“Hollywood lleva mucho tiempo haciendo algo asà en sus pelÃculas. Simplemente ocurrirá en emisiones en directo, sin necesitar dÃas enteros de postproducción -dice Herling-. En verdad quedan cinco años para que algo asà pase“. Y nos muestra este vÃdeo sobre realidad disminuida.
Herning pone como ejemplo futurible una manifestación en la que asistentes y policÃas aparecen y desaparecen de la escena. Le decimos que esa posibilidad resulta aterradora y empezamos a sospechar en silencio que desea que sus investigaciones lleguen a oÃdos de Rupert Murdoch (o de Telemadrid si sigue existiendo en cinco años). “Tenemos fe en que estos avances no servirán únicamente para manipular“, dice el alemán. Al parecer no somos los únicos paranoicos que ven los peligros de estas nuevas realidades, a juzgar por este cortometraje, “Sight“, que plantea la posibilidad de lentillas con realidad aumentada incorporada.
En la Campus Party Europa de BerlÃn, Jan habló sobre esto mismo, y nos mostró allà un vÃdeo de esta tecnologÃa pero más actual, y las mejoras son increÃbles, ahora reconstruye mucho mejor el fondo incluso sobre patrones complejos y es casi imposible de distinguir de la realidad. Podéis verlo en youtube http://www.youtube.com/watch?v=Q5Es6Ya941Q
Flipante!
Comentarios cerrados.