27 de enero 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

Medio Ambiente quiere poner de moda la palabra “biodiversidad”

27 de enero 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

portada

“La evaporación que genera un solo árbol puede refrescar tanto como diez aparatos de aire acondicionado”. Esto es así se sepa o no. Pero si se habla de ello, empezará a ser importante y comenzará a originar cambios de conducta. La Fundación Biodiversidad quiere por ello que la población introduzca en su vocabulario la palabra biodiversidad y empiece a hablar, utilizando este término, del agua, el aire, la energía, las especies y los ecosistemas que hacen posible la vida en el planeta.

La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está convencida de que hablar de biodiversidad es el primer paso para que la población acabe involucrándose en la conservación de la naturaleza.

Para arrancar la conversación sobre biodiversidad, la fundación ha lanzado una campaña, con la colaboración de Shackleton, que pide claramente lo que quiere conseguir: Habla de biodersidad.

bosque

Las conversaciones tendrán que estar en la calle, y para recordarlo, los ciudadanos se encontrarán con este mensaje en 4.000 marquesinas repartidas por todas las ciudades de España.

Y, obviamente, deberían estar también en la red. Las redes sociales serán el primer foro de debate, según Shackleton. La fundación propondrá desde estas plataformas temas de conversación relacionados con las medicinas, los alimentos, el clima, el deterioro de los ecosistemas…

Todas las actividades previstas dentro de esta estrategia tendrán como punto central la web Fundacion-biodiversidad.es y el microsite Habladebiodiversidad.com

jfjfjfjfjf

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

portada

“La evaporación que genera un solo árbol puede refrescar tanto como diez aparatos de aire acondicionado”. Esto es así se sepa o no. Pero si se habla de ello, empezará a ser importante y comenzará a originar cambios de conducta. La Fundación Biodiversidad quiere por ello que la población introduzca en su vocabulario la palabra biodiversidad y empiece a hablar, utilizando este término, del agua, el aire, la energía, las especies y los ecosistemas que hacen posible la vida en el planeta.

La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está convencida de que hablar de biodiversidad es el primer paso para que la población acabe involucrándose en la conservación de la naturaleza.

Para arrancar la conversación sobre biodiversidad, la fundación ha lanzado una campaña, con la colaboración de Shackleton, que pide claramente lo que quiere conseguir: Habla de biodersidad.

bosque

Las conversaciones tendrán que estar en la calle, y para recordarlo, los ciudadanos se encontrarán con este mensaje en 4.000 marquesinas repartidas por todas las ciudades de España.

Y, obviamente, deberían estar también en la red. Las redes sociales serán el primer foro de debate, según Shackleton. La fundación propondrá desde estas plataformas temas de conversación relacionados con las medicinas, los alimentos, el clima, el deterioro de los ecosistemas…

Todas las actividades previstas dentro de esta estrategia tendrán como punto central la web Fundacion-biodiversidad.es y el microsite Habladebiodiversidad.com

jfjfjfjfjf

Compártelo twitter facebook whatsapp
Olvídate de los souvenirs y traete el bienestar de cada destino
Los WTF! de Estudio Minga
Las baldosas de Kiko Pérez juegan con el error y La Alhambra
‘A Flamenco Catharsis’: el flamenco está en todo lo moderno
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp