6 de noviembre 2014    /   IDEAS
por
 

El metro de Moscú es también una biblioteca virtual

6 de noviembre 2014    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Leer es la recompensa para muchos de los que viajan en metro. Los usuarios del de Moscú, que ya de por sí cuentan con el aliciente añadido de disfrutar de uno de los suburbanos más espectaculares del mundo, pueden aprovechar sus desplazamientos para averiguar, gratis, qué pasó con la nariz de aquel hombre que un día despertó sin ella, o si la historia de amor entre Dimitri Gúrov y Anna Serguéyevna tuvo final un feliz o no.
Desde hace unos días, los usuarios del metro de Moscú pueden descargarse más de 100 clásicos de la literatura rusa completamente gratis escaneando los códigos que se encuentran disponibles en los andenes de algunas de las 195 estaciones.
Según The Guardian, se espera que el número de estaciones participantes en la iniciativa se amplíe durante las próximas semanas. También el de libros disponibles. Los propios moscovitas puedes sugerir nuevos autores y títulos que se sumen a la colección, que ya cuenta, entre otros, con algunas de las obras más célebres de Tolstoi, Bulgakov, Gogol o Dostoyevsky.
Pero no es la primera vez que la imponente arquitectura del metro de Moscú es aprovechada para albergar acontecimientos o iniciativas de carácter cultural. En el caso del Akbarel, un tren pasó a convertirse en una galería de arte móvil en el que se exhiben obras procedentes de distintos museos y galerías del país.

Foto portada: Viacheslav Lopatin / Shutterstock.com

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Leer es la recompensa para muchos de los que viajan en metro. Los usuarios del de Moscú, que ya de por sí cuentan con el aliciente añadido de disfrutar de uno de los suburbanos más espectaculares del mundo, pueden aprovechar sus desplazamientos para averiguar, gratis, qué pasó con la nariz de aquel hombre que un día despertó sin ella, o si la historia de amor entre Dimitri Gúrov y Anna Serguéyevna tuvo final un feliz o no.
Desde hace unos días, los usuarios del metro de Moscú pueden descargarse más de 100 clásicos de la literatura rusa completamente gratis escaneando los códigos que se encuentran disponibles en los andenes de algunas de las 195 estaciones.
Según The Guardian, se espera que el número de estaciones participantes en la iniciativa se amplíe durante las próximas semanas. También el de libros disponibles. Los propios moscovitas puedes sugerir nuevos autores y títulos que se sumen a la colección, que ya cuenta, entre otros, con algunas de las obras más célebres de Tolstoi, Bulgakov, Gogol o Dostoyevsky.
Pero no es la primera vez que la imponente arquitectura del metro de Moscú es aprovechada para albergar acontecimientos o iniciativas de carácter cultural. En el caso del Akbarel, un tren pasó a convertirse en una galería de arte móvil en el que se exhiben obras procedentes de distintos museos y galerías del país.

Foto portada: Viacheslav Lopatin / Shutterstock.com

Compártelo twitter facebook whatsapp
Si aprobaste la asignatura, entonces tú puedes ser un gran profesor
Camisetas de realidad aumentada donde no encontrarás un Pokémon
Aunque a muchos da repelús, el poliamor es tan correcto como la monogamia
¿Cuánto dura una cuarentena?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Que les puedo decir, si de mi hay tanto y tan poquito. Una vida comun, cabalgando sobre una tenue tristeza, quiza sin importancia para nadie. Ahora esta lloviendo a cantaros, la noche, oscura arropa los caminos, y las lulces de alumbrado, amarillentas, timidamente se empecinan en iluminar las sombras. Todo es silencio y soledad, tan solo el sonido de la lluvia.

  • Comentarios cerrados.