Siguiendo esta tendencia en auge, en España ya existen empresas que permiten el alquiler de coches entre particulares. Una de ellas es Social Car, empresa pionera en este servicio, fundada en 2011 por Francesc Queralt y Mar Alarcón. Estos dos emprendedores, tras haber vivido en diferentes paÃses y afincarse definitivamente en Barcelona, se dieron cuenta de que no estaban utilizando el coche que habÃan comprado. En ese momento se les encendió la bombilla y dieron con este modelo de negocio social y sostenible que únicamente persigue el beneficio mutuo. Los datos, además, les avalan. En España hay 29 millones de coches que pasan el 98% del tiempo aparcados.
Según la plataforma, de media, el usuario que alquila su coche obtiene unos ingresos extra de 2.000 euros al año. Por su parte, el que lo arrienda unas horas se ahorra unos 4.000 euros al año. Además del beneficio económico, no hay que olvidar que de esta forma se hace un uso más sostenible y óptimo del transporte privado. Además de minimizar la flota de vehÃculos en desuso que, en muchos casos, ocupan el espacio público.
En estos cuatro años la plataforma ha conseguido ya a más de 30.000 usuarios: unos 25.000 conductores y 5.000 propietarios en toda España que prefieren compartir su vehÃculo a dejarlo guardado en el garaje. Y cada vez son más personas interesadas en este servicio, desde particulares pasando por profesionales o turistas que están de paso. Si esta tendencia sigue por este mismo camino, las ciudades del futuro se dibujan con menos coches, más sostenibles y una oferta aún mayor de movilidad.
Siguiendo esta tendencia en auge, en España ya existen empresas que permiten el alquiler de coches entre particulares. Una de ellas es Social Car, empresa pionera en este servicio, fundada en 2011 por Francesc Queralt y Mar Alarcón. Estos dos emprendedores, tras haber vivido en diferentes paÃses y afincarse definitivamente en Barcelona, se dieron cuenta de que no estaban utilizando el coche que habÃan comprado. En ese momento se les encendió la bombilla y dieron con este modelo de negocio social y sostenible que únicamente persigue el beneficio mutuo. Los datos, además, les avalan. En España hay 29 millones de coches que pasan el 98% del tiempo aparcados.
Según la plataforma, de media, el usuario que alquila su coche obtiene unos ingresos extra de 2.000 euros al año. Por su parte, el que lo arrienda unas horas se ahorra unos 4.000 euros al año. Además del beneficio económico, no hay que olvidar que de esta forma se hace un uso más sostenible y óptimo del transporte privado. Además de minimizar la flota de vehÃculos en desuso que, en muchos casos, ocupan el espacio público.
En estos cuatro años la plataforma ha conseguido ya a más de 30.000 usuarios: unos 25.000 conductores y 5.000 propietarios en toda España que prefieren compartir su vehÃculo a dejarlo guardado en el garaje. Y cada vez son más personas interesadas en este servicio, desde particulares pasando por profesionales o turistas que están de paso. Si esta tendencia sigue por este mismo camino, las ciudades del futuro se dibujan con menos coches, más sostenibles y una oferta aún mayor de movilidad.
Plataforma muy interesante
Imperial Alquiler Coche Granada
Comentarios cerrados.