3 de mayo 2011    /   DIGITAL
por
 

Mi vecino de abajo, un cuento dopado de información

3 de mayo 2011    /   DIGITAL     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.


Erase una vez un niño cuyo vecino de abajo, S. Peltoonen, un misterioso personaje islandés (como Björk pero de ficción), conoció la felicidad y luego marchó. Sin embargo, las aventuras de este chico feliz de cuento no se desarrollaban entre las pÔginas de un libro. Al menos, no exclusivamente. S.Peltoonen saltó del papel y comenzó a multiplicarse en movimientos imposibles, voces desconocidas, viajes en busca de información por Internet y multitud de juegos. S. Peltoonen había convertido a Mi Vecino de abajo, la historia que le abrazaba en papel, en mucho mÔs, en una experiencia para los sentidos, para la percepción y para el desarrollo.
Fue hace un mes cuando ‘Mi Vecino de Abajo’, de Daniel Nesquens, se alzó con el premio de la literatura infantil Barco de Vapor. La editorial SM se dio cuenta del potencial que tienen estas historias dirigidas a un pĆŗblico que asimila tan fĆ”cilmente las capacidades de los dispositivos multimedia y encargó a Mobile Republic la adaptación de la historia, ilustrada por Fran Collado, al entorno iOS. “Al mismo tiempo que el libro en papel, la editorial tambiĆ©n querĆ­a desarrollar una aplicación de iPad para salir con el tĆ­tulo en ambos canales a la vez”, cuenta Kassandra López, project manager de Mobile Republic. AsĆ­ es como se pusieron a trabajar en la idea.

La aplicación cuenta con algunas funcionalidades que buscan el estĆ­mulo del lector y su impulso a la bĆŗsqueda de información adicional a la que se encuentra contenida en la historia propiamente dicha. AsĆ­, es normal encontrar en la interfaz pequeƱas pistas que indican la localización de este tipo de contenidos que pasan “de enlaces a Internet cuidadosamente escogidos a juegos educativos, recetas islandesas o información acerca de Ć©ste paĆ­s, Islandia, que es el que sirve de escenario a la historia”, explica López. ‘Mi vecino de abajo’ incluye tambiĆ©n enlaces a la Wikipedia para obtener la definición de tĆ©rminos complicados y enlaces a Google Maps para conocer la localización de algĆŗn lugar al que se haga referencia en el cuento.
La app se encuentra disponible para iPad al precio de 1.59€ por un tiempo limitado.
 



Este post se publica simultƔneamente en The App Date, el evento mensual en torno al mundo de las apps del que Yorokobu es media partner.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.


Erase una vez un niño cuyo vecino de abajo, S. Peltoonen, un misterioso personaje islandés (como Björk pero de ficción), conoció la felicidad y luego marchó. Sin embargo, las aventuras de este chico feliz de cuento no se desarrollaban entre las pÔginas de un libro. Al menos, no exclusivamente. S.Peltoonen saltó del papel y comenzó a multiplicarse en movimientos imposibles, voces desconocidas, viajes en busca de información por Internet y multitud de juegos. S. Peltoonen había convertido a Mi Vecino de abajo, la historia que le abrazaba en papel, en mucho mÔs, en una experiencia para los sentidos, para la percepción y para el desarrollo.
Fue hace un mes cuando ‘Mi Vecino de Abajo’, de Daniel Nesquens, se alzó con el premio de la literatura infantil Barco de Vapor. La editorial SM se dio cuenta del potencial que tienen estas historias dirigidas a un pĆŗblico que asimila tan fĆ”cilmente las capacidades de los dispositivos multimedia y encargó a Mobile Republic la adaptación de la historia, ilustrada por Fran Collado, al entorno iOS. “Al mismo tiempo que el libro en papel, la editorial tambiĆ©n querĆ­a desarrollar una aplicación de iPad para salir con el tĆ­tulo en ambos canales a la vez”, cuenta Kassandra López, project manager de Mobile Republic. AsĆ­ es como se pusieron a trabajar en la idea.

La aplicación cuenta con algunas funcionalidades que buscan el estĆ­mulo del lector y su impulso a la bĆŗsqueda de información adicional a la que se encuentra contenida en la historia propiamente dicha. AsĆ­, es normal encontrar en la interfaz pequeƱas pistas que indican la localización de este tipo de contenidos que pasan “de enlaces a Internet cuidadosamente escogidos a juegos educativos, recetas islandesas o información acerca de Ć©ste paĆ­s, Islandia, que es el que sirve de escenario a la historia”, explica López. ‘Mi vecino de abajo’ incluye tambiĆ©n enlaces a la Wikipedia para obtener la definición de tĆ©rminos complicados y enlaces a Google Maps para conocer la localización de algĆŗn lugar al que se haga referencia en el cuento.
La app se encuentra disponible para iPad al precio de 1.59€ por un tiempo limitado.
 



Este post se publica simultƔneamente en The App Date, el evento mensual en torno al mundo de las apps del que Yorokobu es media partner.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Crowdstory, las palabras que quedan en los sitios
El top manta de la fotografƭa de banco de imƔgenes
La extensión de Chrome que cambia «Venezuela» por «ChiquitistÔn»
Unos piensan con los pies y Michelle Vandy diseƱa con la nariz
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Comentarios cerrados.