Pasó de montar monopatines a diseñarlos, y de ahà a convertirse en uno de los directores creativos más prestigiosos del panorama actual. Michael Leon ha trabajado para marcas como Levi’s o Nike y en su currÃculum destacan nombres como el cineasta Spike Jonze o el diseñador Marc Jacobs. En la actualidad es el director creativo de Sonos, la empresa estadounidense de altavoces inteligentes. Nos reunimos con él con motivo de un viaje de prensa en Copenhague para presentar la colaboración entre Sonos y la marca danesa de diseño HAY.
Pantalón negro, jersey negro, abrigo negro. Michael Leon tiene hoy una elegancia fúnebre, un estilo que en su caso podrÃamos definir como corporativo. Sonos suele desarrollar sus productos en blanco o en negro, una sobriedad cromática muy asociada al mundo tecnológico que la marca rompe en su nueva colección limitada HAY Sonos One, donde se atreve con una gama de colores más llamativos, como el rojo, el amarillo o el verde.
Nos encontramos con Leon en el interior de un barco que surca los canales de Copenhague. A pesar de ser un barco cubierto hace frÃo, asà que Leon se arrebuja en una manta de colores de HAY que la organización ha colocado en su asiento. Sin saberlo, se ha convertido en una metáfora bastante explÃcita del producto que está presentando.


RÃe someramente cuando se le señala este extremo y justifica su vestimenta porque lleva la máxima de «cuando más simple, mejor» a su vida diaria. «Sé que es un rollo muy de diseñadores, muy de algunos diseñadores», matiza, «pero en mi caso, creo que es necesario ‘pelar’ todo lo superfluo, desecharlo».
No siempre fue asÃ. Leon fue despojándose de los maniqueÃsmos skaters de los que hacÃa gala en sus inicios, puliendo su estilo hasta convertirlo en personal. Reconoce, sin embargo, que sus primeros años en el mundo del monopatÃn le han influido y mucho a la hora de diseñar.
«El ser skater ha marcado mi camino como diseñador de una manera extraña», explica el creativo, «cuando estás sobre el monopatÃn tienes que reinterpretar la ciudad en términos de espacio, objetos y demás. Quiero decir… un banco no es un banco sino algo sobre lo que te puedes deslizar. Te acostumbras a analizar los objetos cotidianos como si fuera la primera vez que los ves y eso hace que veas cosas que el resto de la gente no ve».
[pullquote ]Ser ‘skater’ ha marcado mi camino como diseñador de una manera extraña. Cuando estás sobre el monopatÃn te acostumbras a analizar los objetos cotidianos como si fuera la primera vez que los ves[/pullquote]

De aquella época también ha mantenido su extraño equilibrio entre lo anárquico y lo disciplinado. «El skate es un deporte individual en el que no hay muchas normas», explica, «pero a la vez te ves limitado por muchos factores fÃsicos». De la misma forma, Leon es hoy un artista, pero está integrado dentro de una estructura empresarial, atado a plazos de entrega y estudios de marketing.
«Me he adaptado muy bien», asegura convencido. «A fin de cuentas, Sonos tampoco es una empresa tradicional. Llevaba trabajando 20 años en moda y deportes, no me habrÃan llamado si fueran tradicionales».
Es difÃcil resumir 20 años de carrera, especialmente si lo tuyo es expresarte con imágenes y no con palabras. Leon lo intenta mientras nuestro barco surca anchos canales y desfilan pintorescas fachadas a nuestro alrededor. El creativo observa el paisaje urbano y uno se pregunta si verá lo mismo que vemos los demás, o si las formas en su mente se reinterpretan de un modo extraño.
[full_background_video videoId=”7aIuSbK9Sjw”]
«Empecé diseñando tablas de skate», se arranca Leon. «Lo hice durante seis años para la marca de Spike Jonze [oscarizado director y guionista, autor de pelÃculas como Her o Cómo ser John Malkovich]». De ahÃ, el creativo empezó a diseñar webs, posters, anuncios… Su mundo seguÃa relacionado con el monopatÃn, pero se iba ensanchando. Posteriormente dio el salto al mundo del deporte, y de ahà al de la moda urbana. Marcas como Levi’s, Patagonia o Nike fueron engrosando su currÃculo.
En estos lugares hizo cosas interesantes como llenar una tienda de garabatos y bocetos de las zapatillas que ahà se vendÃan. «Es una parte del proceso creativo que el cliente no suele ver, y que es realmente bonita», comenta. Después se atrevió incluso a abrir su propia empresa, Stacks, especializada, como no, en tablas de skate. «Trabajábamos sobre el arte de las tablas. HabÃa quienes las compraban para usarlas, pero también quien las colgaba en la pared como un cuadro. Por eso muchas de nuestras piezas eran parte de una colección y estaban relacionadas entre sû, comenta mostrando en su móvil uno de sus trabajos de la época.

Ahora sus trabajos son más difÃciles de enseñar. Michael Leon diseña intangibles, da forma a ideas, modela experiencias. «Soy el director creativo de Sonos, de la marca», explica, «lo que significa que no diseño tanto el producto como la idea que tiene la gente sobre él».
La exposición de producto, el packaging, las fotografÃas promocionales o colaboraciones como la que nos ocupa son las encargadas de formar una idea sobre la marca en la cabeza de un potencial cliente. Leon explica cómo este diseño tan abstracto, tan amplio, le hace enfrentarse a nuevos retos cada dÃa. «Es lo bueno que tiene esto», resume con una amplia sonrisa, «hay situaciones nuevas y a veces desconoces las reglas o simplemente no existen, asà que es mejor inventar las tuyas propias. Como en el skate».

