27 de febrero 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

¡Cuidado! Miniaturas de cemento al acecho

27 de febrero 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

A priori, su tamaño (poco más de 20 cm) es ideal para pasar inadvertidas. Pero las criaturas de Cement Eclipses rara vez lo consiguen.

¿Quiénes son los Cement Eclipses? “Se trata de pequeñas esculturas de cemento que se mimetizan con el mobiliario urbano y tratan de camuflarse, con poco éxito, en la naturaleza”.

Claro que si las miniaturas de Isaac Cordal no fracasaran en su empeño por resultar invisibles, no cumplirían con la misión que el artista gallego les tiene encomendada: “Reflexionan sobre distintas situaciones absurdas en la que nos vemos inmersos. Son una crítica a nuestro comportamiento como masa social”.

Hombrecillos trajeados que surgen (¿o se hunden?) entre escombros. Un grupo de gente reunida en un charco en el que solo se intuyen las alopécicas cabezas de los participantes. Un antidisturbios en el cierre metálico de un local… La crítica social de las Cement Eclipses se expresa de forma y en sitios muy diversos.

Dice Cordal que las llamó Cement Eclipses por dos motivos: porque están hechas de cemento (la más obvia de las razones) y “por esos atardeceres en los que los grandes edificios ocultan el sol mucho antes”.

Una vez que las esculturas están instaladas, Cordal las inmortaliza con su cámara: “Con el paso del tiempo, la fotografía ha tenido más y más importancia en mi trabajo, pasando de ser un testimonio documental de las instalaciones al principio a convertirse en parte esencial de la obra”.

Tan esencial que el escultor decidió el año pasado reunirlas y publicar con ellas un libro-homenaje a sus Cement Eclipses. Incluso, lanzó una edición especial con figura incluída.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

A priori, su tamaño (poco más de 20 cm) es ideal para pasar inadvertidas. Pero las criaturas de Cement Eclipses rara vez lo consiguen.

¿Quiénes son los Cement Eclipses? “Se trata de pequeñas esculturas de cemento que se mimetizan con el mobiliario urbano y tratan de camuflarse, con poco éxito, en la naturaleza”.

Claro que si las miniaturas de Isaac Cordal no fracasaran en su empeño por resultar invisibles, no cumplirían con la misión que el artista gallego les tiene encomendada: “Reflexionan sobre distintas situaciones absurdas en la que nos vemos inmersos. Son una crítica a nuestro comportamiento como masa social”.

Hombrecillos trajeados que surgen (¿o se hunden?) entre escombros. Un grupo de gente reunida en un charco en el que solo se intuyen las alopécicas cabezas de los participantes. Un antidisturbios en el cierre metálico de un local… La crítica social de las Cement Eclipses se expresa de forma y en sitios muy diversos.

Dice Cordal que las llamó Cement Eclipses por dos motivos: porque están hechas de cemento (la más obvia de las razones) y “por esos atardeceres en los que los grandes edificios ocultan el sol mucho antes”.

Una vez que las esculturas están instaladas, Cordal las inmortaliza con su cámara: “Con el paso del tiempo, la fotografía ha tenido más y más importancia en mi trabajo, pasando de ser un testimonio documental de las instalaciones al principio a convertirse en parte esencial de la obra”.

Tan esencial que el escultor decidió el año pasado reunirlas y publicar con ellas un libro-homenaje a sus Cement Eclipses. Incluso, lanzó una edición especial con figura incluída.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Esas situaciones que dejan de hielo…
Tatuajes y vísceras: los extremos de Fernando Vicente
Un diseño al día: el proyecto futurista de Stuart Lippincott
La nube de Vueling se hace mayor
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Yo tengo una!!! las fueron dejando por diferentes puntos de Londres… hace ya tiempo…

  • Comentarios cerrados.