10 de julio 2020    /   CREATIVIDAD
por
 

Modelos con ciática: nada como una buena lumbalgia para lograr la pose ideal

10 de julio 2020    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Solo quien ha sufrido en sus carnes (y huesos) un dolor de espalda en condiciones sabe de las posturas imposibles que es capaz de adoptar el cuerpo humano con tal de pasar de una posición a otra sintiendo el menor dolor posible. Algunos catálogos de moda parecen haberse especializado en recoger algunos de estos instantes.

Laura C. se ha propuesto recopilar las posturas más extrañas de este tipo de sesiones fotográficas en Modelos con ciática. Hace apenas unos días  inauguró ambas cuentas en Twitter e Instagram, y tanto los miles de personas que ya la siguen como su repercusión en medios dan a entender que ya era hora de que alguien se encargase de esa labor.

Sobre todo con el tono humorístico con el que lo lleva a cabo. El breve texto que rubrica las fotos, lejos de redundante, redondea lo absurdo de la situación.

View this post on Instagram

Tardecita de playa.

A post shared by Modelos Con Ciática (@mciatica) on

View this post on Instagram

Este calor me tiene muy lacia.

A post shared by Modelos Con Ciática (@mciatica) on

View this post on Instagram

Madre mía, Loli ¡Qué resaca!

A post shared by Modelos Con Ciática (@mciatica) on

«La verdad es que todo empezó de forma muy causal. Me encanta la fotografía y la moda, pero no tengo ninguna vinculación profesional ni ninguna intención empresarial detrás de la cuenta».

Fue tras ver unas fotos de un catálogo de Inditex que se había vuelto viral cuando decidió comprobar si esto era una práctica habitual en la moda. Y sí, lo era. «La red está llena de modelos en posturas imposibles», nos cuenta vía email sobre el origen de su cuenta en Twitter. La de Instagram, añade, llegó después por pura «precaución»: «Lo hice para evitar que alguien usara el mismo nombre y las fotos con otro fin que no fuera el mismo de la cuenta de Twitter».

Pero ni una ni otra, vuelve a insistir, tiene más intención que la de «vivir un humor limpio que no ofenda a nadie. Hacer una crítica desde la honestidad».

No tiene claro si posar de esa forma puede llegar a desincentivar alguna que otra compra online (¿cómo saber cómo queda una prenda cuando la modelo que la lleva está a punto de descoyuntarse?). Tampoco sabe qué hay detrás de esta evidente tendencia fotográfica.

En este último punto se debate entre dos opciones: «Por un lado, creo que está el “posturing” que es la tendencia que pretende matar la hipersexualización de la modelo, llevándola al extremo del humor. La segunda explicación sería que el objetivo es que la foto se comparta hasta la saciedad y así ganar visitas o retuits. Una vez dentro de la página, si ves algo que te gusta, picas».

Laura C. ejecuta un quiebro que nada tiene que envidiar a los de muchas de las modelos que protagonizan sus tuits para evitar entrar en debates ya desatados en otras ocasiones y que denuncian el rol que estas marcas atribuyen a las mujeres con este tipo de imágenes.

«Esto daría mucho que hablar porque ¿y si se pretende lo contrario? ¿Y si lo que se pretende es hacer un “posturing” real que ridiculice todo aquello de lo que se culpa? Desgraciadamente eso solo lo saben los fotógrafos y los jefes de cada campaña».

Solo quien ha sufrido en sus carnes (y huesos) un dolor de espalda en condiciones sabe de las posturas imposibles que es capaz de adoptar el cuerpo humano con tal de pasar de una posición a otra sintiendo el menor dolor posible. Algunos catálogos de moda parecen haberse especializado en recoger algunos de estos instantes.

Laura C. se ha propuesto recopilar las posturas más extrañas de este tipo de sesiones fotográficas en Modelos con ciática. Hace apenas unos días  inauguró ambas cuentas en Twitter e Instagram, y tanto los miles de personas que ya la siguen como su repercusión en medios dan a entender que ya era hora de que alguien se encargase de esa labor.

Sobre todo con el tono humorístico con el que lo lleva a cabo. El breve texto que rubrica las fotos, lejos de redundante, redondea lo absurdo de la situación.

View this post on Instagram

Tardecita de playa.

A post shared by Modelos Con Ciática (@mciatica) on

View this post on Instagram

Este calor me tiene muy lacia.

A post shared by Modelos Con Ciática (@mciatica) on

View this post on Instagram

Madre mía, Loli ¡Qué resaca!

A post shared by Modelos Con Ciática (@mciatica) on

«La verdad es que todo empezó de forma muy causal. Me encanta la fotografía y la moda, pero no tengo ninguna vinculación profesional ni ninguna intención empresarial detrás de la cuenta».

Fue tras ver unas fotos de un catálogo de Inditex que se había vuelto viral cuando decidió comprobar si esto era una práctica habitual en la moda. Y sí, lo era. «La red está llena de modelos en posturas imposibles», nos cuenta vía email sobre el origen de su cuenta en Twitter. La de Instagram, añade, llegó después por pura «precaución»: «Lo hice para evitar que alguien usara el mismo nombre y las fotos con otro fin que no fuera el mismo de la cuenta de Twitter».

Pero ni una ni otra, vuelve a insistir, tiene más intención que la de «vivir un humor limpio que no ofenda a nadie. Hacer una crítica desde la honestidad».

No tiene claro si posar de esa forma puede llegar a desincentivar alguna que otra compra online (¿cómo saber cómo queda una prenda cuando la modelo que la lleva está a punto de descoyuntarse?). Tampoco sabe qué hay detrás de esta evidente tendencia fotográfica.

En este último punto se debate entre dos opciones: «Por un lado, creo que está el “posturing” que es la tendencia que pretende matar la hipersexualización de la modelo, llevándola al extremo del humor. La segunda explicación sería que el objetivo es que la foto se comparta hasta la saciedad y así ganar visitas o retuits. Una vez dentro de la página, si ves algo que te gusta, picas».

Laura C. ejecuta un quiebro que nada tiene que envidiar a los de muchas de las modelos que protagonizan sus tuits para evitar entrar en debates ya desatados en otras ocasiones y que denuncian el rol que estas marcas atribuyen a las mujeres con este tipo de imágenes.

«Esto daría mucho que hablar porque ¿y si se pretende lo contrario? ¿Y si lo que se pretende es hacer un “posturing” real que ridiculice todo aquello de lo que se culpa? Desgraciadamente eso solo lo saben los fotógrafos y los jefes de cada campaña».

Compártelo twitter facebook whatsapp
Un Espíritu Libre a piñón fijo
Shortmail: emails en 500 caracteres
Artefactos: los cachivaches poéticos de Nicanor Parra
365 consejos para lograr el objetivo del residuo cero
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp