Ni siquiera los Simpsons predijeron que serÃa posible tener un laboratorio de quÃmica en el bolsillo. Un dispositivo de tamaño reducido capaz de analizar la composición molecular de los objetos. Pensar eso algunos años atrás o incluso hoy suena a ciencia ficción.
Lo mismo sucede con otros objetos. Es capaz de reconocer piel humana y la cantidad de grasa que tiene, lo que lo hace útil para los deportistas o usuarios de gimnasio.
Pero no solo para ellos. Desde la web de Consumer Physics, inventores de la idea, afirman que su invento está pensado para «cualquier persona curiosa que desee mejorar sus hábitos alimenticios, su salud o, sencillamente, conocer mejor el mundo que le rodea».
Sin embargo, más sorprende resulta que una empresa que es capaz de generar esa tecnologÃa puntera, utilice tópicos tan rancios como los que usa en su promoción: el hombre es el que utiliza el móvil en el gimnasio y la mujer, cuando va a hacer la compra. El avance es tecnológico, sÃ. En igualdad, ya tal.
Ni siquiera los Simpsons predijeron que serÃa posible tener un laboratorio de quÃmica en el bolsillo. Un dispositivo de tamaño reducido capaz de analizar la composición molecular de los objetos. Pensar eso algunos años atrás o incluso hoy suena a ciencia ficción.
Lo mismo sucede con otros objetos. Es capaz de reconocer piel humana y la cantidad de grasa que tiene, lo que lo hace útil para los deportistas o usuarios de gimnasio.
Pero no solo para ellos. Desde la web de Consumer Physics, inventores de la idea, afirman que su invento está pensado para «cualquier persona curiosa que desee mejorar sus hábitos alimenticios, su salud o, sencillamente, conocer mejor el mundo que le rodea».
Sin embargo, más sorprende resulta que una empresa que es capaz de generar esa tecnologÃa puntera, utilice tópicos tan rancios como los que usa en su promoción: el hombre es el que utiliza el móvil en el gimnasio y la mujer, cuando va a hacer la compra. El avance es tecnológico, sÃ. En igualdad, ya tal.