Ocurre que no siempre es lo académico lo que se plasma en un trabajo creativo. A veces, lo salvaje, lo molesto, lo provocador, lo selvÔtico es la base para llamar la atención a la hora de transmitir un mensaje. Mr. Bratto llevaba años experimentando en fanzines o con los carteles de su grupo, Los Ass-Draggers.
Una vez cerrada la etapa fanzinera abrió un peculiar e imperdible bar en MalasaƱa, el Weirdo, y tocó hacer el ejercicio de publicitar y homenajear a los DJ que ejercĆan en su bar. Ā«Llevo ejerciendo como ilustrador desde mi mĆ”s tierna edad pero siempre de forma manual con rotuladores acrĆlicos o lo que cayera en mis manos.Ā PensĆ© que este concepto de cartel chatarrilĀ era la mejor forma de dar cachĆ© a nuestros amados pinchadiscos, esos hĆ©roes de nuestro tiempo que trabajan 26 horas al dĆa y duermen en la calle cubiertos con un cartón lleno de vómitos de un vagabundoĀ», explica Bratto.
Asà es como trabaja el ilustrador hostelero, por impulsos, a partir de una vasta colección de imÔgenes peculiares que lleva coleccionando desde hace mÔs de 30 años; con una meada en los tobillos de los preciosistas.
Dice que lo digital le da pavor y que es plenamente partidario del trabajo a mano. «Gracias a la inestimable ayuda de hermanos y maestros como Oky Von Stoky o Mik Baro he aprendido pequeños trucos que me sirven para defenderme. Procuro complicarme la vida lo menos posible, busco el golpe de efecto mÔs que nada».
Por eso, el humor y no la tĆ©cnica es el vehĆculo referencia de la casa. Mr. Bratto afirma que si tiene alguna influencia, es la de las Ā«viejas fotonovelas cutronas o una sección de la revista americana Cracked en la que cogĆan imĆ”genes de pelĆculas de terror, históricas o lo que se terciase y le aƱadĆan un bocadillo con una frase descacharranteĀ».























Ocurre que no siempre es lo académico lo que se plasma en un trabajo creativo. A veces, lo salvaje, lo molesto, lo provocador, lo selvÔtico es la base para llamar la atención a la hora de transmitir un mensaje. Mr. Bratto llevaba años experimentando en fanzines o con los carteles de su grupo, Los Ass-Draggers.
Una vez cerrada la etapa fanzinera abrió un peculiar e imperdible bar en MalasaƱa, el Weirdo, y tocó hacer el ejercicio de publicitar y homenajear a los DJ que ejercĆan en su bar. Ā«Llevo ejerciendo como ilustrador desde mi mĆ”s tierna edad pero siempre de forma manual con rotuladores acrĆlicos o lo que cayera en mis manos.Ā PensĆ© que este concepto de cartel chatarrilĀ era la mejor forma de dar cachĆ© a nuestros amados pinchadiscos, esos hĆ©roes de nuestro tiempo que trabajan 26 horas al dĆa y duermen en la calle cubiertos con un cartón lleno de vómitos de un vagabundoĀ», explica Bratto.
Asà es como trabaja el ilustrador hostelero, por impulsos, a partir de una vasta colección de imÔgenes peculiares que lleva coleccionando desde hace mÔs de 30 años; con una meada en los tobillos de los preciosistas.
Dice que lo digital le da pavor y que es plenamente partidario del trabajo a mano. «Gracias a la inestimable ayuda de hermanos y maestros como Oky Von Stoky o Mik Baro he aprendido pequeños trucos que me sirven para defenderme. Procuro complicarme la vida lo menos posible, busco el golpe de efecto mÔs que nada».
Por eso, el humor y no la tĆ©cnica es el vehĆculo referencia de la casa. Mr. Bratto afirma que si tiene alguna influencia, es la de las Ā«viejas fotonovelas cutronas o una sección de la revista americana Cracked en la que cogĆan imĆ”genes de pelĆculas de terror, históricas o lo que se terciase y le aƱadĆan un bocadillo con una frase descacharranteĀ».























El enlace a la Fan Page del garito estĆ” mal. Es el siguiente: https://www.facebook.com/WEIRDO-BAR-245117775513359/
Comentarios cerrados.