La muerte es una de esas cosas a las que todos tenemos un respeto reverencial. Seguramente sea el miedo, porque, quieras que no, no debe ser agradable -imagino, nunca me he muerto- y porque -quitando a Elvis, a Fidel y a un puñado de elegidos- nos toca a todos. Pero a veces, en los medios de comunicación, por falta de supervisión, falta de sensibilidad o caprichos del destino, se olvidan estas cosas. Y no se libra ni la prensa impresa, ni la digital, ni la televisión.
Por eso hay gente que desarrolla una sensibilidad especial con esas cosas e intenta evitar cualquier tipo de mención. Gente a la que el humor negro, incluso en su versión mÔs naif como puede ser la del primer pÔrrafo, se escandaliza.
Yo soy de los que suele bromear casi con cualquier cosa y la muerte no es excepción. A pesar de eso, hay situaciones de sensibilidad mĆnimas en las que quizĆ” un poco de mano izquierda no estarĆa de mĆ”s.
Ejemplo prĆ”ctico nĆŗmero uno: la campaƱa de ‘Recicla’ y la actriz MarivĆ Bilbao. SĆ, esa en la que la vecina cotilla de AquĆ no hay quien vivaĀ da una sonora colleja a alguien por no reciclar. La cuestión es que MarivĆ Bilbao murió meses atrĆ”s y la campaƱa ha seguido circulando en televisión durante mucho tiempo y sigue activa online.
SerĆ” que es un buen ejemplo de ‘reciclaje’ el aprovechar que se ha pagado un dinero a una persona y a varios medios por tantos meses de emisión.
La muerte es una de esas cosas a las que todos tenemos un respeto reverencial. Seguramente sea el miedo, porque, quieras que no, no debe ser agradable -imagino, nunca me he muerto- y porque -quitando a Elvis, a Fidel y a un puñado de elegidos- nos toca a todos. Pero a veces, en los medios de comunicación, por falta de supervisión, falta de sensibilidad o caprichos del destino, se olvidan estas cosas. Y no se libra ni la prensa impresa, ni la digital, ni la televisión.
Por eso hay gente que desarrolla una sensibilidad especial con esas cosas e intenta evitar cualquier tipo de mención. Gente a la que el humor negro, incluso en su versión mÔs naif como puede ser la del primer pÔrrafo, se escandaliza.
Yo soy de los que suele bromear casi con cualquier cosa y la muerte no es excepción. A pesar de eso, hay situaciones de sensibilidad mĆnimas en las que quizĆ” un poco de mano izquierda no estarĆa de mĆ”s.
Ejemplo prĆ”ctico nĆŗmero uno: la campaƱa de ‘Recicla’ y la actriz MarivĆ Bilbao. SĆ, esa en la que la vecina cotilla de AquĆ no hay quien vivaĀ da una sonora colleja a alguien por no reciclar. La cuestión es que MarivĆ Bilbao murió meses atrĆ”s y la campaƱa ha seguido circulando en televisión durante mucho tiempo y sigue activa online.
SerĆ” que es un buen ejemplo de ‘reciclaje’ el aprovechar que se ha pagado un dinero a una persona y a varios medios por tantos meses de emisión.
La muerte forma parte del ciclo de la vida, hablar de ella no deberĆa ser tanto problema. Aunque en estos casos el problema no es hablar de la muerte, si no la falta de sensibilidad ante la muerte de los demĆ”s. Por mi trabajo, estoy en continuo contacto con el tema de la muerte y el duelo desde el punto de vista de la comunicación en http://www.artmemori.com y desde luego hay que tener cuidado para no herir sentimientos. Me ha gustado mucho el tratamiento que le has dado al tema y la ironĆa del primer pĆ”rrafo Ā”chapeau!
Buena compilación. Aquà os dejo unas cuantas pifias mÔs:
http://unapausaparalapublicidad.com/2013/02/28/40-fails-de-emplazamientos-publicitarios/
QuĆ© interesante! justo este verano lo he pasado un poco mal con el anuncio de Raquel SĆ”nchez Silva para Florette. Mientras debĆa estar pasando un infierno personal y familiar debido a la muerte de su pareja, su spot se seguĆa emitiendo. Creo que se podrĆa escribir un buen relato utilizando esta experiencia.
La muerte forma parte del ciclo de la vida, hablar de ella no deberĆa ser tanto problema. Aunque en estos casos el problema no es hablar de la muerte, si no la falta de sensibilidad ante la muerte de los demĆ”s. Por mi trabajo, estoy en continuo contacto con el tema de la muerte y el duelo desde el punto de vista de la comunicación en http://www.artmemori.com y desde luego hay que tener cuidado para no herir sentimientos. Me ha gustado mucho el tratamiento que le has dado al tema y la ironĆa del primer pĆ”rrafo Ā”chapeau!
Comentarios cerrados.