Copper es una serie de BBC America ambientada en el Nueva York de 1860. Está protagonizada por hombres duros, hombres que disparan primero y preguntan después. Sin embargo, lo que llama la atención es el retrato aparentemente poco complaciente de las mujeres: ellas mienten, traicionan, matan y son promiscuas.
Las mujeres de Copper se oponen a las mujeres prefeministas y honestas de Doctora Quinn, y a los arquetipos femeninos de Deadwood como la pistolera dura de buen corazón y la viuda emprendedora y honesta.
La primera impresión es que los guionistas-creadores Tom Fontana (Borgia) y Will Rokos (Monsterball) desarrollan una serie misógina. Sin embargo, a poco que estemos atentos, comprendemos que los hombres están caricaturizados en ocasiones; por contra, se ha puesto cuidado en el diseño de los personajes femeninos.
Los hombres son violentos, las mujeres sobreviven
Las mujeres de Copper mienten, traicionan, matan y son promiscuas porque los hombres son violentos, tienen las armas, se amparan en las leyes y la religión para hacer daño y compran niñas para violarlas. Los hombres de Copper viven para un trago más de whisky, una noche con una prostituta o una silla en el ayuntamiento. Ellas solo intentan sobrevivir.
Madame Eva Heissen

De prostituta a dueña de prostÃbulo consiguiendo la financiación mediante la extorsión a los clientes ricos. Como otras prostitutas de Copper, tiene como amante a un policÃa para garantizar su seguridad fÃsica. Cuando ve amenazada su pequeña tranquilidad no duda en utilizar la violencia, incluso contra los inocentes.
Elizabeth Haverford

Elizabeth se casó con un hombre rico y mayor. Fue un acuerdo comercial: un intercambio de belleza por dinero y viceversa. Cuando Elizabeth enviuda no se dedica a una vida ociosa, sino que participa en las intrigas polÃticas para controlar Nueva York.
Pero ella sabe que el dinero no es un escudo para mujer, necesita protección ante las armas. Para conseguirla no duda en seducir a hombres como el detective Corcoran.
Annie Reilly

Annie se prostituye en las calles por un trozo de pan o un huevo cocido. Anteriormente fue vendida por su padre a un granjero cruel. Annie es rescatada de las calles por Corcoran y desde entonces ella pretende complacerlo sexualmente. Ella utiliza tretas retorcidas para deshacerse de las mujeres que pululan alrededor de su salvador. Odiamos y a la vez comprendemos las razones de esta peligrosa Lolita. Tan solo es una niña que quiere sentirse segura.
Los otros personajes femeninos orbitan en torno a Eva, la Sra. Haverford y Annie. Son otras prostitutas, o  moralistas, o abortistas que no tiene reparos en sobrevivir mediante la falsa religiosidad, el fingimiento social, el sexo o la violencia. Son mujeres, son frágiles; los hombres hacen las leyes y manejan las armas.
Me alegro, basta de enviar el mensaje de santidad de las mujeres, y de denigración del hombre. En la vida real las mujeres son como cualquier otro ser humano, los hay buenos y malos. La imagen que se pretende dar actualmente no es cierta y además es sexista, e injustamente negativa para el hombre. Espero que no acusen a la serie de machista, pero ya es hora de que también se muestren mujeres que no son angelitos y se puede criticar sus rasgos negativos, tal y como la realidad es, sin que te acusen de misógino.
¿Doctora Queen?
Lapsus Linguae. Gracias por tu observación, rectifico.
Comentarios cerrados.