How they love es un proyecto fotográfico documental deCharmaine Poh que habla de sueños y de búsqueda de identidad. Durante dos años, esta fotógrafa chinosingapurense fotografió en su estudio la intimidad de parejas de lesbianas de Singapur mientras proyectaba como telón de fondo las fotos de boda de sus padres. El matrimonio como metáfora de lo que quieren ser: personas a las que se les permita amar en libertad y vivir según sienten.
Por un lado, parece totalmente aceptada la homosexualidad, pero la realidad dice otra cosa. La consecuencia no solo es la invisibilidad de este tipo de relaciones, sino que, además, se ven desprovistas de protección legal, impide su acceso a la vivienda pública, al matrimonio y a las visitas a hospitales, entre otros muchos problemas.
Como si nos dejara mirar por una mirilla, la fotógrafa nos muestra un momento de intimidad entre estas parejas de mujeres queer. Luz tenue, cálida, juegos de sombras y ternura entre los gestos que se regalan entre ellas, ajenas al objetivo que las observa. Esa puesta en escena tan cinematográfica nos hace sentir que presenciamos el final feliz de una pelÃcula que habla de cómo son estas personas, de sus sueños, de sus anhelos, de sus miedos y de sus renuncias.Â
Para Poh era fundamental lograr que las parejas se sintieran relajadas en el momento de la sesión fotográfica. TenÃan que sentirse en terreno familiar, entre amigos. «Normalmente me reunÃa con ellas primero, las conocÃa un poco y les explicaba mi proyecto. Luego me reunÃa con ellas una segunda vez en el estudio. Era un momento bastante tranquilo; ponÃa algo de música y nos tomamos las cosas con calma».
Jean y Xener, frente a un retrato de bodas de los padres de Xener. Esta dijo que se sintió atraÃda por Jean primero y comenzó a coquetear con ella en la tienda de yogur congelado en la que trabajaba. Aunque es la primera relación de Xener con una mujer, dice que fue su experiencia en la escuela secundaria de niñas lo que pavimentó el camino para la confianza en su sexualidad.
La fotografÃa es un arma para luchar contra prejuicios, sean los que sean. Charmaine Poh lo entiende asÃ. Por eso es necesario mostrar lo que no se quiere ver ni mirar. Llevar ante los ojos del espectador lo que es rechazado. «Cada tipo de práctica que se ocupa de la representación es una forma accesible de hacer que la gente se sienta vista, escuchada y válida. Mi trabajo es parte de un esfuerzo colectivo para hacerlo».
How they love es un proyecto fotográfico documental deCharmaine Poh que habla de sueños y de búsqueda de identidad. Durante dos años, esta fotógrafa chinosingapurense fotografió en su estudio la intimidad de parejas de lesbianas de Singapur mientras proyectaba como telón de fondo las fotos de boda de sus padres. El matrimonio como metáfora de lo que quieren ser: personas a las que se les permita amar en libertad y vivir según sienten.
Por un lado, parece totalmente aceptada la homosexualidad, pero la realidad dice otra cosa. La consecuencia no solo es la invisibilidad de este tipo de relaciones, sino que, además, se ven desprovistas de protección legal, impide su acceso a la vivienda pública, al matrimonio y a las visitas a hospitales, entre otros muchos problemas.
Como si nos dejara mirar por una mirilla, la fotógrafa nos muestra un momento de intimidad entre estas parejas de mujeres queer. Luz tenue, cálida, juegos de sombras y ternura entre los gestos que se regalan entre ellas, ajenas al objetivo que las observa. Esa puesta en escena tan cinematográfica nos hace sentir que presenciamos el final feliz de una pelÃcula que habla de cómo son estas personas, de sus sueños, de sus anhelos, de sus miedos y de sus renuncias.Â
Para Poh era fundamental lograr que las parejas se sintieran relajadas en el momento de la sesión fotográfica. TenÃan que sentirse en terreno familiar, entre amigos. «Normalmente me reunÃa con ellas primero, las conocÃa un poco y les explicaba mi proyecto. Luego me reunÃa con ellas una segunda vez en el estudio. Era un momento bastante tranquilo; ponÃa algo de música y nos tomamos las cosas con calma».
Jean y Xener, frente a un retrato de bodas de los padres de Xener. Esta dijo que se sintió atraÃda por Jean primero y comenzó a coquetear con ella en la tienda de yogur congelado en la que trabajaba. Aunque es la primera relación de Xener con una mujer, dice que fue su experiencia en la escuela secundaria de niñas lo que pavimentó el camino para la confianza en su sexualidad.
La fotografÃa es un arma para luchar contra prejuicios, sean los que sean. Charmaine Poh lo entiende asÃ. Por eso es necesario mostrar lo que no se quiere ver ni mirar. Llevar ante los ojos del espectador lo que es rechazado. «Cada tipo de práctica que se ocupa de la representación es una forma accesible de hacer que la gente se sienta vista, escuchada y válida. Mi trabajo es parte de un esfuerzo colectivo para hacerlo».