7 de abril 2013    /   CREATIVIDAD
por
 

Diseño para que los niños coman sano

7 de abril 2013    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

sandia muyum
El juego es el único idioma al que atienden los niños. La fantasía es el único código respetable y los colores no significan nada si no son directos y atrevidos. La directora de arte Elena Sancho se basó en estos parámetros para diseñar una marca de productos infantiles que llamó Muyum y con la que pretendía fomentar una dieta saludable.
El naming y el diseño no tienen aún destino concreto. Nació como proyecto final de máster y lo dotó de toda una equipación que incluye un packaging para leche fresca, limonada natural y fruta natural cortada a trozos.
El nombre de esta línea de productos, que no han sido comercializados por el momento, viene de la expresión infantil utilizada para la comida “yum yum”. “Muyum es un palíndromo. Se puede leer en ambas direcciones”, explica la confundadora de Tatabi Studio. “También permite jugar con formas muy simples en el logo y las tarjetas, y combinarlas después, por ejemplo, en la tipografía”.
Para la fruta diseñó pegatinas. “Es algo muy sencillo, pero que hace que la fruta les apetezca más”, indica. “Además, funciona bien en todas las piezas de fruta y verdura. Las convierte en personajes”.
m2
m1
m8
m7
m6
m5
m4
m9
m10

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

sandia muyum
El juego es el único idioma al que atienden los niños. La fantasía es el único código respetable y los colores no significan nada si no son directos y atrevidos. La directora de arte Elena Sancho se basó en estos parámetros para diseñar una marca de productos infantiles que llamó Muyum y con la que pretendía fomentar una dieta saludable.
El naming y el diseño no tienen aún destino concreto. Nació como proyecto final de máster y lo dotó de toda una equipación que incluye un packaging para leche fresca, limonada natural y fruta natural cortada a trozos.
El nombre de esta línea de productos, que no han sido comercializados por el momento, viene de la expresión infantil utilizada para la comida “yum yum”. “Muyum es un palíndromo. Se puede leer en ambas direcciones”, explica la confundadora de Tatabi Studio. “También permite jugar con formas muy simples en el logo y las tarjetas, y combinarlas después, por ejemplo, en la tipografía”.
Para la fruta diseñó pegatinas. “Es algo muy sencillo, pero que hace que la fruta les apetezca más”, indica. “Además, funciona bien en todas las piezas de fruta y verdura. Las convierte en personajes”.
m2
m1
m8
m7
m6
m5
m4
m9
m10

Compártelo twitter facebook whatsapp
La tipografía de la 'mala follá'
La primera punk de la historia nació en el siglo XIX
Maturalism: Publicidad sincera y osada para sociedades maduras
Los 6 artículos más leídos de la semana
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Comentarios cerrados.