Tomar decisiones difÃciles en situaciones muy complicadas. Eso hacen cada dÃa millones de refugiados y Naciones Unidas quiere que nos pongamos en su piel con este juego que no es una fiesta porque nos hace protagonizar la huida de un refugiado.
Nuestro hermano tiene el hombro roto y debemos huir. ¿Nos lo llevamos o le dejamos? Encuentras a otros refugiados. ¿Pasas la frontera con ellos o lo haces solo? A tomar este tipo de decisiones se han visto obligados millones de refugiados en el planeta, ahora las debes tomar tú con  una app para Android e iOS que nos mete en la vida de una persona obligada a escapar del lugar donde vive.
La historia que cuenta el juego es dura pero pocos la dejarán a medias. Y, como en la realidad, no solo hay una. Aquà hay tres personajes distintos y por tanto tres historias diferentes. La de Merita, de 27 años y embarazada, es una de ellas. La de Paulo, de 15 años, o la de Amika, de 24, son otras dos. Cada uno vive en un contexto y en un conflicto distinto y por lo tanto en sus huidas, aquà en forma de juego de sensibilización, tendrán que superar obstáculos diferentes.
En cada etapa que los personajes superan, la app aprovecha para ofrecer datos reales sobre la situación de los refugiados en el mundo. Son cinco minutos de juego y una buena dosis de conciencia social.
—
Este post fue publicado en el sitio web de The App Date, el evento mensual en torno al mundo de las apps del que Yorokobu es partner.
Tomar decisiones difÃciles en situaciones muy complicadas. Eso hacen cada dÃa millones de refugiados y Naciones Unidas quiere que nos pongamos en su piel con este juego que no es una fiesta porque nos hace protagonizar la huida de un refugiado.
Nuestro hermano tiene el hombro roto y debemos huir. ¿Nos lo llevamos o le dejamos? Encuentras a otros refugiados. ¿Pasas la frontera con ellos o lo haces solo? A tomar este tipo de decisiones se han visto obligados millones de refugiados en el planeta, ahora las debes tomar tú con  una app para Android e iOS que nos mete en la vida de una persona obligada a escapar del lugar donde vive.
La historia que cuenta el juego es dura pero pocos la dejarán a medias. Y, como en la realidad, no solo hay una. Aquà hay tres personajes distintos y por tanto tres historias diferentes. La de Merita, de 27 años y embarazada, es una de ellas. La de Paulo, de 15 años, o la de Amika, de 24, son otras dos. Cada uno vive en un contexto y en un conflicto distinto y por lo tanto en sus huidas, aquà en forma de juego de sensibilización, tendrán que superar obstáculos diferentes.
En cada etapa que los personajes superan, la app aprovecha para ofrecer datos reales sobre la situación de los refugiados en el mundo. Son cinco minutos de juego y una buena dosis de conciencia social.
—
Este post fue publicado en el sitio web de The App Date, el evento mensual en torno al mundo de las apps del que Yorokobu es partner.