La posibilidad de que cuatro adultos pasen un viernes por la noche tirados en el suelo jugando con juguetes de cartón es bastante remota. Tirar adornos de las estanterÃas y material de oficina por el suelo para hacer una yincana y recorrerla con bichos de cartón que se mueven despacio no es el plan de viernes más normal para cuatro personas de ventimuchos. Sin embargo, esto ha ocurrido en el hogar del que firma este artÃculo. Y seguramente volverá a ocurrir, porque es divertidÃsimo.
Toy-con es un acrónimo formado por las palabras inglesas toy (juguete) y controller (mando). El nombre es una declaración de intenciones. Labo se juega como un juguete: tirado en el suelo, usando las manos, hablando, en grupo, imaginando. Nintendo fue una compañÃa juguetera antes de pasarse a los videojuegos y ese espÃritu se ha mantenido en sus productos.
Entonces, ¿Labo es un juguete o un videojuego? No está claro. Es un poco de cada cosa. O ninguna de las dos. Es un juguete que cobra vida con una consola. Es un videojuego que se maneja con juguetes de cartón. Es un taller para construir juguetes. Es una herramienta para inventar juegos. Montar los cacharros de Nintendo Labo es como hacer manualidades.
Jugar con el Antenauta, un bicho de cartón que se mueve aprovechando la vibración de los mandos, es como jugar con un juguete teledirigido. La moto de Nintendo Labo es un videojuego de carreras convencional que se controla con un manillar de cartón.
Labo lleva unas semanas en las tiendas y ya se han visto nuevas creaciones que aprovechan estas funciones del juego. Algunas de ellas están claramente promovidas por Nintendo, como la aparición de Ariana Grande en el programa de Jimmy Fallon actuando con una banda compuesta exclusivamente por instrumentos de Labo. Pianos, guitarras, bongos, un triángulo y una caña de pescar musical acompañaron a la cantante mientras interpretaba No tears left to cry.
Según recoge la web especializada en videojuegos Kotaku, Yoshifuji es especialista en crear tecnologÃa para sillas de ruedas y desarrolló esta modificación para un chaval de 13 años con una enfermedad de corazón que le impide caminar.
Hay tantas formas de jugar a Nintendo Labo como jugadores. Las historias que cuenta Nintendo Labo surgen a medio camino entre el contenido del cartucho y lo que el jugador se imagina mientras monta sus juguetes y juega con ellos. Las forma de interactuar con los toy-con en el mundo fÃsico tiene consecuencias en el mundo que hay dentro de la pantalla. Y viceversa.
En Nintendo Labo las fronteras entre el juguete y el videojuego son difusas. Cualquiera de las caracterÃsticas que se explican en este artÃculo podrÃan aplicarse por igual a videojuegos y a juguetes.
A lo mejor los juguetes y los videojuegos no son tan diferentes. A lo mejor todos los videojuegos son juguetes. Pero muchos videojuegos huyen de esa idea. Su objetivo es aparentar ser lo contrario a un juguete. Como si la idea de jugar fuera incompatible con tener una experiencia adulta y madura. Es una postura legÃtima, por supuesto.
Muchos de sus videojuegos están diseñados como juguetes. En los juegos de Super Mario todos los elementos del escenario producen ruidos, colores y luces cuando los tocas, como si fueran un parque de juegos infantiles. Con Nintendo Labo, no solo conservan esta idea, sino que le dan la vuelta. Se atreven a poner el juguete por delante del videojuego.
Y asà es como se consigue que cuatro adultos pasen un viernes por la noche tirados en el suelo jugando con juguetes de cartón.
La posibilidad de que cuatro adultos pasen un viernes por la noche tirados en el suelo jugando con juguetes de cartón es bastante remota. Tirar adornos de las estanterÃas y material de oficina por el suelo para hacer una yincana y recorrerla con bichos de cartón que se mueven despacio no es el plan de viernes más normal para cuatro personas de ventimuchos. Sin embargo, esto ha ocurrido en el hogar del que firma este artÃculo. Y seguramente volverá a ocurrir, porque es divertidÃsimo.
Toy-con es un acrónimo formado por las palabras inglesas toy (juguete) y controller (mando). El nombre es una declaración de intenciones. Labo se juega como un juguete: tirado en el suelo, usando las manos, hablando, en grupo, imaginando. Nintendo fue una compañÃa juguetera antes de pasarse a los videojuegos y ese espÃritu se ha mantenido en sus productos.
Entonces, ¿Labo es un juguete o un videojuego? No está claro. Es un poco de cada cosa. O ninguna de las dos. Es un juguete que cobra vida con una consola. Es un videojuego que se maneja con juguetes de cartón. Es un taller para construir juguetes. Es una herramienta para inventar juegos. Montar los cacharros de Nintendo Labo es como hacer manualidades.
Jugar con el Antenauta, un bicho de cartón que se mueve aprovechando la vibración de los mandos, es como jugar con un juguete teledirigido. La moto de Nintendo Labo es un videojuego de carreras convencional que se controla con un manillar de cartón.
Labo lleva unas semanas en las tiendas y ya se han visto nuevas creaciones que aprovechan estas funciones del juego. Algunas de ellas están claramente promovidas por Nintendo, como la aparición de Ariana Grande en el programa de Jimmy Fallon actuando con una banda compuesta exclusivamente por instrumentos de Labo. Pianos, guitarras, bongos, un triángulo y una caña de pescar musical acompañaron a la cantante mientras interpretaba No tears left to cry.
Según recoge la web especializada en videojuegos Kotaku, Yoshifuji es especialista en crear tecnologÃa para sillas de ruedas y desarrolló esta modificación para un chaval de 13 años con una enfermedad de corazón que le impide caminar.
Hay tantas formas de jugar a Nintendo Labo como jugadores. Las historias que cuenta Nintendo Labo surgen a medio camino entre el contenido del cartucho y lo que el jugador se imagina mientras monta sus juguetes y juega con ellos. Las forma de interactuar con los toy-con en el mundo fÃsico tiene consecuencias en el mundo que hay dentro de la pantalla. Y viceversa.
En Nintendo Labo las fronteras entre el juguete y el videojuego son difusas. Cualquiera de las caracterÃsticas que se explican en este artÃculo podrÃan aplicarse por igual a videojuegos y a juguetes.
A lo mejor los juguetes y los videojuegos no son tan diferentes. A lo mejor todos los videojuegos son juguetes. Pero muchos videojuegos huyen de esa idea. Su objetivo es aparentar ser lo contrario a un juguete. Como si la idea de jugar fuera incompatible con tener una experiencia adulta y madura. Es una postura legÃtima, por supuesto.
Muchos de sus videojuegos están diseñados como juguetes. En los juegos de Super Mario todos los elementos del escenario producen ruidos, colores y luces cuando los tocas, como si fueran un parque de juegos infantiles. Con Nintendo Labo, no solo conservan esta idea, sino que le dan la vuelta. Se atreven a poner el juguete por delante del videojuego.
Y asà es como se consigue que cuatro adultos pasen un viernes por la noche tirados en el suelo jugando con juguetes de cartón.
Una gran idea para mezclar los juguetes mas tecnológicos con los clásicos.
Comentarios cerrados.