Noruega, el país con más coches eléctricos del mundo

Ilustración: Buba Viedma
Fuentes: Norway Is a Model for Encouraging Electric Car Sales, Norway Plug-In Electric Car Sales Up Nearly 100% In November To 24% Market Share, Electric-Car Perks Put Norway in a Pinch, Norway’s electric-car incentives were so good they had to be stopped, 23% Of New Cars In Norway Now Electric Cars, España lideró la venta de coches en Europa en 2015.
Ilustración: Buba Viedma
Fuentes: Norway Is a Model for Encouraging Electric Car Sales, Norway Plug-In Electric Car Sales Up Nearly 100% In November To 24% Market Share, Electric-Car Perks Put Norway in a Pinch, Norway’s electric-car incentives were so good they had to be stopped, 23% Of New Cars In Norway Now Electric Cars, España lideró la venta de coches en Europa en 2015.
La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la 'publi' que nos da de comer. Tenemos una política de cookies majísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que aceptas y que todo guay. Si no te parece bien, huye y vuelve por donde has venido, que nadie te obliga a entrar aquí. Pincha este enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este mensaje solo sale una vez. Esperamos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
como siempre vuestro RIDICULO formato jodiendo los articulos!
Quiero uno pero estoy en Venezuela
Los noruegos siempre fueron pioneros. Como relata el poeta pisano en «Liber maiolichinus de gestis Pisanorum illustribus», ya Sigurd I de Noruega «el cruzado», fue el primer soberano europeo en ingresar en la Órden del Temple.
Capitaneado a 6.000 noruegos en 60 barcos, de camino a Tierra Santa, liberó el año 1.110 a Formentera de piratas e infieles que mantenían esclavizados a catalanes y pisamos cristianos, y amenazaban la Mar desde Cabo de Gata hasta el Peloponeso.
Sigurd I de Noruega, a quien Edvard Grieg dedicó su más famosa Suite Orquestal, regresó de su cruzada sólo con 100 Noruegos en 2 barcos para reinar en su patria con honor y valores. En este preciso instante, otro soberano pionero de la península ibérica y al mando de una flota de una coalición internacional Mediterránea con galones papales, puso rumbo a Mallorca para completar el legado del soberano noruego…
Comentarios cerrados.