8 de febrero 2022    /   CREATIVIDAD
por
 

Nuestro mundo: un ecosistema construido con palabras

8 de febrero 2022    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
ecosistema de palabras

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Existen los árboles si no los nombramos? La pregunta parece baladí, pero demuestra lo estrechamente unidas que están la realidad y las palabras que la definen y le dan forma.

Con ellas nombramos el presente e imaginamos el futuro, pero también pueden hablarnos del pasado. Son palabras que están en riesgo de extinguirse por falta de uso, y no somos conscientes de que, si las condenamos al olvido, estaremos perdiendo una parte importante de nuestra historia, estaremos rompiendo nuestros vínculos.

«Quizás, las palabras más antiguas del mundo puedan revelarnos cosas acerca de los lugares de los que venimos, ayudarnos a convivir en un planeta herido, a no repetir los mismos errores que hoy se disfrazan de nostalgia, convertirse en amuleto para seguir adelante», advierte María Sánchez, la autora de este precioso artículo.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Existen los árboles si no los nombramos? La pregunta parece baladí, pero demuestra lo estrechamente unidas que están la realidad y las palabras que la definen y le dan forma.

Con ellas nombramos el presente e imaginamos el futuro, pero también pueden hablarnos del pasado. Son palabras que están en riesgo de extinguirse por falta de uso, y no somos conscientes de que, si las condenamos al olvido, estaremos perdiendo una parte importante de nuestra historia, estaremos rompiendo nuestros vínculos.

«Quizás, las palabras más antiguas del mundo puedan revelarnos cosas acerca de los lugares de los que venimos, ayudarnos a convivir en un planeta herido, a no repetir los mismos errores que hoy se disfrazan de nostalgia, convertirse en amuleto para seguir adelante», advierte María Sánchez, la autora de este precioso artículo.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Soñar: el caldero de la creatividad 
Fundas de madera para devolver el “espíritu indie” a los productos Apple
El regalito del viernes: Soy el plástico y vengo a comerte
Por qué un medicamento caro cura más que otro barato
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp