30 de abril 2013    /   IDEAS
por
 

Nuevo diccionario político-español: una herramienta imprescindible para conocer la realidad del país

30 de abril 2013    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Mariano Rajoy
Todos sabemos lo que hay detrás de un “cariño, creo que deberíamos tomarnos un tiempo” o “tu novio tiene una belleza especial”: una cruda realidad difícil de afrontar. Y hoy, en pleno 2013 y con el país hecho añicos tras la devastadora crisis, nuestros políticos saben mucho de realidades difíciles. Por ese motivo, tiran de todo tipo de eufemismos -algunos realmente surrealistas- para azucarar sus discursos y que nos sean más agradables al paladar.

Presidente_de_España_Rodríguez_Zapatero_en_el_Senado_en_marzo_de_2011
Por eso, si un alienígena llegase hoy mismo a España y se pusiera a ver un informativo de la tele -salvando las terribles cifras de paro y la imparables tendencias desfavorecedoras que dibujan los gráficos-, podría llegar a pensar que la cosa no es para tanto si hiciese caso de las palabras de los gobernantes: “Movilidad exterior”, “novedad tributaria”, “línea de crédito”, “gravamen adicional”, “minijobs”, “procedimientos de ejecución hipotecaria”…
Pero a veces, uno se pierde entre la pomposa y enrevesada palabrería de los políticos ya que los eufemismos alcanzan un nivel que roza y hasta supera lo absurdo. Tanto es así que ni ellos mismos saben lo que están diciendo, como es el caso de la famosa “indemnización en diferido” de María Dolores de Cospedal.

De modo que, más allá de arcoiris y purpurina, ¿qué se oculta tras las palabras de los políticos españoles? He aquí una guía para comprender la oscura realidad de España que hay tras las azucaradas palabras de los gobernantes:

Lo que los políticos nos dicen Lo que en realidad es
Devaluación competitiva de los salarios“(Banco Central Europeo) Bajada de sueldos
Préstamo en condiciones muy favorables“, “línea de crédito” o “apoyo financiero” Rescate
Medidas excepcionales para incentivar la tributación de rentas no declaradas” (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) Amnistía fiscal
“Facilitar la gestión activa del patrimonio dañado de las entidades financieras” (PP) Inyectar dinero público a los bancos mediante un banco malo
Novedad tributaria” (Cristóbal Montoro) Subida de impuestos
Tasa negativa de crecimiento económico” (Mariano Rajoy) Decrecimiento económico
Movilidad exterior” (Fátima Báñez) Fuga de cerebros
Desaceleración transitoria” (José Luis Rodríguez Zapatero) Crisis
Recargo temporal de solidaridad” (Cristóbal Montoro) Subida del IRPF
Gravamen adicional” (Luis de Guindos) Subida del IVA
Violencia en el entorno familiar” (Ana Mato) Violencia de género
Ticket moderador” (Artur Mas) Copago y repago
Ayudas a los ahorradores” (Mariano Rajoy) Rebajas fiscales para los más ricos
Minijob” (Banco Central Europeo) Empleo basura y muy precario
Emprendedores Patronal y empresarios
Ponderación de los impuestos” (Cristóbal Montoro) Subida de impuestos
Indemnización en diferido” (María Dolores de Cospedal) Ni Cospedal sabe lo que es
Flexibilizar el mercado laboral” (Luis de Guindos) Abaratar el despido
Procedimientos de ejecución hipotecaria Desahucio
Cese temporal de la convivencia” (Casa Real) Separación

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Mariano Rajoy
Todos sabemos lo que hay detrás de un “cariño, creo que deberíamos tomarnos un tiempo” o “tu novio tiene una belleza especial”: una cruda realidad difícil de afrontar. Y hoy, en pleno 2013 y con el país hecho añicos tras la devastadora crisis, nuestros políticos saben mucho de realidades difíciles. Por ese motivo, tiran de todo tipo de eufemismos -algunos realmente surrealistas- para azucarar sus discursos y que nos sean más agradables al paladar.

Presidente_de_España_Rodríguez_Zapatero_en_el_Senado_en_marzo_de_2011
Por eso, si un alienígena llegase hoy mismo a España y se pusiera a ver un informativo de la tele -salvando las terribles cifras de paro y la imparables tendencias desfavorecedoras que dibujan los gráficos-, podría llegar a pensar que la cosa no es para tanto si hiciese caso de las palabras de los gobernantes: “Movilidad exterior”, “novedad tributaria”, “línea de crédito”, “gravamen adicional”, “minijobs”, “procedimientos de ejecución hipotecaria”…
Pero a veces, uno se pierde entre la pomposa y enrevesada palabrería de los políticos ya que los eufemismos alcanzan un nivel que roza y hasta supera lo absurdo. Tanto es así que ni ellos mismos saben lo que están diciendo, como es el caso de la famosa “indemnización en diferido” de María Dolores de Cospedal.

De modo que, más allá de arcoiris y purpurina, ¿qué se oculta tras las palabras de los políticos españoles? He aquí una guía para comprender la oscura realidad de España que hay tras las azucaradas palabras de los gobernantes:

Lo que los políticos nos dicen Lo que en realidad es
Devaluación competitiva de los salarios“(Banco Central Europeo) Bajada de sueldos
Préstamo en condiciones muy favorables“, “línea de crédito” o “apoyo financiero” Rescate
Medidas excepcionales para incentivar la tributación de rentas no declaradas” (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) Amnistía fiscal
“Facilitar la gestión activa del patrimonio dañado de las entidades financieras” (PP) Inyectar dinero público a los bancos mediante un banco malo
Novedad tributaria” (Cristóbal Montoro) Subida de impuestos
Tasa negativa de crecimiento económico” (Mariano Rajoy) Decrecimiento económico
Movilidad exterior” (Fátima Báñez) Fuga de cerebros
Desaceleración transitoria” (José Luis Rodríguez Zapatero) Crisis
Recargo temporal de solidaridad” (Cristóbal Montoro) Subida del IRPF
Gravamen adicional” (Luis de Guindos) Subida del IVA
Violencia en el entorno familiar” (Ana Mato) Violencia de género
Ticket moderador” (Artur Mas) Copago y repago
Ayudas a los ahorradores” (Mariano Rajoy) Rebajas fiscales para los más ricos
Minijob” (Banco Central Europeo) Empleo basura y muy precario
Emprendedores Patronal y empresarios
Ponderación de los impuestos” (Cristóbal Montoro) Subida de impuestos
Indemnización en diferido” (María Dolores de Cospedal) Ni Cospedal sabe lo que es
Flexibilizar el mercado laboral” (Luis de Guindos) Abaratar el despido
Procedimientos de ejecución hipotecaria Desahucio
Cese temporal de la convivencia” (Casa Real) Separación

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Desengaño
Máquinas de matar creativos
Serendipia o eureka: dos formas de acertar muy diferentes
Harvey Milk, el activista que enseñó a la comunidad gay a respetarse a sí misma (y profetizó su asesinato)
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Venía leyendo esto en el metro, y con el movimiento y las prisas prometo que en lugar de “ejecución hipotecaria” me ha parecido leer “ejecución hijoputaria” . Que bien pensado es un término mucho más adecuado.

  • Comentarios cerrados.