6 de octubre 2014    /   CREATIVIDAD
por
 

Números construidos con discos de vinilo

6 de octubre 2014    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Aquí hay heavy, rap y rock. Incluso pop. Es lo que Ángel Suazo escuchaba mientras diseñaba estos números con unos vinilos.
Es el «modesto homenaje a la música» de este ilustrador. «No concibo la vida sin ella», dice el autor de la sección de Numerografía de Yorokobu de este mes de octubre. «Tengo muchos recuerdos asociados a un tema o álbum: viajes, experiencias, sentimientos, situaciones… Y qué mejor icono para representar la música que un disco de vinilo, que aporta además ese toque retro, de vuelta al pasado».
Ese acabó siendo el resultado. Pero hasta llegar ahí hubo un proceso que Suazo cuenta así: «Me siento cómodo trabajando con módulos geométricos. Me gusta combinar las formas más puras en pro de una expresividad mayor y desvirtuar, en ocasiones, el aspecto formal final hasta encontrar un resultado que me agrade visualmente. En esta ocasión jugué con dos módulos principales y una intuíble rejilla que cohesionan al grupo de números. Una vez definidas las formas, tan solo quedó aportar los detalles más ilustrativos».
Puedes comprar la revista Yorokobu del mes de octubre aquí.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
2014
1987
y_octurbre_08

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Aquí hay heavy, rap y rock. Incluso pop. Es lo que Ángel Suazo escuchaba mientras diseñaba estos números con unos vinilos.
Es el «modesto homenaje a la música» de este ilustrador. «No concibo la vida sin ella», dice el autor de la sección de Numerografía de Yorokobu de este mes de octubre. «Tengo muchos recuerdos asociados a un tema o álbum: viajes, experiencias, sentimientos, situaciones… Y qué mejor icono para representar la música que un disco de vinilo, que aporta además ese toque retro, de vuelta al pasado».
Ese acabó siendo el resultado. Pero hasta llegar ahí hubo un proceso que Suazo cuenta así: «Me siento cómodo trabajando con módulos geométricos. Me gusta combinar las formas más puras en pro de una expresividad mayor y desvirtuar, en ocasiones, el aspecto formal final hasta encontrar un resultado que me agrade visualmente. En esta ocasión jugué con dos módulos principales y una intuíble rejilla que cohesionan al grupo de números. Una vez definidas las formas, tan solo quedó aportar los detalles más ilustrativos».
Puedes comprar la revista Yorokobu del mes de octubre aquí.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
2014
1987
y_octurbre_08

Compártelo twitter facebook whatsapp
Espacios ‘coworking’: retención de talento, punto de conexión con la innovación y otros valores ‘ocultos’
¿Quieres que tu logo salga más grande? Compra esta crema
Los niños que querían jugar en la calle y convirtieron Ámsterdam en la capital mundial de la bici
Rainworks: mensajes que se activan con la lluvia
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp