Cuando la realidad queda plasmada en la memoria, lo hace de una manera diferente en cada persona.Ā En el caso del diseƱador britĆ”nico James Curran, el mes que pasó en Nueva York se le quedó grabado en chispazos animados. Ese es el lenguaje que Curran emplea en su dĆa a dĆa para contar historias. Por eso, tenĆa sentido que sus 30 dĆas en NYC compongan esta recopilación de animaciones GIF a la que Slim Jim ha llamado NYC GIFathon.
La idea pasaba por extraer la mejor sensación de cada uno de esos treinta dĆas y convertirla en un divertido loop. Ā«Me inspiro normalmente en cosas aleatorias que veo cada dĆa. Creo que se puede hacer un loop humorĆstico de casi cualquier cosa y el GIFathon fue creado con eso en menteĀ», explica Curran.
El londinense creó su animación ilustrando directamente en After Effects. Ese es su método de trabajo habitual. Sin prolegómenos ni bocetos previos. Dice que, normalmente, «comienzo con una idea general para un tema que, a menudo, evoluciona durante el proceso de animación hasta algo diferente» de lo que se planteó cuando comenzó con el trabajo.
Cada una de sus animaciones suele atrapar 4 o 5 horas de su tiempo. Sin embargo, el proyecto neoyorquino fue bastante mĆ”s raudo. Dice Curran que trabajaba en cafeterĆas, hoteles u oficinas en las que previamente habĆa trabajado. Ā«Eso me hace sacar el trabajo rĆ”pidamente y con mucha mĆ”s facilidad que cuando creo en cualquier otro ladoĀ».
Aunque el diseƱador ha trabajado en publicidad, videojuegos o vĆdeos musicales, decidió centrarse en la creación de GIF tanto para alimentar sus propias redes sociales como para trabajar para marcas que deciden apostar por este formato. Gracias a esa decisión, desde el resto del mundo podemos darnos una vuelta por Nueva York en poco mĆ”s de dos minutos.
[URIS id=168687]
Puedes ver mƔs trabajos de Slim Jim en su sitio web.
Cuando la realidad queda plasmada en la memoria, lo hace de una manera diferente en cada persona.Ā En el caso del diseƱador britĆ”nico James Curran, el mes que pasó en Nueva York se le quedó grabado en chispazos animados. Ese es el lenguaje que Curran emplea en su dĆa a dĆa para contar historias. Por eso, tenĆa sentido que sus 30 dĆas en NYC compongan esta recopilación de animaciones GIF a la que Slim Jim ha llamado NYC GIFathon.
La idea pasaba por extraer la mejor sensación de cada uno de esos treinta dĆas y convertirla en un divertido loop. Ā«Me inspiro normalmente en cosas aleatorias que veo cada dĆa. Creo que se puede hacer un loop humorĆstico de casi cualquier cosa y el GIFathon fue creado con eso en menteĀ», explica Curran.
El londinense creó su animación ilustrando directamente en After Effects. Ese es su método de trabajo habitual. Sin prolegómenos ni bocetos previos. Dice que, normalmente, «comienzo con una idea general para un tema que, a menudo, evoluciona durante el proceso de animación hasta algo diferente» de lo que se planteó cuando comenzó con el trabajo.
Cada una de sus animaciones suele atrapar 4 o 5 horas de su tiempo. Sin embargo, el proyecto neoyorquino fue bastante mĆ”s raudo. Dice Curran que trabajaba en cafeterĆas, hoteles u oficinas en las que previamente habĆa trabajado. Ā«Eso me hace sacar el trabajo rĆ”pidamente y con mucha mĆ”s facilidad que cuando creo en cualquier otro ladoĀ».
Aunque el diseƱador ha trabajado en publicidad, videojuegos o vĆdeos musicales, decidió centrarse en la creación de GIF tanto para alimentar sus propias redes sociales como para trabajar para marcas que deciden apostar por este formato. Gracias a esa decisión, desde el resto del mundo podemos darnos una vuelta por Nueva York en poco mĆ”s de dos minutos.
[URIS id=168687]
Puedes ver mƔs trabajos de Slim Jim en su sitio web.
Comentarios cerrados.