La nueva temporada de
la Orquesta y Coro nacionales de EspaƱa, que arrancarĆ” el próximo 27 de septiembre, ofrecerĆ” medio centenar de propuestas musicales que incluirĆ”n a maestros de renombre mundial, solistas nacionales e internacionales, encargos y recuperaciones. Todo ello bajo el lema Viajes Lejanos y sin perder de vista, como no podĆa ser menos en este momento, una flexibilización de sus precios.
āGenerar una imagen singular y Ćŗnica en el panorama musical espaƱolā y ābuscar la excelenciaā son dos de las claves que persigue esta formación, seƱala su director tĆ©cnico, FĆ©lix Alcaraz.
El director ruso Semyon Bychkov inaugurarÔ la programación con un concierto dedicado a Britten. AcudirÔn grandes batutas internacionales como las de Kent Nagano, Fabio Luisi, Christoph Eschenbach, Ton Koopman, Simone Young, Miguel Harth-Bedoya, John Adams (protagonista de la Carta Blanca) y, por supuesto, el recién nombrado director principal de la Orquesta, David Afkham, en un programa que contarÔ con la contralto francesa Nathalie Stutzmann.
Pero la apuesta por los maestros espaƱoles es clara tambiĆ©n y ocupan mĆ”s de un tercio de la programación. Figuran asĆ nombres de la talla de Josep Pons (que dirigirĆ” La AtlĆ”ntida de Manuel de Falla), Juanjo Mena (con obras de Brahms y Strauss), JesĆŗs López Cobos (batuta de un programa dedicado a JosĆ© MarĆa SĆ”nchez-VerdĆŗ, Prokofiev, Mussorgski y Ravel), Jordi BernĆ cer (al frente de un programa inspirado en Oriente) o Sergio Alapont (director del concierto que traerĆ” a Madrid al pianista turco Fazil Say).
Visitas de excelentes solistas
La extensa lista de solistas, tanto espaƱoles como extranjeros, es otro de los atractivos de esta temporada. De fuera de nuestras fronteras nos visitarƔn las violinistas Janine Jansen y Arabella Steinbacher, la violonchelista Sol Gabetta, los pianistas Alice Sara Ott, Christopher Park y Jean-Yves Thibaudet, la soprano Mojca Erdmann o la intƩrprete de sitar y compositora Anoushka Shankar, hija del desaparecido maestro indio Ravi Shankar.
Entre los artistas nacionales destacan el pianista JoaquĆn AchĆŗcarro, el organista Daniel OyarzĆ”bal y la viola Cristina Pozas, asĆ como los cantantes Carlos Mena (contratenor), MarĆa Espada y Auxiliadora Toledano (sopranos), Francisco Vas y Mikeldi Atxalandabaso (tenores) y JosĆ© Antonio López (barĆtono).
Otro de los puntos fuertes de la programación son los encargos realizados a los compositores TomÔs Marco (para conmemorar los 80 años del maestro Rafael Frühbeck de Burgos), Pilar Jurado y Arnaldo de Felice.
Por lo que respecta a las recuperaciones del patrimonio musical español se abordarÔn dos proyectos discogrÔficos: Elena e Malvina, de Ramón Carnicer y el MonogrÔfico de Rodolfo Halffter.
Nuevo ciclo
El Ciclo Satélites serÔ una de las principales novedades de la temporada. Con él se inicia el denominado Proyecto Barroco, de la mano del director italiano Giovanni Antonini. La Capella Ibérica, el Grupo LIM, el Cuarteto Attaca o el Mediterranean Chamber Brass, el quinteto de metales mÔs laureado de España, protagonizarÔn esta propuesta que recupera los conciertos de música de cÔmara y crea dos nuevos ensembles orquestales (cuerda y viento). Estos últimos estarÔn dirigidos por Gordan Nikolic y Dale Clevenger.
Por su parte, los precios para esta temporada se presentan con descuentos en todos los abonos. Los del Ciclo Sinfónico (24, 16, 12A, 12B, Viajero, Bienvenida, Proximidad 8 y Proximidad 6) llevan una reducción entre el 5 y el 20 por ciento y pueden adquirirse hasta mediados de septiembre.
El Ciclo SatƩlites ofrece tambiƩn un 20 por ciento menos en su abono completo (13 conciertos) y un 10 y un 15 por ciento de descuento en los abonos Ensembles y de CƔmara, respectivamente.
MÔs información sobre la nueva temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España (PDF)